El viaje de Figueiredo a Jap¨®n y China deja Brasil en manos de un jefe de Estado disidente
El presidente de Brasil, general Jo¨¢o Figueiredo, est¨¢ en Jap¨®n, de donde seguir¨¢ viaje hacia China. Mientras ¨¦l y su comitiva tratan de lograr cr¨¦ditos con los japoneses y encontrar compradores para productos brasile?os entre los chinos, en Brasil todas las atenciones se concentran en las actitudes que adopte el presidente interino, Aureliano Chaves.En un per¨ªodo marcado por el impasse pol¨ªtico, la presencia -a lo largo de 12 d¨ªas- del vicepresidente Aureliano Chaves en la presidencia abri¨® nuevas perspectivas para las arduas negociaciones entre oposici¨®n y Gobierno.
Al fin y al cabo, Aureliano Chaves es el m¨¢s notorio disidente del sistema brasile?o. Miembro de un Gobierno que defiende a todo precio la elecci¨®n del futuro presidente por un colegio electoral controlado por el r¨¦gimen, el vicepresidente es un firme defensor del restablecimiento inmediato del sufragio universal para la sucesi¨®n del presidente Figueiredo. Integrante del partido oficialista, todas sus actitudes a lo largo de los ¨²ltimos meses fueron de dura e intensa cr¨ªtica a la opci¨®n pol¨ªtica de sus compa?eros. Candidato a la sucesi¨®n presidencial, entr¨® en abierta discrepancia con todos los escalones del Gobierno. Por todas esas circunstancias la clase pol¨ªtica brasile?a espera que, en su corto interinato, Aureliano Chaves logre abrir espacio para el surgimiento de una hasta ahora imposible negociaci¨®n concreta entre Gobierno y oposici¨®n.
Curiosidades de un pa¨ªs en crisis: en su primer d¨ªa como presidente interino Aureliano Chaves recibi¨®, el pasado lunes, a un diputado del PDS, el partido oficialista, y luego de una breve conversaci¨®n le sugiri¨® que votase junto a la oposici¨®n para la sucesi¨®n presidencial. El martes recibi¨® a grupos parlamentarios de la oposici¨®n y advirti¨® que cada minuto de su paso por la presidencia a lo largo de estos d¨ªas ser¨¢ destinado a buscar la f¨®rmula m¨¢s r¨¢pida par a la negociaci¨®n con la oposici¨®n.
La lenta negociaci¨®n, hasta ahora est¨¦ril, entre oposici¨®n y Gobierno gira alrededor de una propuesta de enmienda constitucional enviada por el presidente Figueiredo a la C¨¢mara, estableciendo como fecha para el restablecimiento de las elecciones presidenciales el a?o 1988. La oposici¨®n quiere anticipar esa fecha para 1986.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.