CC OO y UGT utilizar¨¢n el 1 de Mayo para determinar su respectivo poder de convocatoria
La celebraci¨®n del 1 de Mayo, que en los ¨²ltimos a?os ha sido utilizada por los dos sindicatos mayoritarios -CC OO y UGT- para determinar su respectivo poder de convocatoria, servir¨¢ para radicalizar la pugna sindical, al haber decidido ambas centrales la organizaci¨®n de actos sustancialmente diferentes tanto en su contenido corno en su ¨¢mbito geogr¨¢fico. El sindicato socialista centrar¨¢ en Bilbao todos sus esfuerzos con la celebraci¨®n de una magna concentraci¨®n, mientras CC OO llevar¨¢ a cabo las tradicionales manifestaciones en cada ciudad espa?ola.
La Uni¨®n General de Trabajadores intentar¨¢ que los actos de Bilbao se conviertan en el s¨ªmbolo de la celebraci¨®n del 1 de Mayo. Para ello, cuenta con el apoyo del PSOE y del propio Gobierno, que respaldar¨¢ con la presencia de sus ministros -a¨²n no est¨¢ decidido oficialmente que acuda el presidente Felipe Gonz¨¢lez- la jornada. La intenci¨®n de UGT, expresada en diferentes ocasiones por sus m¨¢s destacados dirigentes, es que el 1 de Mayo gane en car¨¢cter festivo, en detrimento del estrictamente reivindicativo. A juicio de estas fuentes, en la actual situaci¨®n la celebraci¨®n del 1 de Mayo debe tener otra intencionalidad, una vez que las libertades sindicales est¨¢n en v¨ªas de consolidaci¨®n.Por otra parte, la UGT, y con el fin de realzar p¨²blicamente los actos de Bilbao, ha organizado viajes a la capital vasca para los periodistas que habitualmente cubren la informaci¨®n laboral en Madrid. Las invitaciones han sido cursadas a t¨ªtulo personal, aunque, en ocasiones, se han complementado con otras efectuadas a cada medio. Los per¨ªodistas no s¨®lo cubrir¨¢n la informaci¨®n,estricta del 1 de Mayo. La central socialista ha organizado para ellos encuentros y mesas redondas en los que participar¨¢n destacados dirigentes del PSOE y de UGT y que se celebrar¨¢n en fechas cercanas a esta jornada.
La intenci¨®n de UGT de celebrar en Bilbao el 1 de Mayo ha sido contestada por CC OO y por sectores de la propia central socialista que, en alg¨²n caso, han mostrado p¨²blicamente su rechazo a participar en esta convocatoria. Estos ¨²ltimos sectores son los mismos que el pasado a?o desafiaron a la ejecutiva confederal, cuando UGT renunci¨® a celebrar en Madrid la manifestaci¨®n tradicional y opt¨® por una concentraci¨®n festiva en el paseo de Rosales.
Actos conjuntos
En aquella ocasi¨®n la Uni¨®n de Madrid de UGT organiz¨® su propia manifestaci¨®n que, finalmente, vino a sumarse a la concentraci¨®n de Rosales, en la que intervino el presidente del Gobierno, y en otras provincias la central socialista decidi¨® celebrar conjuntamente la jornada con los dem¨¢s sindicatos. En esta ocasi¨®n tambi¨¦n habr¨¢ provincias que ir¨¢n con CC OO a las manifestaciones. En Valladolid existe ya un acuerdo en este sentido y en otras capitales se est¨¢n celebrando encuentros entre ambas organizaciones con la misma finalidad. Por su lado, CC OO, que el pasado d¨ªa 27 de marzo remiti¨® una carta a UGT proponiendo la celebraci¨®n unitaria de la fiesta del trabajo, ha criticado con dureza la actitud de la central socialista. Para este sindicato, la invitaci¨®n a los periodistas laborales de Madrid para acudir a los actos de Bilbao trata de vaciar informativamente la manifestaci¨®n que ha convocado CC OO en la capital de Espa?a.Fuentes de UGT desmintieron que existiera intenci¨®n de capitalizar los actos de Bilbao llev¨¢ndose a los periodistas de Madrid. Para estas fuentes, la idea -que surgi¨® en una charla con informadores laborales- responde al deseo de que estos profesionales tomen contacto con la realidad social del Pa¨ªs Vasco. "Ser¨ªa pueril que intent¨¢ramos una maniobra como ¨¦sa", se?alaron, "m¨¢xime cuando los periodistas que vendr¨¢n a Bilbao no son los ¨²nicos existentes en Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.