La Generalitat valenciana negocia con empresarios y sindicatos el Plan Econ¨®mico Regional

La Generalitat valenciana ha iniciado negociaciones con la patronal y las centrales sindicales para buscar una concertaci¨®n en torno al Plan Econ¨®mico Regional (PER) que supondr¨¢ una inversi¨®n p¨²blica de 120.000 millones de pesetas durante los tres pr¨®ximos a?os. Los niveles de endeudamiento previstos por la Generalitat alcanzan el 15%. La creaci¨®n de empleo, la coordinaci¨®n de los planes de inversiones p¨²blicas en la Comunidad Valenciana y el estudio de las repercusiones del ingreso de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) aparecen como los tres objetivos b¨¢sicos del PER.
En principio, tanto las organizaciones empresariales como los sindicatos est¨¢n de acuerdo con las l¨ªneas generales del PER y con la necesidad de llegar a una concertaci¨®n."Nuestra primera responsabilidad", se?ala el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Antonio Birlanga, "se basa en la prestaci¨®n de los servicios transferidos con la misma eficacia que la Administraci¨®n central. En este sentido, s¨®lo nosotros vamos a realizar inversiones en los ¨¢mbitos de competencias que ya ejercemos. Est¨¢ claro que temas como la reconversi¨®n industrial son competencia del Gobierno central, pero de otro lado no podemos dejar desasistidas nuestras. transferencias y nuestra posibilidad de elaborar una pol¨ªtica econ¨®mica propia
Si bien la Confederaci¨®n Interproviricial de Empresarios de la Regi¨®n Valenciana (Cierval) califica de positiva y clarificadora la propuesta del Gobierno aut¨®nomo, los empresarios han lamentado la premura de tiempo para estudiar un programa econ¨®mico regional que est¨¢ contenido en 1.300 folios. Al margen de la carencia de tiempo, Luis Espinosa, portavoz de la Cierval, acusa al PER de "un cierto dirigismo, sobre todo en el cap¨ªtulo del apoyo al cooperativismo, que puede ser perjudicial para los intereses de la empresa privada". Por otra parte, en opini¨®n de Espinosa, el an¨¢lisis de los sectores industriales valencianos es "irracional e irreal" y coincide con los sindicatos a la hora de se?alar que el PER no dedica suficiente atenci¨®n a las industrias t¨ªpicamente valencianas, como el mueble, la cer¨¢mica, el calzado o el juguete.
El obst¨¢culo del calendario
El calendario de la negociaci¨®n se ha convertido en uno de los m¨¢s importantes obst¨¢culos, ya que el consejo debe presentar el PER a las Cortes valencianas a principios del mes de septiembre e incluir su discusi¨®n parlamentaria junto al debate de los presupuestos para 1985. El secretario general de Comisiones Obreras del Pa¨ªs Valenciano, Antonio Montalb¨¢n, se ha negado en principio a negociar durante el mes de agosto, "porque ello nos impide consultar con nuestros afiliados y con los trabajadores los contenidos del PER". CC OO critica de forma especial la ausencia de una pol¨ªtica de reconversi¨®n y propone la declaraci¨®n de varias zonas de urgente reindustrializaci¨®n, al tiempo que aboga por la b¨²squeda de nuevas fuentes de financiaci¨®n a trav¨¦s de la negociaci¨®n con la banca privada y las cajas de ahorro de cr¨¦ditos por valor de 10.000 millones de pesetas que ser¨ªan subvencionados por la Administraci¨®n aut¨®noma.
Al igual que la Generalitat y la Cierval, la UGT est¨¢ dispuesta a negociar a lo largo del mes de agosto porque, seg¨²n Antonio Cebri¨¢n, secretario del sindicato en Valencia, "el calendario y la duraci¨®n de una negociaci¨®n de este tipo no pueden preverse de antemano". Las principales objeciones que UGT plantea al PER se refieren a las subvenciones de 250.000 pesetas por contrato de trabajo que el consejo auton¨®mico est¨¢ dispuesto a conceder a los empresarios.
La UGT es partidaria de que estas subvenciones no se otorguen a aquellas empresas que hayan despedido a empleados a lo largo del ¨²ltimo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.