Libia pide a P¨¦rez de Cu¨¦llar que medie para levantar el cerco de su Embajada en Londres
Libia ha pedido al secretario de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, que medie ante el Gobierno brit¨¢nico para que la polic¨ªa londinense ponga fin al cerco de su Embajada en Londres. Las autoridades brit¨¢nicas no han reaccionado ante esta propuesta, pero contin¨²an tratando de resolver la crisis de forma negociada y por agotamiento de los ocupantes de la oficina popular de Tr¨ªpoli.
En una carta dirigida a P¨¦rez de Cu¨¦llar -quien casualmente se halla en Londres, donde preside una reuni¨®n de todas las agencias de la ONU-, el encargado de negocios de la misi¨®n libia en las Naciones Unidas ped¨ªa ayer al secretario general "que use sus buenos oficios para persuadir al Gobierno brit¨¢nico a poner fin al asedio de la oficina popular en Londres, de permitir a los funcionarios de la oficina circular libremente y de liberar al encargado de negocios y a los diplom¨¢ticos detenidos por las autoridades brit¨¢nicas, al igual que a los libios detenidos en el aeropuerto de Heathrow".P¨¦rez de Cu¨¦llar est¨¢ "personalmente dispuesto" a mediar entre Londres y Tr¨ªpoli si ambas capitales lo acepten, seg¨²n un portavoz de la ONU.
La polic¨ªa, mientras tanto, mantiene su paciente cerco de la Embajada, en pleno centro de Londres, y las negociaciones prosiguen. Aunque oficialmente no se han dado explicaciones, parece que la polic¨ªa cree que el responsable de los disparos el pasado martes contra una peque?a manifestaci¨®n anti-Gadafi puede ser uno de los llamados estudiantes revolucionarios que se instalaron en la Embajada, con el visto bueno del coronel libio, el pasado mes de febrero. Estos pretendidos estudiantes -que algunos libios refugiados han denunciado como oficiales del Ej¨¦rcito- no gozan de inmunidad diplom¨¢tica. Esta ser¨ªa la raz¨®n por la que los ocupantes, diplom¨¢ticos y estudiantes, se niegan a salir del edificio, a fin de dar tiempo para que Tr¨ªpoli negocie con Londres que los estudiantes tampoco ser¨¢n perseguidos.
El Gobierno libio ha hecho llegar a Londres "su pesar" por la muerte de la joven polic¨ªa, pero ha advertido al Gobierno brit¨¢nico de que si su Embajada es asaltada tomar¨¢, represalias. De momento, ayer permiti¨® circular por Tr¨ªpoli a los diplom¨¢ticos brit¨¢nicos, a quienes, junto con todo el personal de la Embajada, se les hab¨ªa prohibido la v¨ªspera abandonar la legaci¨®n en la capital libia.
Preparado el SAS
La jornada de ayer transcurri¨® en Londres con calma. La polic¨ªa bloque¨® los accesos a la calle en que se encuentra la Embajada con grandes pl¨¢sticos azules para impedir que fot¨®grafos y equipos de televisi¨®n rueden sus actividades. Cerca de 100 agentes, con armas de precisi¨®n, pasaron toda la noche del martes al mi¨¦rcoles en las azoteas y terrazas cercanas, protegidos contra el fr¨ªo con sacos de dormir. En segunda l¨ªnea se encuentra preparado un equipo del temido Special Air Service (SAS), comando antiterrorista del Ej¨¦rcito brit¨¢nico, pero las autoridades insisten en que no entrar¨¢ en acci¨®n. El ministro del Interior, Leon Brittan, que se ha hecho cargo de la crisis -puesto que Margaret Thatcher se encuentra de viaje en Portugal y el ministro de Asuntos Exteriores, Geoffrey Howe, en Hong Kong-, asegur¨® que el Gobierno no tiene ninguna intenci¨®n de violar la ley internacional relativa a la inviolabilidad de las embajadas y a la inmunidad del personal diplom¨¢tico.Los contactos entre los ocupantes de la Embajada y Scotland Yard se tradujeron en la tarde de ayer en una entrevista personal entre representantes de la polic¨ªa y dos diplom¨¢ticos libios. "No sabemos cu¨¢nto tiempo est¨¢n dispuestos a quedarse dentro", afirm¨® un portavoz de Scotland Yard, que reconoci¨® que la polic¨ªa ha proporcionado a los ocupantes de la Embajada comida, bebida y cigarrillos. Un portavoz de los libios, entrevistado por tel¨¦fono, dijo que "Ia situaci¨®n es muy divertida" y que el coronel Gadafi se hab¨ªa hecho cargo personalmente de las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.