Satisfacci¨®n de Bonn y rechazo matizado de Londres al proyecto europeo de Mitterrand
El discurso del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, en Estrasburgo, sobre la necesidad de potenciar la unidad pol¨ªtica europea y de establecer una Europa de dos velocidades, con una participaci¨®n m¨¢s destacada de los elementos m¨¢s comprometidos en el proyecto com¨²n, ha sido acogido con divisi¨®n de opiniones en el continente. Entre las m¨¢s favorables se encuentra la de Bonn, mientras que Londres ocupa el otro extremo. Felipe Gonz¨¢lez considera que Europa ha de hacer un esfuerzo por lograr la unidad, pues en caso contrario puede iniciar un peligroso proceso de decadencia.
Las propuestas francesa para impulsar el desarrollo de la Comunidad Europea y la reforma de los mecanismos de veto en el Consejo de Ministros cuentan con el apoyo del Gobierno y de la oposici¨®n de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), desde donde informa Jos¨¦ Comas. Ya hace tiempo que se habla en Bonn de poner en marcha una Europa con dos velocidades, "en la que la velocidad del convoy no vaya marcada por los m¨¢s lentos", seg¨²n expresi¨®n del canciller Helmut Kohl. La idea de reducir el paralizador derecho de veto a casos muy concretos y precisados ya la apoy¨® el Gobierno de la RFA en una iniciativa para la uni¨®n pol¨ªtica de Europa en la primavera de 1982.Kohl y Mitterrand se encontraron el pasado domingo en Saarbr¨¹cken y volver¨¢n a reunirse a principios de la pr¨®xima semana en Rambou¨ªllet durante dos d¨ªas. El eje Bonn-Par¨ªs parece marchar, y trata de marcar la velocidad de la comitiva europea.
El Reino Unido no autorizar¨¢ el aumento de los recursos propios de la Comunidad Econ¨®mica Europea mientras que no se solucione el problerna de su contribuci¨®n" financiera al presupuesto comunitario y se controlen los gastos agr¨ªcolas, seg¨²n insisti¨® ayer el secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, en lo que se interpreta como un arespuesta al discurso de Mutterrand, informa Soledad Gallego-D¨ªaz.
Howe no mencion¨® la posibilidad de una Europa de dos velocidades, pero se?al¨® que Gran Breta?a es miembro de pleno derecho de la CEE y que nadie puede negarle sus t¨ªtulos de legitimidad para ello. Asegur¨® que su Gobierno tiene voluntad europe¨ªsta y desea una Comunidad Mi¨¢s fuerte, pero a?adi¨® que ello ser¨ªa posible ¨²nicamente "con el esfuerzo de todos".
Al margen de las declaraciones oficiales, el discurso de Mitterrand ha sido acogido en medios pol¨ªticos londinenses como una advertencia franco-alemana en el sentido de que si fracasa tambi¨¦n la pr¨®xima cumbre de Fontainebleau los pa¨ªses partidarios de re lanzar la CEE podr¨ªan ir adelante sin el Reino Unido.
En Bruselas se considera irreal que en la Europa a dos velocidades el Reino Unido pueda quedar descolgado, informa Andr¨¦s Ortega. Los brit¨¢nicos participan en numerosos proyectos conjuntos -el cohete Ariane, el, acuerde de unificaci¨®n de normas de siete grandes multinacionales europeas de la inform¨¢tica, el avi¨®n Airbus, el proyecto JET sobre la fusi¨®n nuclear, por citar algunos-, pero ello no obsta para ver la patente necesidad de una reforma institucional de la CEE y de su sistema de decisiones.
Los medios comunitarios de Bruselas est¨¢n divididos entre los que piensan que la propuesta de Mitterrand es un artilugio -con las ideas de un Tratado de Uni¨®n Europea- y los que creen que convocatoria de una conferencia para relanzar la integraci¨®n europea, aunque sea a la carta o a dos velocidades, son serias y llevan buen camino.
Puede decirse que las palabras de Mitterrand han sido altamente, valoradas en Francia, desde donde informa Feliciano Fidalgo, por su europe¨ªsmo, aunque no hay que olvidar que !e est¨¢ desarrollando la campa?a para renovar la asamblea parlamentaria de la CEE. En todo caso, el europe¨ªsmo del presidente se considera en Par¨ªs como un desario, m¨¢s a la mayor¨ªa gubernamental que a la oposici¨®n.
La opini¨®n de Gonz¨¢lez
"Si no hay un esfuerzo de unidad", manifest¨® ayer Felipe Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez, "Europa puede, y digo puede con toda prudencia iniciar un per¨ªodo de decadencia peligroso. El esfuerzo com. ¨²n es elemental. Yo creo que eso es lo que movilizar¨ªa a la opini¨®n p¨²blica europea y lo que dar¨ªa fuerza a las elecciones de junio". presidente del Gobierno es pa?ol manifest¨® a Radio Nacio nal de Espa?a que tiene "la impresi¨®n de que las elecciones europeas no van a ser muy movilizadoras para la opini¨®n p¨²blica, y eso es lamentable, porque Euro pa tiene que emprender el camino de la unidad seriamente, tiene que acercarse cada vez m¨¢s a la unidad pol¨ªtica". Gonz¨¢lez, en un di¨¢logo con los periodistas en Par¨ªs, declar¨® que a¨²n no conoc¨ªa a fondo el discurso de Mitterrand, pero adelant¨® que "me preocupa la Europa a dos velocidades evocada por el presidente franc¨¦s", pero se?al¨® que, en el caso de que se vaya en esa direcci¨®n "a m¨ª me gustar¨ªa estar en la m¨¢s din¨¢mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.