Ralentizaci¨®n del crecimiento de las econom¨ªas occidentales hasta finales de 1985, seg¨²n el informe de la OCDE
Apenas un a?o y medio despu¨¦s de haber iniciado la salida de la recesi¨®n, las naciones industriales occidentales, y en primer lugar Estados Unidos, actual locomotora de la recuperaci¨®n, se disponen a entrar en una larga fase de crecimiento ralentizado, seg¨²n se?ala la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) en su informe semestral de coyuntura, hecho p¨²blico ayer en Par¨ªs.
La organizaci¨®n internacional asegura que el crecimiento econ¨®mico real de los pa¨ªses industriales no comunistas perder¨¢ fuerza para situarse entre el 2,5% y el 3% durante los pr¨®ximos 18 meses, despu¨¦s de haber registrado crecimientos comprendidos entre el 4% y el 5% durante los ¨²ltimos 12 meses.A pesar de que la mayor¨ªa de los pa¨ªses industriales ha experimentado una muy ligera recuperaci¨®n, gracias al dinamismo de la econom¨ªa norteamericana, la evoluci¨®n futura del nivel de empleo es la gran interrogante que se plantea el informe de la OCDE. El paro deber¨ªa estabilizarse en torno al 8,5% de la poblaci¨®n activa como media de los 24 pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n, aunque un nuevo agravamiento de la situacion afectar¨¢ a Europa el a?o pr¨®ximo, con una tasa de 11,25 durante 1985.
"Est¨¢ claro que EE UU no puede seguir indefinidamente con su actual ritmo expansivo, de forma que el final de 1984 debe marcar el inicio de una desaceleraci¨®n", asegura el informe de la OCDE.
Con respecto a Espa?a, el informe de la OCDE asegura que la actual pol¨ªtica monetaria restrictiva se mantendr¨¢ durante el resto de 1984 y en 1985, consiguiendo una reducci¨®n de la inflaci¨®n, mientras el crecimiento del paro podr¨ªa ser controlado a finales del a?o pr¨®ximo.
El crecimiento del producto interior bruto espa?ol, que en 1983 fue del 2,25%, se mantendr¨¢ en el mismo nivel en 1984 y ser¨¢ m¨¢s sostenido en 1985. La inflaci¨®n, que fue del 12,1% en 1983, caer¨ªa hasta el 10% en 1984 y al 7,5% en 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.