El sol y el aire han deteriorado las pinturas rupestres del pueblo leridano de Cogull
De las m¨¢s de 40 figuras neol¨ªticas de Cogul s¨®lo pueden apreciarse con nitidez media docena. La cueva se encuentra pr¨¢cticamente a la intemperie y ¨²nicamente una verja protege las paredes pintadas, sometidas a la erosi¨®n del sol y el aire. Un proyecto de cierre del recinto no ha sido realizado "por falta de presupuesto".
Las pinturas rupestres de Cogul, en la comarca leridana de Les Garrigues, est¨¢n desapareciendo a causa de la acci¨®n continuada del sol y del aire, seg¨²n una informaci¨®n t¨¦cnica transmitida al director general del Patrimonio Art¨ªstico de la Generalitat de Catalu?a, Enric Bonet, departamento responsable del monumento desde 1981. Las pinturas podr¨ªan acabar despareciendo totalmente.La cueva de los Moros, que se encuentra a 500 metros del pueblo de Cogul, es una de las m¨¢s importantes de la Pen¨ªnsula por sus m¨¢s de 40 figuras pict¨®ricas de la ¨¦poca neol¨ªtica. Las pinturas, que pertenecen al grupo denominado de los pintores de las sierras, fueron descubiertas en 1906 por miembros del Centre Excursionista de Catalunya y dadas a conocer por Cefer¨ª Rocafort. Han sido estudiadas por varios de los mejores conocedores del arte neol¨ªtico espa?ol, entre ellos Bosch Gimpera.
El conjunto est¨¢ formado por 45 figuras pintadas, que en algunos casos est¨¢n producidas por incisiones sobre la piedra. Las figuras representan animales de distinto tipo y varios cazadores con arco, y una escena de danza ritual, en la que 10 mujeres rodean. a un hombre desnudo. El lugar ha sido considerado por los especialistas como un santuario, cuyo funcionamiento habr¨ªa perdurado hasta la romanizaci¨®n, como atestiguan varias inscripciones ib¨¦ricas y romanas, como la que reza en lat¨ªn Secundum votum fecit.
Actualmente, el conjunto pict¨®rico est¨¢ pr¨¢cticamente a la intemperie y han sido los rigores metereol¨®gicos, seg¨²n los t¨¦cnicos, la causa de la erosi¨®n. A pesar de los muchos visitantes que atrae, el conjunto est¨¢ en un cierto estado de abandono. La conservaci¨®n corre a cargo de un ¨²nico guarda que posee la llave de la verja y tiene el cometido ense?ar las pinturas a los visitantes: La Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico tiene en proyecto un plan de acondicionamiento que prev¨¦ el cierre del recinto; sin embargo a¨²n no ha hecho el encargo t¨¦cnico "por falta de presupuesto", seg¨²n el Departamento de Cultura de la Genralitat en L¨¦rida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.