Alfons¨ªn alaba la decisi¨®n espa?ola de reabrir su cr¨¦dito a Argentina sin contar con los organismos internacionales
El presidente argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, alab¨® ayer la determinaci¨®n pol¨ªtica espa?ola al reabrir una l¨ªnea de cr¨¦dito para su pa¨ªs, sin esperar a la renegociaci¨®n ni considerar las opiniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Club de Par¨ªs. Alfons¨ªn no concret¨® cu¨¢les eran "los cr¨¦ditos a medio y largo plazo para operaciones espec¨ªficas", seg¨²n los t¨¦rminos utilizados en el comunicado conjunto final, que Espa?a piensa reabrir. Simplemente, dijo que, seg¨²n sean las necesidades que se produzcan, se ver¨ªa cu¨¢l ser¨¢ el total de esta l¨ªnea de cr¨¦dito, que est¨¢ destinada a la compra de bienes espa?oles.
Sin embargo, fuentes de la Administraci¨®n p¨²blica espa?ola han se?alado que, en principio, se trataba de renovar la parte de una l¨ªnea de cr¨¦dito no utilizada, 105 millones de d¨®lares -equivalentes a 15.750 millones de pesetas-, que podr¨¢n destinarse financiar la compra de bienes de equipo producidos en Espa?a, con unos tipos de inter¨¦s dentro de los m¨¢rgenes del consenso de la OCDE. La l¨ªnea de cr¨¦dito, instrumentada en 1979 por valor de 300 millones de d¨®lares fue utilizada en 195 millones de d¨®lares, con unos tipos de inter¨¦s del 8%, y el resto qued¨® sin uso. Si se autoriza que Argentina utilice ahora ese resto, los tipos de inter¨¦s tendr¨¢n que verse elevados hasta el 10,35%, para pr¨¦stamos con plazo de amortizaci¨®n entre 5 y 10 a?os, y del 10,70% para operaciones a mayor plazo.En algunos medios de la Administraci¨®n y de la banca se consideraba poco menos que imposible que se concediera una ayuda, financiera y no comercial, en las actuales condiciones, cuando Argentina trata de negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que constituye el elemento b¨¢sico para cualquier intento de renegociaci¨®n de la deuda exterior de un pa¨ªs bien con terceros Gobiernos o con las instituciones privadas de cr¨¦dito.
No obstante, al reabrir Espa?a un cr¨¦dito a Argentina sin esperar a que se renegociara el conjunto de su deuda en el Club de Par¨ªs, ha roto con las normas de este club, al que pertenece. Felipe Gonz¨¢lez, que acompa?aba ayer por la tarde al presidente Alfons¨ªn en la conferencia de Prensa que ¨¦ste ofreci¨® en el palacio de El Pardo, afirm¨® que Espa?a, dentro de sus propias limitaciones, trata de dar a conocer en el Club de Par¨ªs cu¨¢les son las dificultades por las que pasan los pa¨ªses que han acumulado una gran deuda externa.
En la conferencia de Prensa, Gonz¨¢lez record¨® que Espa?a debe unos 30.000 millones de d¨®lares (unos 4,5 billones de pesetas); es decir, 10.000 d¨®lares menos que Argentina. Pero el presidente espa?ol record¨® tambi¨¦n que, a la vez, Espa?a se encuentra entre los pa¨ªses acreedores, lo que le ayuda a tener m¨¢s sensibilidad respecto a este problema Como ejemplo de la dependencia que crea a los pa¨ªses acreedores la subida de los tipos de inter¨¦s, el presidente del Gobierno espa?ol cit¨® que una subida de s¨®lo un 2% equivale al total de las exportaciones argentinas de carne.
El presidente Alfons¨ªn suspendi¨® ayer el almuerzo que ten¨ªa previsto realizar con los presidentes de los principales bancos espa?oles y representantes empresariales, al haberse decidido en el ¨²ltimo momento que el presidente del Gobierno espa?ol y el presidente argentino celebrar¨ªan una comida de trabajo que no estaba prevista en principio. Alfons¨ªn mantendr¨¢ hoy un desayuno de trabajo con los empresarios y financieros.
Comunidad iberoamericana
El presidente argentino, refiri¨¦ndose al concepto de Comunidad Iberoamericana, que ha sido utilizado con frecuencia en los discursos del Rey de Espa?a y que se ha venido repitiendo posteriormente, afirm¨® que el "esp¨ªritu" de esta Comunidad estaba ya en el comunicado conjunto hispano-argentino firmado ayer, y dijo que en Madrid hab¨ªa empezado conversaciones "con vistas a concretarlo de forma org¨¢nica y sistem¨¢tica".
Respecto a sus dif¨ªciles relaciones con el FMI, cuyas recomendaciones no ha aceptado Argentina, Alfons¨ªn dijo que no est¨¢ cerrada la posibilidad de negociar con este organismo. La que s¨ª est¨¢ cerrada, afirm¨®, es la posibilidad de que Argentina cambie de opini¨®n. "Tenemos estudiadas todas las alternativas", dijo, "y vamos a resistir mejor que con una postura recesiva". El presidente argentino reafirm¨® que su pa¨ªs piensa pagar la deuda contra¨ªda: "Trabajaremos fuerte y duro para cumplir nuestros compromisos", a?adi¨®.
A este respecto tambi¨¦n Felipe Gonz¨¢lez fue optimista. Despu¨¦s de trazar lo que llam¨® psicolog¨ªa del acreedor, describiendo c¨®mo las exigencias maximalistas de los acreedores tienden a disminuir, el presidente del Gobierno espa?ol afirm¨® que "ni los pa¨ªses deudores ni los pa¨ªses acreedores van a llevar las cosas hasta el extremo de que se rompan las reglas del juego".
Hoy se cumplen los dos a?os de la rendici¨®n de las tropas argentinas que invadieron las islas Malvinas. Este contencioso fue tratado tambi¨¦n ayer tarde por el presidente Alfons¨ªn, quien afirm¨® que "Argentina no declarar¨¢ unilateralmente el cese de las hostilidades", en este conflicto cuya paz a¨²n no se ha firmado. El presidente argentino acus¨® al Reino Unido de seguir fortificando esas islas y mantener la zona de exclusi¨®n trazada en sus aguas al comienzo de la guerra, lo que, seg¨²n ¨¦l, puede convertirlas en un nuevo escenario del conflicto Este-Oeste, como el Oc¨¦ano Indico y causa inquietud en los pa¨ªses de la zona.
En este sentido, Alfons¨ªn apoy¨® tambi¨¦n las gestiones que para la pacificaci¨®n de Centroam¨¦rica hacen los pa¨ªses del llamado Grupo de Contadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.