Los pilotos recurren contra la orden ministerial de servicios m¨ªnimos en la huelga de Iberia
El Sindicato Espa?ol de Pilotos de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA) present¨® ayer ante la Audiencia Nacional recurso contencioso administrativo al amparo de la ley de Derechos Fundamentales de la Persona contra la orden ministerial de servicios m¨ªnimos aplicados en la huelga de pilotos de Iberia. S¨®lo 44 pilotos de los 390 que hubieran desarrollado su actividad en situaci¨®n de normalidad, pueden acogerse a la huelga. El resto est¨¢ afectado por los servicios m¨ªnimos, seg¨²n afirmaron ayer servicios jur¨ªdicos del SEPLA. Para hoy esta prevista una reuni¨®n entre los representantes de los pilotos y de la direcci¨®n de la compa?¨ªa, para buscar una salida al conflicto.
De los 390 pilotos de Iberia que, en una situaci¨®n de normalidad, hubieran desarrollado su actividad, s¨®lo 44 no se han visto afectados por los servicios m¨ªnimos, seg¨²n manifest¨® ayer, Jorge Tr¨ªas, asesor jur¨ªdico del SEPLA. "La orden de servicios m¨ªnimos es muy restrictiva", asegur¨®, "y considera servicios esenciales para la comunidad hasta los vuelos charter". El SEPLA present¨® ayer ante la audiencia nacional un recurso contencioso administrativo al amparo de la Ley de Derechos Fundamentales de la Persona, por entender que la orden ministerial vulnera gravemente el derecho de huelga. Al mismo tiempo, y mientras se produce la sentencia, el SEPLA ha solicitado la suspensi¨®n de la citada orden, lo que a juicio de Jorge Tr¨ªas, puede producirse en el plazo de una semana.El sindicato de pilotos hab¨ªa presentado junto con la comunicaci¨®n de huelga un propuesta de servicios m¨ªnimos. Seg¨²n este plan, se suspender¨ªan todos los vuelos peninsulares, por entender que no bran esenciales al existir otras v¨ªas de comunicaci¨®n. Los vuelos entre los archipi¨¦lagos y entre ¨¦stos y la pen¨ªnsula se reducir¨ªan al 50%. Y se suspender¨ªan aquellas l¨ªneas internacionales que tuvieran servicio por parte de otras compa?¨ªas.
Plan de los pilotos
Sin embargo, a juicio de los pilotos, el plan impuesto por la direcci¨®n de Iberia -que seg¨²n la compa?¨ªa s¨®lo afecta al 20% de la plantilla- impide de hecho a los pilotos que puedan ejercer el derecho dehuelga.
Los servicios m¨ªnimos aplicados ayer por la direcci¨®n atenuaron la incidencia de los paros. Y los pasajeros afectados por las 51 suspensiones de vuelos nacionales Y de los 16 internacionales fueron embarcados en otros aviones con el mismo destino. Para hoy est¨¢n previstas nuevas suspensiones.
Representantes de los pilotos y de la direcci¨®n de la compa?¨ªa mantendr¨¢n hoy una reuni¨®n con el fin de buscar una salida al conflicto. Ambas partes han insistido en las ¨²ltimas horas en su voluntad negociadora. Sin embargo, los pilotos han anunciado que no desconvocar¨¢n la huelga en marcha mientras no se cumplan tres condiciones: que se levante el expediente de regulaci¨®n que pesa sobre 60 comandantes y segundos, que se cumpla el compromiso asumido en el convenio de 1983 de admitir a 34 pilotos y que se abran negociaciones de cara al convenio de 1984. Y una cuarta: que se retiren las sanciones que pesan sobre 17 pilotos como consecuencia de la encubierta huelga de celo llevada a cabo d¨ªas pasados.
Dif¨ªcil cumplimiento
Al menos una de las condiciones es de dific¨ªl cumplimiento por parte de Iberia. Fuentes de la compa?¨ªa han insistido en que la situaci¨®n de la compa?¨ªa no permite integrar a 34 pilotos, al menos en este a?o.
Para Iberia no resulta congruente que la compa?¨ªa haya presentado expediente de regulaci¨®n de empleo, lo que supone admitir un excedente de plantilla, y, paralelamente, admitir a otros pilotos.
Por su parte, los 34 afectados -que han aprobado el examen de ingreso- manifestaron ayer que hab¨ªan desembolsado un promedio de 100.000 pesetas entre derechos de examen y preparaci¨®n para el mismo, sin que hasta ahora hayan recibido de Iberia garant¨ªa alguna de ingreso ni en este ni en el pr¨®ximo a?o.
Su situaci¨®n, seg¨²n- sus palabras, se ve agravada por cuanto ninguna otra compa?¨ªa est¨¢ dispuesta a admitirles en su plantilla al haber aprobado el ingreso en Iberia, ante el temor de que, posteriormente, abandonen la empresa.
M¨¢s probable es que Iberia reconsidere el expediente de regulaci¨®n de empleo y el de las sanciones. Fuentes de la compa?¨ªa aseguraron que "todo pod¨ªa negociarse y que hab¨ªa verdadera voluntad de di¨¢logo en cuanto al problema de los afectados por sanciones y expediente de regulaci¨®n". Y la ¨²ltima de las condiciones parece cumplirse con la apertura de conversaciones entre los representantes del SEPLA y la direcci¨®n de la compa?¨ªa a¨¦rea espa?ola.
Incrementos salariales
En el presente conflicto no aparecen, como ocurriera en otros protagonizados por los pilotos, cuestiones salariales. De acuerdo con las afirmaciones efectuadas ayer por portavoces del SEPLA, los pilotos aceptan incrementos del orden de -las pactados con el resto de los colectivos de Iberia (alrededor de un 4% sobre masa salarial), y de hecho, algunas de los temas que plantean como reivindicaciones pueden perjudicar sus ingresos.
La exigencia de los 34 nuevos ingresos en Iberia la basan los pilotos en el elevado n¨²mero de horas de vuelo que vienen realizando. De acuerdo con sus datos, los pilotos de Iberia realizan una media de 380 vuelos anuales, frente a los 216 que viene realizando el personal de otras compa?¨ªas.
Por otra parte, portavoces del SEPLA han anunciado que est¨¢n dispuestos a renunciar al cobro de 5 horas extraordinarias mensuales, con el fin de demostrar sus deseos de acuerdo.
Mientras Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Iberia, mostraba ayer su confianza en que en el plazo de 48 horas se alcanzase un acuerdo que pusiera fin al conflicto, el presidente del SEPLA, Manuel L¨®pez de Pedro, se mostraba pesimista al respecto, al tiempo que desvelaba que los contactos informales mantenidos con la direcci¨®n de la compa?¨ªa no hab¨ªan supuesto avance alguno en las conversaciones. Seg¨²n el presidente del sindicato de pilotos, esta organizaci¨®n cuenta con el respaldo de la organizaci¨®n internacional de pilotos, que estar¨ªa dispuesta a llevar a cabo un boicoteo en los vuelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- Sepla
- Iberia
- Sindicatos pilotos
- Negociaci¨®n colectiva
- Huelgas
- Sindicatos
- Salarios
- IAG
- Pilotos a¨¦reos
- Sindicalismo
- Personal vuelo
- Empleo
- Conflictos laborales
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Aerol¨ªneas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Empresas
- Econom¨ªa
- Transporte