Polic¨ªas brit¨¢nicos siguen en Marbella la pista de 5 ladrones que se llevaron 6.500 millones de pesetas

Detectives de Scotland Yard se han trasladado a Marbella para seguir la pista a los cinco presuntos autores de los robos m¨¢s importantes de la historia del Reino Unido. Los cinco hombres se llevaron, en dos golpes distintos, cerca de 6.500 millones de pesetas, y ahora los disfrutan en la Costa del Sol, fuera del alcance de la justicia brit¨¢nica, puesto que no existe un tratado de extradici¨®n con Espa?a.Seg¨²n fuentes de la polic¨ªa Iondinense, los detectives trabajan en estrecha colaboraci¨®n con la polic¨ªa espa?ola, que controla todos los movimientos de los sospechosos. La revista Tiempo, en su ¨²ltimo n¨²mero, daba una ampl¨ªa informaci¨®n sobre este caso, que ayer recog¨ªa el semanal brit¨¢nico Sunday Times. El semanario espa?ol se?ala que los supuestos autores del robo del siglo, John Everett, John James Mason, Ronald Knight, Frederick Foreman y Clifford Saxe, han comprado lujosas casas con vistas al mar en la Costa del Sol, por valor de m¨¢s de 200 millones de pesetas, y al menos dos de ellos han instalado especiales sistemas de seguridad, tal vez para protegerse contra los rateros de la zona, seg¨²n comentan con iron¨ªa los polic¨ªas.
Scotland Yard cree que son los autores de dos robos espectaculares. El primero ocurri¨® el 4 de abril de 1983, en las oficinas de una empresa de seguridad, Security Express, conocida como el Fort Knox de Londres. Los ladrones se llevaron unos 1.400 millones de pesetas. Siete meses m¨¢s tarde rizaron el rizo y lograron apoderarse en el aeropuerto de Heathrow de 6.800 barras de oro, que pesaban m¨¢s de tres toneladas y val¨ªan unos 5.000 millones de pesetas. En ninguno de los dos casos los ladrones dispararon un solo tiro o hirieron a alguien.
Los dos golpes est¨¢n considerados como perfectos y han reemplazado en la imaginaci¨®n de los brit¨¢nicos al famoso robo del Tren de Glasgow. La compa?¨ªa de seguros ofreci¨® una recompensa de m¨¢s de 500 millones de pesetas a quien pudiera dar pistas que llevaran a su detenci¨®n, pero la polic¨ªa tuvo que reconocer a primeros de este a?o que los audaces ladrones hab¨ªan conseguido escaparse.
En la Costa del Sol
La experiencia demuestra a Scotland Yard que cada vez que un ladr¨®n consigue huir de su cerco hay que buscarle la pista en la Costa del Sol, y all¨ª dirigieron inmediatamente sus pesquisas. Siempre en estrecho contacto con la polic¨ªa espa?ola, lograron localizar e identificar a los satisfechos y relajados sospechosos. Uno de ellos, Ronald Knight, tiene al parecer vocaci¨®n de hombre de negocios, y ha empezado a realizar sustanciosas inversiones en la zona. Uno de sus proyectos m¨¢s inmediatos es construir 11 lujosos apartamentos en un terreno que compr¨®, a precio de oro, en la costa.
Scotland Yard se niega a comentar la investigaci¨®n pero no oculta su desagrado por la filtraci¨®n de la noticia, publicaba en exclusiva por el semanario Tiempo y de la que responsabiliza a la polic¨ªa espa?ola.
Los detectives brit¨¢nicos temen que los cinco sospechosos, advertidos del control al que est¨¢n sometidos, levanten el vuelo y se trasladen a un pa¨ªs latinoamericano, donde sea mas dif¨ªcil seguirles la pista.
Los brit¨¢nicos se quejan peri¨®dicamente del refugio que encuentran en Espa?a sus m¨¢s famosos y eficaces delincuentes, pero hasta hace pocos meses no han hecho nada para modificar el actual tratado de extradici¨®n entre los dos pa¨ªses, que data del siglo pasado y est¨¢ completamente caducado. Los primeros contactos a nivel ministerial para modificar dicha legislaci¨®n se efectuaron a finales del a?o pasado, en Londres, con motivo de la visita oficial del ministro espa?ol del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo.
En aquellos momentos se encontraba refugiado en Londres el financiero. espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Mateos, que fue posteriormente expulsado del Reino Unido y que se encuentra actualmente detenido en la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.