La Castilla que ver¨¢n los Reyes
Es probable que en su viaje por tierras castellano-leonesas, que se inicia ma?ana lunes en Soria, los reyes de Espa?a lean alguna pintada o pancarta que diga: "El ¨²ltimo en salir, que apague la luz y cierre la puerta". No ser¨ªa extra?o, porque la mayor¨ªa de las zonas que van a recorrer en las provincias de Soria, Salamanca y Valladolid muestran unos ¨ªndices de emigraci¨®n, p¨¦rdida de poblaci¨®n y empobrecimiento alarmantes.Soria bate todas las marcas. Desde hace varios a?os registra, como caso ins¨®lito en la historia espa?ola de hoy y de siempre, un crecimiento vegetativo negativo. Nacen anualmente menos personas que las que fallecen. Su densidad de poblaci¨®n, la m¨¢s baja de Espa?a (9,6 habitantes por kil¨®metro cuadrado), desciende a?o tras a?o, mientras la poblaci¨®n envejece m¨¢s y m¨¢s. Una poblaci¨®n activa de 27.933 personas en m¨¢s de 10.000 kil¨®metros de extensi¨®n es un dato suficientemente significativo.
Por eso los sorianos, cuando se habla de paro, con esa iron¨ªa cazurra del hombre de la meseta, suelen argumentar: "?Qui¨¦n est¨¢ m¨¢s parada, Sevilla, con tener tantos miles de desempleados, o Soria, donde s¨®lo vivimos 90.000 personas, la mayor¨ªa ancianos?. All¨ª por lo menos queda la esperanza; aqu¨ª, ni eso".
En Soria se piensa que la visita de los Reyes, primera que realiza un jefe de Estado a la provincia desde Alfonso XIII, es una de sus ¨²ltimas oportunidades para dar a conocer su situaci¨®n y pedir remedio. Soria, que como tantas otras zonas de Castilla y Le¨®n ni habla ni da que hablar, va a expresarse esta vez con el silencio lacerante de su realidad.
Salamanca, segunda etapa del viaje de don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, ocupa un lugar intermedio en el ¨ªndice de provincias m¨¢s pobres de la regi¨®n. La capital ha crecido algo, pero sin poder contener la fuerte corriente migratoria de comarcas como la Sierra, el Campo Charro, o los Arribes del Duero, y cada vez va a menos el n¨²mero de habitantes que la pueblan. Adem¨¢s, perdi¨® la ocasi¨®n de convertirse en el gran foco cultural que la tradici¨®n de su universidad parec¨ªa demandar. Con un incremento de poblaci¨®n apenas perceptible (0,83% en el per¨ªodo 1979-81) y una densidad de 29,6 habitantes por kil¨®metro cuadrado, la provincia salmantina no ha perdido el tren de la recuperaci¨®n, pero le quedan pocas ocasiones.
La gran producci¨®n hidrol¨¦ctrica de Salamanca, una de las mayores de Espa?a, le sirve para poco, y sus posibilidades agr¨ªcolas, ganaderas y tur¨ªsticas est¨¢n deficientemente explotadas. Los Reyes podr¨¢n comprobar que otra de sus riquezas, la industria textil de B¨¦jar, pierde puestos de trabajo debido a la mecanizaci¨®n. Ciudad Rodrigo, cercana a la frontera portuguesa y localidad que visitar¨¢n don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, es el m¨¢s vivo reflejo de una cabecera de comarca que, de momento, no aspira m¨¢s que a mantenerse.
Valladolid, punto final del itinerario, es, con Burgos, la ¨²nica ciudad que se ha desarrollado fuertemente, aunque haya pagado el duro tributo del desastre urban¨ªstico y la p¨¦rdida de su personalidad. Pero sobre ella pesa hoy el grave lastre de m¨¢s de 24.000 parados y el derrumbe de numerosas empresas, muchas de ellas, eso s¨ª, montadas casi sobre el vac¨ªo. En densidad de poblaci¨®n (58,9 habitantes por kil¨®metro cuadrado), supera a todas las dem¨¢s provincias castellano-leonesas. Pero el crecimiento de la capital ha acarreado la despoblaci¨®n de la provincia, donde s¨®lo vive una quinta parte de los vallisoletanos.
Todos estos datos justifican por s¨ª solos el que el alcalde de Valladolid, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bora?os (PSOE), haya calificado en un bando de "trascendental" para la regi¨®n la visita de los Reyes. Se conf¨ªa en que el viaje de don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa sirva como caja de resonancia de los graves problemas de una regi¨®n que ocupa una quinta parte de la extensi¨®n de Espa?a pero en la que s¨®lo vive el 6,86% de la poblaci¨®n; y de este porcentaje, un sector importante ya con las maletas preparadas para cuando sea posible encontrar trabajo en Madrid, Catalu?a o Euskadi. De una regi¨®n que, por citar alg¨²n dato m¨¢s, cuenta con el 21,9% de los recursos energ¨¦ticos de la naci¨®n pero que s¨®lo consume el 6,5%; y que ve c¨®mo anualmente se invierte en otras comunidades el 50% de sus ahorros mientras que en 1980 la provincia gast¨® casi 20.000 millones de pesetas en comprar art¨ªculos producidos en otras regiones, en muchos casos con materias primas y mano de obra y capital surgidos en la propia Castilla y Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Reina Sof¨ªa
- Visitas oficiales
- Opini¨®n
- Contactos oficiales
- Provincia Soria
- Provincia Valladolid
- Provincia Salamanca
- Actos p¨²blicos
- Viajes
- Juan Carlos I
- Castilla y Le¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ofertas tur¨ªsticas
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Relaciones exteriores