Un proceso reci¨¦n iniciado
En los astilleros italianos Italcantieri, creados en 1966 por el sector p¨²blico (2% del IRI y 98% del Fincantieri), apenas si se ha iniciado una reconversi¨®n en toda regla.Con una plantilla total de algo menos de 9.000 trabajadores en estos momentos, hasta ahora tan s¨®lo se han realizado acciones aisladas para el saneamiento del sector.
El pasado a?o, sin embargo, se anunci¨® la puesta en vigor de un plan por el que todos los astilleros se fusionar¨ªan en una sociedad an¨®nima, con el cierre de algunos de los existentes, y un importante recorte tanto de la capacidad de producci¨®n como de la plantilla, que disminuir¨ªa aproximadamente en un 25%.
A diferencia de los suecos, en Italia apenas se ha introducido la diversificaci¨®n de actividades en los astilleros p¨²blicos. Se ha creado el Arsenale Triestino San Marcos, dedicado al mercado de plataformas off shore, y que da trabajo a unas 1.200 personas, pero cuyos frutos y representatividad dentro del sector son m¨ªnimos.
La situaci¨®n no ha mejorado en los ¨²ltimos a?os, con un descenso en la productividad desde el a?o 1980 de aproximadamente un 12%.
En estos ¨²ltimos a?os, el Estado ha tenido que seguir haciendo frente a las necesidades financieras de Italcantieri, para enjugar las p¨¦rdidas. En 1982 ¨¦stas fueron de unos 13.300 millones de pesetas, que fueron sufragadas con una capitalizaci¨®n estatal de 19.600 millones de pesetas. ?stas se unieron a los 37.400 millones aportados en el per¨ªodo 1980-1982.
Asimismo, y v¨ªa subsidios directos a las nuevas construcciones, en ese mismo per¨ªodo los astilleros italianos hab¨ªan recibido otros 20.000 millones de pesetas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.