La C¨¢mara de Representantes norteamericana aprueba, por amplia mayor¨ªa, la ayuda militar de urgencia al r¨¦gimen salvadore?o
La C¨¢mara de Representantes norteamericana aprob¨® ayer (por 267 votos contra 154) una ayuda militar de urgencia a El Salvador de 62 millones de d¨®lares (unos 9.600 millones de pesetas), previamente aceptada por el Senado.La votaci¨®n reflej¨® un espectacular cambio en la actitud de los representantes dem¨®cratas, mayoritarios en la C¨¢mara, cambio que se atribuye a la visita efectuada en los ¨²ltimos d¨ªas a Washington por el presidente electo de El Salvador, el democristiano Jos¨¦ Napole¨®n Duarte y al juicio contra los supuestos asesinos de cuatro religiosas norteamericanas.
La C¨¢mara aprob¨® poco despu¨¦s, por 241 votos contra 177, una enmienda que rechaza la concesi¨®n de 21 millones de d¨®lares (m¨¢s de 3.250 millones de pesetas) en ayuda encubierta a las fuerzas antisandinistas nicarag¨¹enses.
Con anterioridad a la votaci¨®n, los l¨ªderes dem¨®cratas de la C¨¢mara hab¨ªan aceptado, por fin, apoyar la petici¨®n de ayuda solicitada por el presidente Ronald Reagan.
Toda esa actividad pol¨ªtica en el Congreso coincide con las reacciones favorables por el juicio contra cinco ex guardias nacionales salvadore?os, encontrados culpables en San Salvador del asesinato de cuatro religiosas estadounidenses en diciembre de 1980.
"Es una prueba de que la justicia salvadore?a quiere imponer un respeto de los derechos humanos", seg¨²n fuentes del Departamento de Estado.
Para Harold Tayler, juez federal retirado -que llev¨® una investigaci¨®n independiente del caso, por encargo del Gobierno de Estados Unidos-, "es muy probable que en el asesinato de las cuatro monjas estuviera comprometido el general Eugenio Vides Casanova", actual ministro de Defensa y responsable de la Guardia Nacional en el momento del crimen.
La visita esta semana a Washington del presidente de El Salvador, Jos¨¦ Napole¨®n Duarte, junto a la decisi¨®n adoptada en el juicio, ha logrado un neto cambio en las filas dem¨®cratas y liberales del Congreso.
La ayuda militar a El Salvador se elevar¨¢, en total, a 126 millones de d¨®lares para el a?o fiscal de 1984.
Por otra parte, el voto del pleno de la C¨¢mara, por 341 contra 64, dej¨® clara la oposici¨®n general, tanto entre dem¨®cratas como republicanos, contra el eventual env¨ªo de tropas estadounidenses a Centroam¨¦rica.
"No tenemos intenci¨®n de mandar tropas a Centroam¨¦rica", hab¨ªa recordado, por su parte, el presidente Reagan en el curso de la conferencia de prensa celebrada el pasado martes en la Casa Blanca. Aunque tanto el Congreso como la Casa Blanca dejan matizado el asunto con un "excepto si hay peligro para la seguridad de EEUU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.