45 muertos en las movilizaciones populares contra el alza de precios en la Rep¨²blica Dominicana
Al menos 45 personas resultaron muertas en la Rep¨²blica Dominicana, 150 heridas y m¨¢s de quinientas detenidas durante los incidentes registrados en las principales ciudades del pa¨ªs desde el pasado lunes consecutivamete al decreto, anunciado el domingo, sobre alzas de precios de art¨ªculos de primera necesidad decididos por el Gobierno dentro de una serie de medidas de austeridad.
Los escenarios de la violencia fueron la capital, Santo Domingo, donde se registr¨® la mayor parte de las muertes, una de ellas ayer, en su mayor¨ªa a consecuencia de disparos de la polic¨ªa, as¨ª como Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macoris, La Vega y Bani. En Santiago y en La Vega dos personas murieron ayer en choques con la polic¨ªa. Los disturbios, los m¨¢s graves sufridos en la Rep¨²blica Dominicana en los ¨²ltimos a?os, han supuesto la m¨¢s dura prueba, afrontada por el Gobierno socialdem¨®crata de Salvador Jorge Blanco desde su acceso al poder y una enorme conmoci¨®n pol¨ªtica en todo el pa¨ªs.
El presidente Blanco se reuni¨® en la noche del martes con el alto mando de las Fuerzas Armadas dominicanas para analizar la situaci¨®n, que medios gubernamentales consideran de extrema gravedad. Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al Gabinete, los disturbios, en los que se han registrado incidente de pillaje y saqueos de establecimientos alimenticios, habr¨ªan sido inducidos por la extrema derecha dominicana.
De acuerdo con esta versi¨®n oficial, el prop¨®sito de los extremistas era el de boicotear los planes de austeridad decididos por el Gobierno conformemente a las recomendaciones formuladas en este sentido por el Fondo Monetario Internacional.
Fuentes oficiales anunciaron anoche la detencion de varios l¨ªderes de organizaciones sindicales que, junto a las principales formaciones de izquierda, han amenazado con llamar a los trabajadores dominicanos a una huelga general si el Gobierno no anula las alzas de precios decretadas recientemente, que desataron la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.