Espa?a no ha consultado a la OTAN sobre la actitud que adoptar¨ªa la Alianza Atl¨¢ntica en caso de un conflicto en Ceuta y Melilla
La delegaci¨®n espa?ola en el cuartel general de la OTAN no ha elevado ninguna consulta a los altos organismos de la Alianza para conocer la postura de la misma ante el problema de las plazas espa?olas de Ceuta y Melilla. Tampoco est¨¢ previsto aclarar la actitud que adoptar¨ªa la OTAN ante un hipot¨¦tico conflicto b¨¦lico en esas ciudades, que quedan fuera del ¨¢mbito de actuaci¨®n de la Organizaci¨®n del Atl¨¢ntico Norte. El propio embajador de Espa?a en la OTAN, Jaime Ojeda, coment¨® la pasada semana en Bruselas a varios periodistas espa?oles que el Gobierno espa?ol no tiene previsto plantear estas cuestiones en el futuro, "porque originar¨ªan un problema pol¨ªtico muy complejo, quiz¨¢ de muy negativa incidencia para Espa?a".El propio Ojeda se?al¨® que, "si Espa?a quisiera presionar en ese sentido, es posible que se consiguiera un compromiso de la OTAN con respecto a Ceuta y Melilla, pero no parece aconsejable por el momento". De hecho, el propio embajador record¨® que, para algunos pa¨ªses miembros de la OTAN, "Ceuta y Melilla son consideradas pr¨¢cticamente como unas colonias", por lo que,un debate sobre el tema en el seno de la Alianza podr¨ªa ocasionar problemas pol¨ªticos de importancia para Espa?a.
No obstante, y al plantearse la integraci¨®n total de Espa?a en la OTAN, la cuesti¨®n de Ceuta y Melilla es un importante factor a tener en cuenta desde el punto de vista defensivo o militar, ya que la pol¨ªtica de defensa en Espa?a gira en gran parte alrededor de Ceuta y Melilla y del estrecho de Gibraltar.
En el propio cuartel general de la OTAN, en Bruselas, varios altos cargos pol¨ªticos y militares de la organizaci¨®n han recordado que los l¨ªmites de actuaci¨®n de la Alianza en el sur de Europa concluyen en el propio mar Mediterr¨¢neo, ¨¦ste incluido, por lo que el norte de ?frica queda excluido. El art¨ªculo 5 del Tratado de la OTAN dice textualmente: "Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecida en Europa o en Am¨¦rica del Norte, se considerar¨¢ como un ataque dirigido contratodas ellas ( ... )". En el art¨ªculo 6 se precisan las circunstancias que deben producirse para que un hecho pueda considerarse "ataque armado", y en el apartado segundo de ese art¨ªculo se indica que es ataque armado el realizado "contra las fuerzas, buques o aeronaves de cualquiera de las partes que est¨¢n en dichos territorios o sobre ellos, o en cualquiera otra regi¨®n de Europa (...) o en el mar Mediterr¨¢neo (...)".
En caso de conflicto en Ceuta y Melilla, algunos barcos espa?oles se ver¨ªan implicados en los hechos, por lo que en algunos medios militares se estima que el Gobierno espa?ol deb¨ªa aclarar estos extremos antes de que se produjera una decisi¨®n definitiva sobre la integraci¨®n total o no en la Alianza.
Al referirse a esta cuesti¨®n, Robert Frowick, asesor pol¨ªtico de la delegaci¨®n estadounidense en la OTAN, ha se?alado que, durante lareuni¨®n que mantendr¨¢n a finales de mayo en Washington los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, se estudiar¨¢, entre otras cuestiones, la pol¨ªtica que seguir¨¢ la Alianza en casos de conflictos que afecten a uno de los pa¨ªses miembros, pero que se produzcan en zonas externas al ¨¢mbito de actuaci¨®n de la Alianza.
Mantener la indeterminaci¨®n
Por otro lado, Jaime Ojeda asegur¨® que Espa?a mantendr¨¢ su actual "pol¨ªtica de indeterminaci¨®n" con respecto a su presencia en la OTAN hasta que a mediados del pr¨®ximo mes de diciembre se celebre el congreso del Partido Socialista Obrero Espa?ol. Ojeda precis¨® que en ese congreso se definir¨¢ la l¨ªnea del partido con respecto a la OTAN, y se espera que a partir de ese momento se inicien campa?as de informaci¨®n dirigidas a la opini¨®n p¨²blica espa?ola. Precis¨® que el Gobierno ya ha dicho que, corno tal, aconsejar¨¢ un determinado sentido del voto en el refer¨¦ndum sobre la permanencia o no en la Alianza, y record¨® que la consulta popular no es vinculante para el Gobierno.En cuanto a las reacciones que se registran en el resto de pa¨ªses miembros de la Alianza con respecto a la indeterminaci¨®n espa?ola, destacados representantes civiles y militares de distintos organismos de la OTAN se han mostrado un¨¢nimes al expresar sus deseos de que Espa?a se integre en todos los comit¨¦s de la organizaci¨®n. Paralelamente, alguno de ellos ha puesto de relieve que, en la actual situaci¨®n, Espa?a aporta muy podo a la organizaci¨®n y, sin embargo, est¨¢ recibiendo valiosa informaci¨®n. El pasado a?o, Espa?a aport¨® unos 300 millones de pesetas a la OTAN, lo que supuso aproximadamente un 2,5% del presupuesto pol¨ªtico de la organizaci¨®n.
Con respecto al problema de Gibraltar, los diversos altos cargos de la OTAN consultados han se?alado que no existe ninguna previsi¨®n concreta, pero todos han asegurado que la soluci¨®n a esta cuesti¨®n ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil si Espa?a se integra definitivamente en la Alianza. Todos afirmaron, sin embargo, que tampoco existe previsi¨®n alguna sobre el encuadramiento operativo que corresponder¨ªa a los ej¨¦rcitos espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.