Los 'planes de desarrollo' de Peces Barba
El comit¨¦ de inversiones del Ministerio de Hacienda "desaconseja" una partida de 1.000 millones de pesetas para ampliar el palacio de las Cortes
El comit¨¦ de inversiones p¨²blicas del Ministerio de Hacienda "desaconsej¨® t¨¦cnicamente" el plan remitido por las Cortes generales para que los Presupuestos Generales del Estado para 1985 incluyesen una partida de 1.000 millones de pesetas destinados fundamentalmente a las obras de ampliaci¨®n del Congreso de los Diputados. Sin embargo, la petici¨®n fue enviada "a otras instancias m¨¢s elevadas", dado que proced¨ªa del legislativo. Ahora, todo indica que el presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces-Barba, podr¨¢ llevar adelante sus planes de ampliaci¨®n de la zona parlamentaria en el centro le Madrid.
FERNANDO J?UREGUI El presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, se muestra dispuesto a pasar a la historia parlamentaria espa?ola como el hombre que engrandeci¨® al m¨¢ximo las Cortes desde un punto de vista f¨ªsico. Aunque resulta poco probable que logre ver su obra concluida durante su mandato -¨¦l mismo admite privadamente que probablemente su partido, el PSOE, cuente ya con otro candidato para el cargo-, la pr¨®xima legislatura ser¨¢ el marco de la inauguraci¨®n de los nuevos edificios del Congreso.
Tales edificios incluyen la compra de los inmuebles situados entre la actual ampliaci¨®n del palacio y la calle de Cedaceros, y otro inmueble situado enfrente, que circunvala la plaza de las Cortes y la calle de San Agust¨ªn. Este ¨²ltimo ya se encuentra sometido a obras de acondicionamiento interno. Las nuevas edificaciones albergar¨¢n despachos de presidentes de comisiones y despachos para determinados diputados -no todos-, as¨ª como dependencias para los grupos parlamentarios.
Pero los planes de Peces-Barba no se detienen ah¨ª: sus proyectos incluyen la construcci¨®n de un nuevo hemiciclo, dejando el actual para solemnidades. "El hemiciclo actual es realmente inc¨®modo para trabajar, pero tal vez tengamos que admitir que el gasto de construir uno nuevo pueda resultar excesivo en las actuales circunstancias", dijo un miembro de la mesa de la C¨¢mara que prefiri¨® guardar el anonimato. Las cr¨ªticas -en voz baja- se dispararon cuando se conocieron las intenciones del presidente de la C¨¢mara de agregar el deporte a los trabajos parlamentarios, haciendo construir un gimnasio o una pista de squash para solaz de los diputados.
"Mi gran obsesi¨®n es que el Parlamento sea aut¨®nomo frente al poder ejecutivo, que es un poder invasor", declar¨® recientemente Gregorio Peces-Barba. El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, que le escuchaba, se declar¨® "a favor de que cese la demagogia de estos ¨²ltimos a?os; creo que los diputados y senadores tienen que tener algunos inedicis". "Me doy por conquistado ante la necesidad de m¨¢s espacio material", agreg¨® Boyer, un hombre a quien se imputa, entre las causas de una ya lejana dimisi¨®n como diputado, la irritaci¨®n que le produc¨ªa la tradicional carencia de medios de los parlamentarios. Estas palabras de Boyer parecen indicar, adem¨¢s, que las recomendaciones del comit¨¦ de inversiones caer¨¢n en saco roto y que Peces-Barba ver¨¢ atendidas sus peticiones.
Lo mismo ocurrir¨¢ con el ayuntamiento, cuyo Plan, Especial de la Villa de Madrid limita fuertemente la posibilidad de derribar edificios en la zona c¨¦ntrica hist¨®rico-monumental. Aunque los planos concretos a¨²n no hayan sido sometidos a las autoridades municipales, no cabe duda que tales limitaciones no regir¨¢n para los proyectos de Peces-Barba, "en atenci¨®n a la alta representaci¨®n que tienen conferidas las Cortes", seg¨²n dijeron en la Casa de la Villa.
Sin embargo, resulta pr¨¢cticamente imposible obtener detalles m¨¢s completos acerca de los planes que, en cuanto a infraestructura, alberga el presidente de la C¨¢mara baja. En reiteradas ocasiones Peces-Barba se ha negado a explicar estos extremos a EL PAIS; consultado el arquitecto de la C¨¢mara, se neg¨® a facilitar ning¨²n dato, argumentando que "estas cosas luego se desmadran en la prensa", y remitiendo al informador a m¨¢s altas instancias. Algo semejante ocurri¨® al inquirir por las partidas detalladas de los presupuestos de la C¨¢mara: algunos miembros de la mesa hab¨ªan, incluso, perdido tales datos.
C¨¢mara territorial
Tambi¨¦n el Senado alberga proyectos de ampliaci¨®n: se da por seguro que el Patrimonio del Estado ceder¨¢ pr¨®ximamente un cuartel, situado detr¨¢s del edificio de la plaza de la Marina Espa?ola, para dar albergue a grupos parlamentarios y despachos de presidentes de comisiones. Si la situaci¨®n en el Congreso es ciertamente precaria para el diputado de a pie, que apenas cuenta con facilidades -tel¨¦fono, secretarias- para desempe?ar su misi¨®n, las cosas empeoran, notablemente en el Senado: no es infrecuente ver a algunos senadores, dormitando tras el almuerzo, hacinados en un peque?o despacho habilitado en la planta baja de la C¨¢mara.
"Para tener un rendimiento adecuado hacen falta medios", se queja el vicepresidente de la C¨¢mara alta, el socialista Arturo Liz¨®n. Para Liz¨®n, el Senado tiene en la actualidad gran utilidad como c¨¢mara de segunda lectura; pero admite que cuando dentro de una d¨¦cada el desarrollo constitucional se haya completado, el Senado podr¨ªa resultar in¨²til si antes no se ha convertido en una C¨¢mara territorial.
Esta aspiraci¨®n condiciona algunos de los gastos iniciados por su presidente, Jos¨¦ Federico de Carvajal, quien planea organizar a partir de oto?o diversas semanas de las autonom¨ªas, y que adem¨¢s se ha lanzado a la compra de pintura de distintos "artistas representativos de las comunidades aut¨®nomas", como Benjam¨ªn Palencia o Antonio Saura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Cortes Generales
- ?rganos Congreso
- II Legislatura Espa?a
- Gregorio Peces Barba
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Senado
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa