La falta de negocio como protagonista de la semana
La escasez del negocio en los corros burs¨¢tiles ha sido la caracter¨ªstica que ha definido la trayectoria de los mercados nacionales de acciones durante la pasada semana, donde las diferencias que se produc¨ªan en los cambios no dejaban de resultar testimoniales. Con la ¨²nica excepci¨®n del grupo el¨¦ctrico, donde los recortes resultaban de cierta consideraci¨®n, los cambios de los valores m¨¢s contratados habitualmente no observaron modificaciones demasiado importantes.Esta coyuntura definida por la escasa actividad intent¨® ser aprovechada por los cuidadores del algunos valores, entre los que destacaban los bancarios, para intentar recomponer sus posturas anteriores, e incluso en algunos casos asimilar una oferta pendiente que, por diversos procedimientos, se hab¨ªa conseguido embalsar. No es que resultasen aparentemente demasiado espectaculares los resultados conseguidos, pero al menos se consigui¨® remitir la sensaci¨®n bajista a los valores el¨¦ctricos.
Los precios de las acciones de estas sociedades se vieron influidas negativamente por un doble efecto. En primer t¨¦rmino se generaban ventas que pretend¨ªan materializar las diferencias positivas que se hab¨ªan acumulado en las reuniones precedentes. En segundo t¨¦rmino, la explicaci¨®n p¨²blica que daba el ministro de Industria y Energ¨ªa, Carlos Solchaga, al par¨®n nuclear, y la identificaci¨®n de las centrales cuya construcci¨®n debe ser paralizada, aport¨® una cierta dosis de frialdad a unos inversores que ya de por s¨ª se mostraban poco propicios a volver su atenci¨®n sobre estos t¨ªtulos. Claro que, en el momento en que se confirmen y hagan p¨²blicos los datos sobre incremento de demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica en los primeros meses del presente a?o, que pr¨¢cticamente duplican las previsiones contempladas en los planes gubernamentales, se pueden producir algunos cambios significativos, tanto en el decorado burs¨¢til como en la actitud de la propia Administraci¨®n con respecto al sector.
La condici¨®n de ¨²ltimos d¨ªas del trimestre que presentaron las sesiones de cierre del pasado ciclo tambi¨¦n contribuy¨® en cierta medida al decaimiento del negocio. Un buen n¨²mero de inversores colectivos realizan cierres trimestrales de su actividad, dando lugar a procesos de ajuste en sus respectivas carteras. Como la trayectoria del mercado de acciones ha resultado alcista, en su conjunto, desde que se inici¨® el presente a?o, la materializaci¨®n de plusval¨ªas resultaba l¨®gica.
El recorte que se gener¨® en los tipos de inter¨¦s de los pagar¨¦s del Tesoro en la ¨²ltima subasta ordinaria no tuvo incidencia en el mercado de acciones, ya que los compradores institucionales buscaron refugio en los t¨ªtulos de renta fija como alternativa a esta p¨¦rdida de rendimiento en sus activos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.