Una antol¨®gica de Joseph Cornell re¨²ne 74 construcciones y 'collages' del artista
Una exposici¨®n antol¨®gica del artista norteamericano Joseph Cornell (1903-1972), compuesta por construcciones y collages, hasta un total de 74 obras, se inaugur¨® ayer en la Fundaci¨®n Juan March, de Madrid, con una presentaci¨®n del galerista Leo Castelli y una conferencia del cr¨ªtico de arte Fernando Huici sobre Joseph Cornell y el no lugar de la utop¨ªa.
La muestra, que estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 27 de mayo, comprende 38 a?os de la producci¨®n del artista, con obras de las series aviarios, cosmolog¨ªas, palacios, palomares, museos, pr¨ªncipes de M¨¦dici, cajas de arena, estuches, objetos, cajas de recuerdos, miscel¨¢neas, cajas de sonido y 13 collages.Cornell naci¨® en Nyack, al norte de la ciudad de Nueva York, en 1903, y falleci¨® el 29 de diciembre de 1972. Su padre fue vendedor y dise?ador de tejidos para prendas de caballero. Tras dos a?os en los que Cornell estudi¨® principalmente ciencias e idiomas, comenz¨® a trabajar en una f¨¢brica textil, al tiempo que colecciona vasos de Sandwich y otros objetos t¨ªpicamente americanos.
En 1925, influido por los escritos de Mary Baker Eddy, fundadora de la ciencia cristiana, funda la primera Iglesia de Cristo, la Iglesia de la Ciencia. Un a?o m¨¢s tarde descubre la pintura de Derain, Picasso, Rousseau, Seurat. El encuentro con los superrealistas europeos se complet¨® con el hallazgo de los collages de Max Ernst. Escribe una obra superrealista, El se?or Phot, en 1933. Un a?o m¨¢s tarde, un taller comercial le contrata para dise?ar tejidos. En 1936 se proyecta su primera pel¨ªcula, Rose Hobart.
A principios de los a?os cuarenta trabajaba en el ciclo de obras donde emplea im¨¢genes de diversas aves (aviarios), que se prolongar¨ªa a trav¨¦s de todo su largo per¨ªodo de madurez creativa. Su obra se vuelve m¨¢s pict¨®rica y abstracta, cercana a la escuela de Nueva York.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.