Fuerte crecmiento, sin inflaci¨®n, de la econom¨ªa de EE UU en el segundo trimestre
La econom¨ªa norteamericana ha experimentado un crecimiento m¨¢s fuerte del previsto durante los dos primeros trimestres del a?o en curso, con una buena noticia a?adida: la reducci¨®n de las tensiones inflacionistas, informa .En efecto, el departamento norteamericano de Comercio anunci¨® ayer que el ritmo de crecimiento anual del producto nacional bruto de EE UU fue del 9,7% durante el primer trimestre, y no del 8,8% como se hab¨ªa indicado anteriormente. Este ritmo ha sido del 5,7% durante el segundo trimestre, muy por encima, por tanto, de las estimaciones que lo cifraban entre el 3% y el 4,5%.
La publicaci¨®n de estas cifras, que hace prever una expansi¨®n de la demanda de cr¨¦dito por parte del sector privado y, en consecuencia, nuevas presiones con el precio del dinero, ha supuesto inmediatamente un factor de nueva tensi¨®n sobre los tipos de inter¨¦s bancarios, a la vez que un descenso acusado en Wall Street. As¨ª, la Bolsa neoyorquina ha registrado una brutal inversi¨®n de tendencia, sin duda suscitada por consideraciones t¨¦cnicas, pero tambi¨¦n por la evidencia de que la expansi¨®n econ¨®mica del segundo trimestre ha tenido lugar en el cuadro de una inflaci¨®n reducida.
Seg¨²n las estad¨ªsticas oficiales, la inflaci¨®n global de la econom¨ªa norteamericana durante el segundo trimestre no ha superado el 2,8% anual, frente al 3,9% del primer trimestre. En estas circunstancias, tanto la Casa Blanca como el departamento del Tesoro se felicitan, con acentos de euforia, de la buena salud de la econom¨ªa, lo que para el Partido Republicano constituye toda una premonici¨®n de cara a las elecciones de noviembre pr¨®ximo.
El secretario del Tesoro, Donald Regan, ha asegurado que la recuperaci¨®n econ¨®mica norteamericana es "s¨®lida y duradera" y est¨¢ lejos de sufrir los efectos de una reactivaci¨®n de la inflaci¨®n, como han venido pronosticando ciertos medios financieros, alusi¨®n que parec¨ªa destinada directamente al presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, quien hace d¨ªas asegur¨® que no ser¨ªa posible atender a la vez las necesidades crediticias del sector privado y financiar el creciente d¨¦ficit presupuestario.
"Es necesario elegir", resum¨ªa Volcker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.