La Comisi¨®n Europea flexibiliza su postura con la agricultura espa?ola
La Comisi¨®n Europea ha modificado sus propuestas sobre la agricultura espa?ola, admitiendo un muy condicionado acceso a los fondos de garant¨ªa de precios agr¨ªcolas de la CEE -verdadero eje de la Comunidad- para las frutas y hortalizas espa?olas desde el primer d¨ªa de su adhesi¨®n. Pero mantiene el sistema de dos fases -eufemismo para etapas- para esta integraci¨®n y rechaza la demanda espa?ola de contingentar las importaciones de productos continentales, seg¨²n explicaron ayer fuentes comunitarias. M¨¢s a¨²n, el nuevo reglamento hortofrut¨ªcola de la CEE, se aplicar¨ªa perjudicialmente a los productos espa?oles hasta el final de la primera fase.
El nuevo texto de la Comisi¨®n es un documento de trabajo para que los diez puedan elaborar una contrapropuesta que presentar a Espa?a el 19 de junio. Son los diez y no la Comisi¨®n los que deciden. La Comisi¨®n abre la posibilidad de que los fondos comunitarios, intervengan desde la adhesi¨®n en cierta "proporci¨®n" a¨²n no decidida, para garantizar los precios de las frutas y hortalizas espa?olas, aunque con condiciones.Durante la primera fase, a trav¨¦s de un "mecanismo de convergencia" se ir¨ªa comprobando la aproximaci¨®n en precios, organizaciones de productores y normalizaci¨®n. As¨ª, al cabo de estafase, que durar¨ªa cuatro a?os improrrogables, las frutas y hortalizas entrar¨ªan en un r¨¦gimen de transici¨®n cl¨¢sica y progresiva. Desde la adhesi¨®n comenzar¨ªa la reducci¨®n mutua y progresiva de aranceles a lo largo de 10 a?os de per¨ªodo transitorio total.
La Comisi¨®n quiere que se aplique contra Espa?a hasta el final de la primera fase el nuevo reglamento de frutas y hortalizas, destinado a proteger a la CEE frente a pa¨ªses terceros. Es decir, seg¨²n la evoluci¨®n del mercado de un producto dado se aplicar¨ªan tasas compensatorias a los productos similares provenientes de Espa?a, o, en caso de crisis grave, se parar¨ªa simplemente la importaci¨®n.
En los intercambios agr¨ªcolas entre Espa?a y la CEE, la Comisi¨®n admite la necesidad de "mecanismos complementarios", como ped¨ªa Espa?a, con un sistema de vigilancia a priori para una lista de productos sensibles justificados que habr¨¢ que negociar. Pero la Comisi¨®n no puede aceptar, en contra de lo que ped¨ªa Espa?a, un recurso generalizado a un sistema de contigentes a la importaci¨®n. No responde, pues, al equilibrio que buscaba Espa?a entre las restricciones que le pon¨ªan al comercio de sus frutas y hortalizas y las que ella quer¨ªa frente a las importaciones en Espa?a de productos n¨®rdicos (l¨¢cteos, c¨¢rnicos, cereales), en los que es menos competitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.