Firmado el convenio de Renfe con un incremento salarial del 6%
Representantes de la direcci¨®n de Renfe y la comisi¨®n negociadora, en la que est¨¢n representados los sindicatos CC OO, UGT, Sindicato Libre Ferroviario y USO, firmaron el texto del convenio colectivo de 1984 que establece una subida salarial del 6%. Para llegar al acuerdo han sido necesarios seis meses de negociaciones, tres huelgas (una de ellas de 24 horas), la realizaci¨®n de un refer¨¦ndum en el que result¨® mayoritariamente rechazado un preacuerdo al que se opon¨ªa CC OO y la intervenci¨®n de un mediador en la ¨²ltima fase de las negociaciones.
El convenio de Renfe, que tradicionalmente ha servido de test de la negociaci¨®n colectiva espa?ola, ha adquirido este a?o caracter¨ªsticas especiales. Por un lado, la prolongaci¨®n de las negociaciones, a pesar de la fuerte conflictividad impulsada fundamentalmente por CC OO, ha evitado el ejemplo que para el resto de los convenios colectivos ten¨ªan los acuerdos de la mayor empresa espa?ola en n¨²mero de trabajadores (algo m¨¢s de 71.000 en la actualidad) y con una fuerte implantaci¨®n de los sindicatos.Por otra parte, la necesidad de moderaci¨®n salarial para enfrentar la crisis econ¨®mica adquiri¨® un car¨¢cter perentorio en la red nacional de ferrocarriles. El d¨¦ficit, en una empresa en que los gastos de personal representan el 57,48% de los gastos totales, ascendi¨® el pasado a?o a 159.810 millones de pesetas, 30.830 millones m¨¢s qu¨¦ en 1982. El contrato-programa firmado con el Estado obliga a Renfe a mejorar su gesti¨®n y a reducir sus p¨¦rdidas.
Resistencias al acuerdo
El convenio firmado ayer establece una subida del 6% sobre tablas salariales o un 5,9% sobre gastos de personal, aumento que es significativamente superior a la ¨²ltima oferta de la direcci¨®n, rechazada en el refer¨¦ndum celebrado el pasado 5 de abril. Haciendo otra lectura, ya que la plantilla se ha reducido en un a?o en 1.320 agentes, la masa salarial media, que se sit¨²a ahora en 1.384.142 pesetas anuales por empleado, se ve incrementada en un 6,3%. A ello hay que a?adir la revalorizaci¨®n de las horas extras (15,6 millones en 1983) y la consolidaci¨®n de alguna mejora arrastrada de 1982.Para sindicatos y direcci¨®n se trata del mejor acuerdo posible en las circunstancias actuales, pero en las dos partes han existido problemas. Para que prosperara la aceptaci¨®n del incremento salarial pactado hubo que vencer fuertes resistencias expresadas por el Ministerio de Econom¨ªa. Tambien, aparte del enfrentamiento entre UGT y CC OO, tras el rechazo del preacuerdo aceptado por la central socialista, en el interior de Comisones ha habido resistencias a aceptar a un acuerdo sustancialmente inferior al del pasado a?o cuando la subida salarial fue del 11 % y se consigui¨® reducir a la jornada y 6.000 nuevos empleos sobre el papel.
Sobre las contrapartidas sociales, verdadero caballo de batalla sindical, las concesiones se han producido por las dos partes. A partir de ahora, los 1.500 directivos de Renfe, antes excluidos, pasan a estar sometidos a las disposiciones del convenio. La jornada semanal queda distribuida en cinco d¨ªas de trabajo y dos de descanso. La jornada en determinados servicios de atenci¨®n al p¨²blico ser¨¢ partida.
El tiempo de bocadillo se reduce de 30 a 20 minutos, menos de lo solicitado por la empresa y se mantienen las actuales condiciones de disfrute de viviendas propiedad de la empresa. Tambi¨¦n se recortan las subvenciones a los economatos de la empresa. El sistema de vacaciones se empeora levemente -s¨®lo podr¨¢n disfrutarsde 15 d¨ªas en los seis meses de temporada alta-, y de nuevos ingresos el texto no dice nada, aunque los sindicatos hab¨ªan planteado 4.500 altas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.