Argelia eximir¨¢ a Espa?a de la cl¨¢usula 'take or pay' del contrato de suministro de gas
El Gobierno argelino est¨¢ dispuesto a eximir a Espa?a del cumplimiento literal de la cl¨¢usula take or pay (toma o paga) del contrato vigente de suministro de gas natural, al menos durante el denominado "per¨ªodo transitorio" que Espa?a ha propuesto para acondicionar su infraestructura gas¨ªstica a los consumos que se estimaron pod¨ªan alcanzarse cuando se firm¨® el acuerdo en 1974. Argelia considera que ¨¦sta es una mayor concesi¨®n por su parte en las actuales negociaciones hispano-argelinas para la revisi¨®n de este acuerdo, y estima que s¨®lo un "planteamiento pol¨ªtico" de las mismas permitir¨¢ desbloquear el punto muerto que se ha alcanzado en el a?o y medio de conversaciones.
Fuentes solventes argelinas han se?alado a este peri¨®dico la extra?eza que est¨¢ produciendo en Argel la "manera tan singular" de negociar que est¨¢ mostrando la parte espa?ola. Seg¨²n las mismas fuentes, la ¨²ltima comunicaci¨®n sobre el contencioso, materializada en una carta enviada al ministro de Asuntos Exteriores argelino por su hom¨®nimo espa?ol, Fernando Mor¨¢n, no contiene ninguna propuesta concreta y deja las cosas a¨²n m¨¢s confusas de lo que estaban antes. Para los argelinos, esta carta no puede interpretarse como "una propuesta" y no contribuye en nada a mejorar el clima de las negociaciones.Los argelinos no han decidido a¨²n cu¨¢ndo responder¨¢n a esta carta, aunque s¨ª parece que tienen una idea de que su respuesta se situar¨¢ en la misma l¨ªnea en la que estaba su posici¨®n en los ¨²ltimos meses de las negociaciones. El Gobierno de Argel, seg¨²n las fuentes, parte del principio de que existe un contrato firmado entre dos compa?¨ªas estatales y que ambas partes est¨¢n obligadas a su cumplimiento, sobre todo cuando las compa?¨ªas pertenecen a "pa¨ªses vecinos, que hist¨®ricamente han sido, adem¨¢s, buenos partenaires comerciales".
El Gobierno de Argel entiende que Espa?a atraviesa "problemas t¨¦cnicos y econ¨®micos" que le imposibilitan, de forma inmediata, el cumplimiento a rajatabla del contrato, pero estima, al mismo tiempo, que "el Gobierno socialista de Madrid no ofrece alternativas viables para llegar a un acuerdo". Seg¨²n las fuentes, Madrid ha solicitado un "per¨ªodo transitorio" que le exima del cumplimiento literal del contrato de 1974, pero, seg¨²n lo interpretan en Argel, "no ha matizado la duraci¨®n exacta de este per¨ªodo".
Para Argel, esta imprecisi¨®n dificulta la consideraci¨®n global de las ofertas espa?olas, pes¨¦ a que la posici¨®n argelina -"aun cuando tiene que respetar los principios sobre los que se basa nuestra pol¨ªtica global de gas", seg¨²n las fuentes- ha experimentado variaciones significativas.
Los cambios argelinos
La posici¨®n actual de Argel la sit¨²an las mismas fuentes sobre las siguientes bases:1. Espa?a -"y este punto est¨¢ cerrado, ya que Espa?a lo acept¨® en 1979"- tiene que pagar "el mismo precio por termia que el que abonan el resto de clientes europeos de Argelia".
2. Espa?a tiene que compensar por el diferencial de precio entre el que figuraba en el contrato de 1974 y el concertado con los europeos, desde el momento en que se revis¨® el contrato vigente en 1979.
3. Espa?a tiene que compensar por las cantidades no retiradas de gas desde el primero de enero de 1981, cuando entraba en vigor la obligaci¨®n de la Empresa Nacional del Gas (Enagas) de adquirir anualmente 4.500 millones de metros c¨²bicos, hasta el momento en que se llegue a un nuevo acuerdo. Esta compensaci¨®n, seg¨²n los argelinos, no es una exigencia en base a la cla¨²sula take o pay, sino que responde a las inversiones que Argelia tuvo que hacer para poder cumplir a tiempo el contrato vigente.
4. Espa?a tiene que explicar cu¨¢ndo podr¨¢ volver a respetar el acuerdo de 1974 en lo que respecta a las cantidades de gas adquiridas. En otras palabras, tiene que especificar cu¨¢nto tiempo va a durar el per¨ªodo transitorio que ha propuesto como salida imaginativa y que Argelia est¨¢ dispuesta a aceptar.
A cambio, las fuentes argelinas se?alan que:
- Argelia no exige a Espa?a el total de las compensaciones que llevan aparejadas los puntos 2 y 3. Una evaluaci¨®n aproximada de este total significar¨ªa que Espa?a deber¨ªa abonar por lo menos unos 800 millones de d¨®lares (m¨¢s de 120.000 millones de pesetas), seg¨²n los argelinos. Un punto de equilibrio sobre estas compensaciones podr¨ªa alcanzarse, aunque las fuentes argelinas no quisieron entrar en detalles al respecto.
- Argelia est¨¢ dispuesta a "olvidar" la cl¨¢usula take o pay durante el per¨ªodo transitorio. Le ser¨ªa suficiente, de entender bien a las fuentes argelinas, un compromiso a medio plazo de la parte espa?ola para que se regresara a las cantidades de gas pactadas.
El punto central de la posici¨®n argelina, en todo caso, se basa en que Espa?a no deber¨ªa considerar el contrato de gas como una cuesti¨®n de exclusiva importancia econ¨®mica. "Ante todo, es un problema pol¨ªtico, y as¨ª lo han entendido los clientes europeos de Argelia", se?alan las fuentes, que a?aden que, adem¨¢s del plano pol¨ªtico, est¨¢ el aspecto econ¨®mico y comercial, y tanto a Espa?a como a Argelia "les interesa continuar siendo dos buenos socios adem¨¢s de dos buenos vecinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.