Padre de la bomba H y defensor de los derechos humanos
Andrei Sajarov, premio Nobel de la Paz de 1075 y padre de la bomba H sovi¨¦tica, es el disidente oriental por excelencia. Su nombramiento como, miembro de la Academia de las Ciencias en 1953 le hizo gozar de los honores y privilegios propios de su condici¨®n de miembro de la elite sovi¨¦tica; ello, sin embargo, no le impidi¨® manifestar en 1958 al entonces m¨¢ximo dirigente de la URSS, Nikita Jruschov, su inquietud ante el desarrollo de las pruebas nucleares. Su carrera pol¨ªtica comenz¨® en 1966, cuando, junto a otros famosos f¨ªsicos, protest¨® p¨²blicamente por el intento de rehabilitaci¨®n de Stalin propuesto en el 23? Congreso del Partido Comunista de la URSS.En 1970 contribuye a la fundaci¨®n de un Comit¨¦ de Defensa de los Derechos del Hombre con el fin de informar sobre las violaciones de estos derechos en la URSS en los campos pol¨ªtico, religioso y nacionalista. En 1980 Sajarov, calificado de "renegado", es confinado por las autoridades sovi¨¦ticas en Gorki por "el da?o moral y pol¨ªtico causado a sus conciudadanos durante m¨¢s de 10 a?os". A partir de entonces, Sajarov se ve aislado de sus familiares y amigos y s¨®lo su hijastra y su mujer tienen permiso para visitarle.
En noviembre de 1981 comenz¨®, junto con su esposa, una huelga de hambre para lograr un permiso de salida para la hija de su mujer, Lisa. Trece d¨ªas despu¨¦s las autoridades sovi¨¦ticas ordenaron la hospitalizaci¨®n del matrimonio, aunque no su alimentaci¨®n. En esa ocasi¨®n, los Sajarov abandonaron la huelga de hambre al decimos¨¦ptimo d¨ªa, tras serle concedido el visado de salida a la hija de la Bonner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.