El tacto de la Orquesta Ciudad de Valladolid
Integrada en la serie de actos musicales programados por la Direcci¨®n General de Cultura de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid, tuvo lugar el pasado lunes la presentaci¨®n en el Teatro Real de la Orquesta Ciudad de Valladolid, en la nueva etapa que cumple ahora su segunda temporada bajo la direcci¨®n solvente de un joven maestro, Luis Remart¨ªnez.M¨¢s de cuarenta m¨²sicos bien seleccionados, no todos ellos espa?oles, y cuya media de edad queda bastante por debajo de la treintena, integran esta orquesta de formaci¨®n cl¨¢sica. En el pasado mes de octubre pudimos aplaudir en Valladolid no s¨®lo los admirables logros obtenidos en tan s¨®lo una temporada, sino tambi¨¦n el buen ambiente con que el p¨²blico vallisoletano ha rodeado a su orquesta.
Estas calidades se han revalidado ahora en el Teatro Real. La Orquesta Ciudad de Valladolid suena empastada, act¨²a con evidente compenetraci¨®n con su director y en todo momento parece empe?ada no ya en tocar bien, sino en hacer m¨²sica. Probablemente no hay mejor s¨ªntoma que ¨¦ste para apostar por su progresiva mejor¨ªa como conjunto sinf¨®nico.
Un aspecto llama la atenci¨®n: en un pa¨ªs como el nuestro, donde la escasez de instrumentistas de cuerda ocasiona que las orquestas se tambaleen por este lado, resulta notable que acaso sea la cuerda la secci¨®n m¨¢s destacada de la orquesta vallisoletana, encabezada por una excelente violinista como es Isabel Vila.
La concertino, as¨ª como Julius Lakatos (viol¨ªn), Luis M. Correa (violonchelo) y Jos¨¦ Luis ?lvarez (contrabajo) lucieron sus calidades en la Sinfon¨ªa n¨²mero siete de Haydn, tras cuya interpretaci¨®n tambi¨¦n la solista de flauta fue destacada por Remart¨ªnez.
El programa segu¨ªa con la primera audici¨®n madrile?a.del Concierto del alma, de Tom¨¢s Marco, obra en la que intervino como espl¨¦ndido solista Francisco Romo, con facilidad para resolver los problemas t¨¦cnicos de la escritura y con un sonido no grande pero muy bello. El concierto concluy¨® con un clima de franco ¨¦xito, con la Sinfon¨ªa escocesa, de Mendelssohn.
El programa interpretado ahora en Madrid, y antes (el d¨ªa 9) en Alcal¨¢ de Henares, resulta indicativo del tacto con que se est¨¢ llevando a cabo la programaci¨®n de la orquesta vallisoletana, basada en los autores cl¨¢sicos y del primer romanticismo, cuyas exigencias instrumentales se adec¨²an con la de la propia orquesta, pero abierto a repertorios modernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.