Acuerdo para crear un centro de rehabilitaci¨®n de drogadictos en Caspe, con cerca de 150 plazas
Arag¨®n contar¨¢ con un centro para la rehabilitaci¨®n de drogadictos, seg¨²n un acuerdo firmado entre la Diputaci¨®n Provincial de Zaragoza, promotora de la iniciativa, el Ayuntamiento de Caspe, localidad en que se ubicar¨¢n las instalaciones, y la instituci¨®n ben¨¦fica El Patriarca, que regentar¨¢ el establecimiento. La capacidad ser¨¢ de unas 150 personas, muy superior a los otros centros con que cuenta la instituci¨®n El Patriarca.El Ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) ceder¨¢ por al menos 25 a?os un antiguo hospital psiqui¨¢trico, y la corporaci¨®n provincial adquirir¨¢ una finca colindante con el edificio, que se convertir¨¢ en una granja-establecimiento de recuperaci¨®n de toxic¨®manos.
La Diputaci¨®n Provincial y el ayuntamiento colaborador en la obra se reservan la posibilidad de disponer entre el 20% y el 30% de las plazas, destinadas a pacientes cuya atenci¨®n corresponda a esas corporaciones, que correr¨¢n con los gastos ocasionados.
Una comisi¨®n de la diputaci¨®n provincial, integrada por un miembro de cada uno de los grupos pol¨ªticos presentes en la misma, adem¨¢s del presidente, Florencio Repoll¨¦s, se encargar¨¢ de supervisar y vigilar el desarrollo de todas las actividades del centro.
Representantes de El Patriarca, junto a un juez de peligrosidad social, visitaron las instalaciones del antiguo hospital de Caspe, que consideran id¨®neas, ya que para, su acondicionamiento no se requerir¨¢n grandes inversiones.
67% de recuperaci¨®n
La organizaci¨®n El Patriarca, fundada hace unos 11 a?os en Francia por Lucien Engelmajer, realiza sus actividades en Francia, B¨¦lgica, Holanda y en algunos puntos de Espa?a. Los centros de recuperaci¨®n -caser¨ªos, granjas, chal¨¦s de monta?a y casas en la ciudad- son denominados en la jerga interna de la instituci¨®n como lugares de vida.El Patriarca tiene en su haber porcentajes de recuperaci¨®n del 67%; los tratamientos suelen durar dos meses: la terapia se aplica a base de trabajo, tisanas, ba?os y asistencia moral a cargo de otros ex drogadictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.