La huelga secundada ayer por los trabajadores de Renfe paraliz¨® m¨¢s del 80% del tr¨¢fico ferroviario nacional
El 52% de los trenes de largo recorrido nocturnos, la totalidad de los diurnos y el 84,5% de los trenes regionales y de cercan¨ªas dejaron de circular ayer como consecuencia de la huelga de 24 horas de duraci¨®n que llevaron a cabo los trabajadores de Renfe. El resto, menos del 20% del tr¨¢fico total, funcion¨® merced a los servicios m¨ªnimos pactados entre direcci¨®n y sindicatos, que fueron atendidos por m¨¢s de 8.000 trabajadores. Los paros se desarrollaron sin apenas incidentes y fueron secundados por la pr¨¢ctica totalidad de la plantilla, seg¨²n los sindicatos, y por el 70% de la misma, de acuerdo a las cifras facilitadas por la empresa.
La jornada de huelga, convocada por el comit¨¦ intercentros para presionar en la negociaci¨®n del convenio, se desarroll¨® con normalidad y, seg¨²n fuentes sindicales, la eficacia de los servicios m¨ªnimos pactados evit¨® en gran medida los habituales incidentes con los usuarios. En Barcelona, un piquete retuvo durante 45 minutos un tren de cercan¨ªas. En esta ocasi¨®n, la informaci¨®n parece haber sido suficiente y apenas se ve¨ªan en las estaciones viajeros despistados que pretend¨ªan in¨²tilmente viajar en un tren suspendido. El incendio de un tren Talgo estacionado en un de p¨®sito de Barcelona en la madrugada de ayer, cuyas causas estaban siendo investigadas, no tiene relaci¨®n alguna con la huelga, seg¨²n informaron fuentes de la propia direcci¨®n de Renfe.La huelga de ayer se ha visto precedida por paros parciales, de dos horas en cada turno, realizados los pasados d¨ªas 6 y 9. En principio, para el pr¨®ximo d¨ªa 30 est¨¢ convocada una nueva jornada de huelga total. Los sindica tos valoraron positivamente los paros. M¨¢s de 2.000 ferroviarios se concentraron al mediod¨ªa de ayer en la estaci¨®n de Atocha de Madrid, donde se celebr¨® una asamblea.
Los servicios de cercan¨ªas funcionaron al 50% de su intensidad normal, pero s¨®lo entre las seis y las nueve de la ma?ana y las cinco y las siete de la tarde. De lo 2.620 trenes de cercan¨ªas y regionales que circulan en un d¨ªa normal, ayer s¨®lo funcionaron 400. No circul¨® ning¨²n expreso diurno y s¨®lo 40 de los 82 nocturnos aunque algunos de ellos vieron retrasada su salida.
Las negociaciones del convenio colectivo de Renfe, que afecta a 74.000 trabajadores, se encuentran pr¨¢cticamente estancadas. La ¨²ltima reuni¨®n se produjo el pasado d¨ªa 21 y el pr¨®ximo martes se reanudar¨¢n las conversaciones. La direcci¨®n ofrece un 5,9% de subida salarial, de la cual 2,3 puntos van destinados a remunerar aspectos pendientes del pasado a?o, a cambio de que los trabajadores cedan en determinadas ventajas sociales adquiridas. Sustancialmente, las contrapartidas se centran en reinstaurar la jornada partida en servicios de atenci¨®n al p¨²blico, reducir el tiempo de bocadillo de 30 a 15 minutos, supresi¨®n de economatos en algunas ciudades, eliminaci¨®n del fondo social y de algunos derechos sindicales. De aceptarse estas exigencias, habr¨ªa acuerdo en la instauraci¨®n del ritmo de cinco d¨ªas de trabajo y dos de descanso, incremento de productividad y jubilaci¨®n a los 64 a?os. La plataforma sindical incluye de 5.000 nuevos ingresos, adem¨¢s de los 4.500 peridientes del pasado convenio, objetivo que choca frontalmente con el contrato-programa de Renfe, que fija una disminuci¨®n de 5.100 empleos en tres a?os.
UGT y el Sindicato Libre Ferroviario parecen haber acercado sus posturas a las pretensiones de la direcci¨®n y, de confirmarse estos avances, el pr¨®ximo d¨ªa 27 el comit¨¦ intercentros (integrado por 36 representantes de CC Oo, 32 de UGT, 5 del Sindicato Libre Ferroviario y 2 de USO) podr¨ªa decidir desconvocar la huelga. CC OO no parece favorable a mantener la convocatoria en solitario, pero mantiene su oposici¨®n a que se elimine uno solo de los derechos adquiridos. La central socialista valora, especialmente que la direcci¨®n acepte la inclusi¨®n en convenio de todos los directivos, vieja reivindicaci¨®n sindical en la empresa nacional ferroviaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.