El Ayuntamiento de Alcobendas ordena parar las obras de 219 chal¨¦s adosados de protecci¨®n oficial en la Moraleja
El Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) ha ordenado paralizar las obras de 219 chal¨¦s adosados de protecci¨®n oficial que est¨¢n construyendo tres empresas distintas en la urbanizaci¨®n El Soto de la Moraleja, situada en una zona residencial del norte de Madrid, por haber incurrido los promotores, presuntamente, en infracci¨®n urban¨ªstica y fraude el erario p¨²blico, seg¨²n inform¨® ayer Esteban Egea, concejal del PSOE y primer teniente de alcalde.
Los chal¨¦s estaban siendo construidos con una buhardilla habitable que no aparec¨ªa en el proyecto presentado al solicitar la licencia municipal de obras y que aumenta la superficie de cada -vivienda por encima del m¨¢ximo autorizado por el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) para calificarlo de protecci¨®n oficial. Esa calificaci¨®n implica subvenciones financieras e importantes ventajas tributarias.De los chal¨¦s cuyas obras ha ordenado detener el ayuntamiento, 146 peretenecen a la comunidad de propietarios Los Corzos; otros 24, a la comunidad Soto 21; y 49, a la comunidad Los Pinos. Las viviendas, de protecci¨®n oficial, incumplen el proyecto que presentaron las respectivas comunidades al solicitar la licencia de obras, declar¨® el primer teniente de alcalde, el socialista Esteban Egea. Los proyectos reflejan una superficie m¨¢xima habitable de 90 metros cuadrados, adem¨¢s del garaje y el trastero, pero en el momento de la ejecuci¨®n se ha a?adido una buhardilla practicable de unos 30 metros cuadrados, seg¨²n los casos.
Fraude al Estado
Esta supuesta infracci¨®n urban¨ªstica supone, adem¨¢s, un presunto fraude al Estado, debido a que las viviendas, a?adi¨® el teniente de alcalde Esteban Egea, se construyen financiadas en parte con cr¨¦ditos que subvenciona el Estado, y gozan de importantes beneficios fiscales y tributarios que implican una disminuci¨®n de ingresos para la Hacienda p¨²blica y municipal, con la condici¨®n de que no sobrepasen los 90 metros cuadrados de superficie habitable.Adem¨¢s de ordenar la paralizaci¨®n de las obras, el Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado expedientes de sanci¨®n contra los propietarios de las viviendas, los arquitectos y las empresas constructoras.
La comunidad Los Corzos ha sido promovida por Execo, SA. La empresa constructora es Grupo A-3; y los arquitectos que firman el proyecto, E. Usabiaga Lasa, J. L. Garc¨ªa de Andoin y L. Garc¨ªa Germ¨¢n. La comunidad Soto 21, promovida por Ebaplam, aport¨® un proyecto del arquitecto Justo Usl¨¦ ?lvarez. El constructor es Egyp, SA. La comunidad Los Pinos es una promoci¨®n de Da Vinci, SA. El autor del proyecto es el arquitecto Jes¨²s Gim¨¦nez Mart¨ªn.
Los responsables de los n¨²cleos de chal¨¦s Los Corzos, Soto 21 y Los Pinos, cuyas paralizaci¨®n de obras ha sido ordenada sucesivamente a lo largo de las dos ¨²ltimas semanas, deber¨¢n efectuar reformas hasta cumplir los requisitos exigidos por la legalidad vigente, seg¨²n precis¨® Esteban Egea. La repercusi¨®n de los hechos supondr¨¢ un retraso en la entrega de las viviendas a los miembros de la comunidad, as¨ª como un coste adicional que puede llegar a ser considerable.
400 licencias retenidas
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por el ayuntamiento, en El Soto de la Moraleja queda suelo edificable para 2.000 viviendas. El 80% de este terreno est¨¢ calificado para viviendas de protecci¨®n oficial en el Plan General de Urbanismo de la localidad.Para impedir el aumento de superficie edificada "con el truco de la buhardilla", el Ayuntamiento de Alcobendas exige que en los proyectos de obra de las viviendas unifamiliares consten determinadas caracter¨ªsticas para la cubierta, concretamente que ¨¦sta se sustente mediante los llamados tabiques palomeros, de forma que el espacio abuhardillado no resulte habitable.
En la actualidad hay 400 licencias de viviendas unifamiliares retenidas por el mismo ayuntamiento a la espera de que sus promotores se avengan a incluir dicha caracter¨ªstica en el proyecto.
En las obras cuya paralizaci¨®n se ha ordenado, el ayuntamiento ha descubierto que el tejado se sustentaba en una estructura met¨¢lica o en vigas y forjados de hormig¨®n. De esta manera, el espacio abuhardillado queda di¨¢fano y apto para ser habitado una vez pasadas las inspecciones del ayuntamiento y del MOPU. Unas ventanas de cubierta y la apertura de otro hueco en el suelo de la buhardilla permitir¨ªan utilizar este espacio con la simple instalaci¨®n de una escalera desde la segunda planta.
Un portavoz de Ebaplam, promotora de Soto 21, declar¨® ayer que la empresa no ha recibido todav¨ªa ninguna orden de paralizar las obras y que ¨¦stas contin¨²an. En el mismo sentido se expres¨® un directivo de Da Vinci SA, promotora de Los Pinos. ?ngel Mart¨ªnez, de Execo S.A., promotora de Los Corzos, explic¨® que, "en efecto, hemos parado durante unos ocho d¨ªas para quitar unos refuerzos met¨¢licos en la techumbre, seg¨²n ha exigido el ayuntamiento, pero ya se han reiniciado las obras".
El mismo portavoz asegur¨® que su empresa, aunque acata la deci si¨®n municipal, "no est¨¢ de acuer do con ella, porque la estructura met¨¢lica es un simple refuerzo de la cubierta instalado a petici¨®n de los propietarios, y el ayuntamiento no tiene raz¨®n alguna para presu poner que las buhardillas van a ser habitables". El concejal Egea explic¨®, en cambio, que "todav¨ªa no se ha retirado esta estructura met¨¢lica en todos los chal¨¦s y, mientras no se haga, seguir¨¢ la suspensi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- La Moraleja
- VPO
- Barrios
- Ayuntamientos
- Alcobendas
- Pol¨ªtica vivienda
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Provincia Madrid
- Delitos urban¨ªsticos
- Areas urbanas
- Comunidad de Madrid
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Delitos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia