6.000 hombres, cinco helic¨®pteros y una regulaci¨®n especial del tr¨¢fico completan el dispositivo de la 'operaci¨®n salida'
M¨¢s de 1.100.000 personas abandonar¨¢n el ¨¢rea metropolitana de Madrid por carretera en los ¨²ltimos d¨ªas de julio y los primeros de agosto, con motivo de las vacaciones de verano, seg¨²n los c¨¢lculos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Este organismo ha preparado, como en a?os anteriores, un dispositivo especial de seguridad orientado a facilitar la salida de m¨¢s de 250.000 veh¨ªculos en estas fechas. Las medidas adoptadas para la operaci¨®n salida tienden a aumentar la capacidad de las v¨ªas en los dos sentidos y obligar¨¢n a movilizar a unos 6.000 agentes de la Guardia Civil y cinco helic¨®pteros.
La operaci¨®n salida requerir¨¢, adem¨¢s del despliegue espec¨ªfico de personal y medios materiales de la Direcoi¨®n General de Tr¨¢fico, la colaboraci¨®n de entidades como la Cruz Roja, que tiene instalados 36 puestos de socorro en la provincia de Madrid, y multitud de centros sanitarios y de asistencia mec¨¢nica dispuestos a prestar sus servicios cuando sean requeridos.El subdirector general de Circulaci¨®n y Seguridad Vial, Miguel Mar¨ªa Mu?oz, explica que este a?o los responsables de la operaci¨®n salida disponen de datos y previsiones fiables, gracias a una encuesta que se realiz¨® entre los madrile?os y los vecinos de otras ciudades para conocer sus intenciones respecto a las vacaciones de agosto. El 32,9% de los habitantes de Madrid no saldr¨¢ de la provincia durante las vacaciones y un 20,4% lo har¨¢ por medios distintos al autom¨®vil particular.
A pesar de estas cifras y de las continuas recomendaciones de la DGT para que se retrasen las salidas en la medida de lo posible, con objeto de evitar retenciones en las carreteras, los responsables del tr¨¢fico temen aglomeraciones en algunos puntos.
Los t¨¦cnicos de la DGT se lamentan de que la salida de veh¨ªculos sigue haci¨¦ndose de forma no escalonada y aumenta considerablemente a determinadas horas del d¨ªa. El a?o pasado pudo constatarse que en los d¨ªas 30 y 31 de julio (s¨¢bado y domingo) los per¨ªodos de mayor aglomeraci¨®n de veh¨ªculos que abandonaban Madrid fueron los comprendidos entre diez de la ma?ana y la una de la tarde, con un punto ¨¢lgido al mediod¨ªa, cuando se alcanzaron cifras de 13.000 veh¨ªculos por hora, y seis y nueve de la tarde, con niveles de m¨¢s de 11.000 veh¨ªculos por hora.
Para tratar de evitar los atascos que puede provocar una intensidad inusual del tr¨¢fico, la Direcci¨®n General pone a disposici¨®n de los automovilistas un Centro de Informaci¨®n cuyo n¨²mero de tel¨¦fono es el 91/742 12 13. A trav¨¦s de 50 l¨ªneas, en este servicio se facilitar¨¢n datos sobre la concentraci¨®n de veh¨ªculos en cada carretera de salida y los problemas de circulaci¨®n que puedan existir. Mediante el tel¨¦fono citado se suministrar¨¢ informaci¨®n a tiempo real, facilitada de forma permanente desde las carreteras y puntos de control por la Guardia Civil.
El mismo tel¨¦fono servir¨¢ para entrar en Contacto con el Centro de Regulaci¨®n de Asistencia Mec¨¢nica y Sanitaria (CRAMS), que funciona este a?o por primera vez. Por medio de los sistemas de este centro, que ser¨¢ informatizado en el futuro para dotarlo de mayor agilidad, la DGT tiene la posibilidad de coordinar la asistencia sanitaria y movilizar en cada caso la ambulancia o establecimiento asistencial m¨¢s pr¨®ximo al lugar en que se encuentre el peticionario.
En los casos en que el comunicante haya sufrido aver¨ªa mec¨¢nica en su veh¨ªculo, el Centro de Regulaci¨®n de Asistencia le facilitar¨¢ los n¨²meros de tel¨¦fono del taller o talleres o del punto de asistencia que cuente con gr¨²a m¨¢s cercanos.
Modificaciones y desv¨ªos
En cuanto a las modificaciones previstas en la regulaci¨®n normal del tr¨¢fico, son las siguientes:Nacional I (Burgos): se autorizar¨¢ la circulaci¨®n por el arc¨¦n a los veh¨ªculos ligeros entre las localidades de San Agust¨ªn de Guadalix y El Molar, los d¨ªas 31 de julio y 1 de agosto.
Nacional II (Barcelona): en principio, no se tomar¨¢n medidas especiales, aunque si el volumen de tr¨¢fico lo exigiera se habilitar¨¢ alg¨²n desv¨ªo. Se prev¨¦n retenciones en la traves¨ªa de Alcal¨¢ de Henares.
Nacional III (Valencia): se desaconseja utilizar esta carretera a los automovilistas que se dirijan a Chinch¨®n y Morata de Taju?a y se recomienda emplear la de San Mart¨ªn de la Vega. Se intensificar¨¢ la vigilancia en el puente de Arganda, donde se prev¨¦n retenciones.
Nacional IV (Andaluc¨ªa): posible desv¨ªos por A?over de Tajo para los veh¨ªculos que circulen en sentido contrario a la corriente principal. En la plaza de San Antonio, de Aranjuez, se ampliar¨¢ la zona ¨²til para el paso de veh¨ªculos. En el Puente Largo sobre el r¨ªo Jarama, es posible que se produzcan cortes intermitentes., En caso de congesti¨®n, puede tomarse la carretera M-301 desde Villaverde, en el kil¨®metro 6, por San Mart¨ªn de la Vega, y posteriormente por la MP-3011 hasta la cuesta de la Reina, en el kil¨®metro 40 de la carretera de Andaluc¨ªa.
A los automovilistas en viaje hacia Andaluc¨ªa se les recomienda tomar, en lugar de la Nacional IV, la carretera N-401 (Toledo) hasta llegar a esta ciudad, circunvalar el casco urbano y tomar posteriormente la comarcal 400, por Mora de Toledo, Consuegra y Madridejos. El verano pasado ¨¦sta fue la carretera de mayor intensidad de circulaci¨®n.
Nacional V (Extremadura): se autorizar¨¢ a circular por el arc¨¦n a los veh¨ªculos ligeros desde Cuatro Vientos a Alcorc¨®n. A los automovilistas que se dirijan a Brunete y San Mart¨ªn de Valdeiglesias se les recomienda utilizar la carretera de Boadilla del Monte.
Nacional VI (La Coru?a): se habilitar¨¢ un cuarto carril en direcci¨®n a Torrelodones, desde el Arco del Triunfo. Se aconseja su uso a los conductores que se dirijan a El Escorial por el Valle de los Ca¨ªdos.
Por otra parte durante los d¨ªas 31, 1 y 2 de agosto quedar¨¢n suspendidas todas las obras en carreteras radiales y las nacionales en las que se prevea un tr¨¢fico importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Turismo nacional
- Turismo rural
- Operaci¨®n Retorno
- Operaci¨®n Salida
- DGT
- Ayuntamientos
- Operaciones tr¨¢fico
- Transporte urbano
- Madrid
- Destinos tur¨ªsticos
- Administraci¨®n local
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio rural
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Tr¨¢fico
- Transporte