Juan Vicente Lizarraga
Declarado in¨²til total, da la vuelta al mundo como navegante solitario
Declarado in¨²til total para el trabajo, a consecuencia de osteomielitis, Juan Vicente Lizarraga, de 33 a?os, dej¨® en 1982 la empresa Seat, de Pamplona, para iniciar lo que sin duda ser¨¢ para ¨¦l la mayor aventura de su vida. Con la indemnizaci¨®n laboral compr¨®, "sin saber d¨®nde estaba babor o estribor", un barco, el Lucas II, con el que, en septiembre de 1982, inici¨® en solitario, desde Barcelona, la vuelta al mundo. De momento, ha atravesado el Atl¨¢ntico y, para Navidades. cruzar¨¢ el cabo de Hornos.
"Desde los seis a?os he estado metido en los hospitales, como consecuencia de una osteomielitis. He pasado siete veces por el quir¨®fano. Las heridas no me cicatrizaban o lo hac¨ªan mal. Adem¨¢s, ten¨ªa problemas con los ri?ones, varices y cervicortosis, as¨ª que, por una u otra causa, estaba siempre de baja y en la cama. De modo que, cuando me dieron la inutilidad total para el trabajo, acept¨¦ sin m¨¢s este hecho, ya que pens¨¦ que pod¨ªa hacer otras cosas, como, por ejemplo, escribir. Para ello necesitaba tiempo libre, pero, sobre todo, experiencias. Y as¨ª fue como me embarqu¨¦ en solitario en esta aventura de dar la vuelta al mundo", comenta desde Venezuela Juan Vicente Lizarraga.Juanvi, como le conocen sus amigos, cojea ostensiblemente, y en estos momentos confiesa estar "estupendamente bien, sin ning¨²n problema, aunque es cierto que no puedo permanecer durante mucho tiempo de pie, porque me canso enseguida y la pierna derecha se me hincha mucho".
Con la indemnizaci¨®n laboral, a causa de su inutilidad total, el expedicionario navarro, que afirma que aprendi¨® a leer en los tebeos, porque sus visitas a los hospitales apenas le permit¨ªan ir a la escuela, compr¨® el Lucas II, un barco de un solo palo, de casi 10 metros de eslora y seis toneladas de desplazamiento, construido en 1966 en Erandio. "Cuando lo compr¨¦", comenta, "no conoc¨ªa d¨®nde estaba babor o estribor ni sab¨ªa interpretar una carta de navegaci¨®n. Ahora, despu¨¦s de un a?o, todav¨ªa me falta mucho por aprender".
La compra del barco se realiz¨® en mayo de 1982, pero Juan Vicente Lizarraga, delineante industrial de profesi¨®n, no se hizo por primera vez a la mar hasta septiembre de ese mismo a?o. "Precisamente dando una vuelta por el puerto de Barcelona me plante¨¦ la posibilidad de llegar a Mallorca, as¨ª que puse rumbo a esta isla, adonde llegu¨¦ tras m¨¢s de 45 horas de traves¨ªa, muy cansado, con la vela mayor rota y la embarcaci¨®n llena de agua. Pero llegu¨¦", afirma.
Parti¨® de Canarias el 3 de noviembre de 1982 y lleg¨® a Recife, en Brasil, 26 d¨ªas despu¨¦s, tras atravesar en solitario el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Sigui¨® despu¨¦s hasta R¨ªo y Montevideo, donde tuvo un grave percance, que estuvo a punto de dar al traste con su aventura, ya que una ola lo barri¨® de la cubierta y lo tir¨® por la borda. "Sin embargo, al estar atado al arn¨¦s de seguridad, pude volver de nuevo al barco, aunque con muchas dificultades".
Pero sus penalidades no hab¨ªan hecho nada m¨¢s que comenzar, ya que, al llegar al puerto de Fortaleza, en Brasil, el Lucas II choc¨® contra unas rocas y sufri¨® grandes desperfectos. As¨ª y todo, continu¨® hasta La Guaira, en Venezuela, adonde lleg¨® el pasado diciembre "agotado por el hambre y la sed, tras siete d¨ªas sin comer, pues no consegu¨ª pescar nada", comenta. De La Guaira se dirigi¨® a Punto Fijo con objeto de arreglar el barco en el astillero de un emigrante canario. Una vez que hayan concluido estos trabajos, Juanvi volver¨¢ a hacerse a la mar para recorrer el Caribe, tras lo cual pretende atravesar, en las pr¨®ximas navidades, el cabo de Hornos, algo que ning¨²n espa?ol ha hecho en solitario, y, desde all¨ª, continuar a la isla de Pascua y la Polinesia.
Mientras recuerda con nostalgia a sus amigos y conocidos, a quienes una y otra vez explic¨® su proyecto de via ar alrededor del mundo, Juanvi comenta: "No s¨¦ cu¨¢nto tiempo me costar¨¢ dar la vuelta al mundo; creo que unos cuatro a?os m¨¢s de lo que llevo, pero no tengo prisa. Quiero aprovechar al m¨¢ximo esta experiencia y vivir intensamente la aventura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.