Los espa?oles est¨¢n poco informados sobre la LODE, seg¨²n una encuesta de opini¨®n
El bajo nivel de informaci¨®n que la poblaci¨®n espa?ola tiene sobre la ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n (LODE), pese a que su tramitaci¨®n parlamentaria ha sido tema de casi permanente actualidad durante m¨¢s de medio a?o, es una de las principales conclusiones de una encuesta de opini¨®n realizada por encargo de la patronal de la ense?anza privada, cuyos resultados se hicieron p¨²blicos ayer.El sondeo revela que s¨®lo un 12% de la poblaci¨®n se considera bien informado sobre la citada ley de Educaci¨®n y que un 60% ¨²nicamente "ha o¨ªdo algo", mientras que para un 23% la propia encuesta constituye la primera noticia sobre dicha ley. Los autores de la encuesta concluyen, en un resumen distribuido ayer por la Confederaci¨®n Espa?ola de Centros de Ense?anza (CECE), que "el estado de opini¨®n sobre la LODE refleja frustraci¨®n y desencanto".
El estudio de opini¨®n, hecho por Consultores de Opini¨®n y Comunicaci¨®n, SA (OYCOS), fue realizado entre los d¨ªas 6 y 12 de abril sobre una muestra nacional de 2.400 personas mayores de 18 ,a?os, estratificada por regiones, grupos de edad, sexo y tama?o del municipio.
Conflictos
Los encuestadores de OYCOS quisieron indagar el estado de opini¨®n acerca de los conflictos sobre la educaci¨®n. A tal fin, se inform¨® a los sujetos de la encuesta de que "sobre esta ley se ha discutido mucho y ha habido tensiones entre el Ministerio de Educaci¨®n, por una parte, y el sector de la ense?anza privada, por otra, as¨ª como entre el Gobierno y la oposici¨®n".A partir de este planteamiento, la pregunta sobre si "estos conflictos sobre la educaci¨®n son buenos para Espa?a" mereci¨® la respuesta afirmativa del 26% de los encuestados, mientras un 12% opin¨® que esas disensiones "no tienen importancia", el 34% que "son perjudiciales para el pa¨ªs" y el 28% no supo o no contest¨®.
Junto a la cuesti¨®n de los conflictos, la encuesta buscaba la opini¨®n sobre la conveniencia de que el Gobierno y los partidos de la oposici¨®n llegaran a un acuerdo, a lo cual respondi¨® afirmativamente el 51 %, mientras un 16% cree que "la mejor salida era la de la LODE" y un 33% no sabe o no contesta.
El sondeo de OYCOS confirma los resultados de encuestas anteriores realizadas por este mismo instituto de estudios acerca de modelo de sistema escolar preferido por la poblaci¨®n espa?ola. En este sentido, los autores se?alan que "una mayor¨ªa absoluta, superior a la de hace un a?o, es partidaria de la ense?anza privada (58% frente al 54% de marzo de 1983). Pero el 36% de los encuestados es partidario de que todos los centros sean del Estado". Asimismo, se afirma que "la ense?anza privada se sigue considerando de mejor calidad que la p¨²blica en un 45% de los casos".
Por otra parte, el ¨²ltimo sondeo realizado por OYCOS revela el dato de que "el 50% de las familias que env¨ªan a sus hijos a los centros privados pertenece a la clase obrera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.