Tropas de EE UU controlar¨¢n la frontera de El Salvador hasta las elecciones del 25 de marzo
Un contingente de 2.500 soldados norteamericanos ha sido trasladado desde Panam¨¢ a Honduras para impermeabilizar la frontera con El Salvador hasta que se celebren en este pa¨ªs las elecciones presidenciales convocadas para el d¨ªa 25. Una flotilla estadounidense, integrada por el portaviones America y tres buques de escolta, paritir¨¢ a finales de semana de las islas V¨ªrgenes -en el extremo oriental del Caribe- a fin de instalarse por varios d¨ªas ante las costas salvadore?as.
El objetivo de ambas operaciones es impedir que un aumento significativo de la actividad guerrillera ponga en peligro la jornada electoral, que constituye uno de los quicios de la pol¨ªtica estadounidense en Centroam¨¦rica. Este movimiento de tropas revela la escasa credibilidad que merece a Washington el anuncio hecho por la guerrilla de que no boicotear¨¢ militarmente las elecciones. Los soldados transferidos a Honduras pertenecen a la Brigada de Infanter¨ªa 193, acantonada permanentemente en Panam¨¢, y a la Brigada Aerotransportada 82, con base en Carolina del Norte, que intervino en la ocupaci¨®n de la isla de Granada.Las tropas norteamericanas ser¨¢n fraccionadas en peque?os grupos de unos 200 hombres, con la misi¨®n de vigilar la frontera entre Honduras y El Salvador, principalmente en las zonas inmediatas a los departamentos de Chalatenango y Moraz¨¢n, los dos reductos m¨¢s consistentes de la guerrilla. Fuentes estadounidenses han precisado que sus soldados tienen ¨®rdenes de no intervenir en combate, aunque se les ha equipado con munici¨®n real.
Para el transporte de las unidades norteamericanas se emplearon aviones H¨¦rcules C-141, que partieron de la base de Howard, junto al canal de Panam¨¢, con destino a San Pedro Sula, ¨²nico aeropuerto hondure?o en el que pueden aterrizar estas enormes aeronaves.
Esta operaci¨®n terrestre, que recibe el nombre de Alerta-Emergencia, viene a sumarse a las maniobras realizadas en Honduras por fuerzas norteamericanas entre los meses de agosto y febrero. Al t¨¦rmino de estas ¨²ltimas 1.700 soldados quedaron estacionados indefinidamente en el pa¨ªs para atender instalaciones de radar, el hospital de campa?a emplazado en la base a¨¦rea de Palmerola y un complejo sistema de comunicaciones.
Portavoces del Pent¨¢gono precisaron al comienzo de las maniobras que ninguno de los equipos trasladados a Honduras se quedar¨ªa en este pa¨ªs. La celebraci¨®n de nuevas operaciones conjuntas el pr¨®ximo verano ha servido para justificar este cambie de criterio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ingenier¨ªa militar
- Estrategia militar
- El Salvador
- Guerra fr¨ªa
- Armas nucleares
- Estados Unidos
- Centroam¨¦rica
- Pol¨ªtica exterior
- Acci¨®n militar
- Atentados terroristas
- Fuerzas armadas
- Am¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Armamento
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Terrorismo
- Defensa
- Pol¨ªtica