Ledesma afirma que el Consejo del Poder Judicial tendr¨¢ m¨¢s poderes que ning¨²n otro ¨®rgano similar en Europa
El ministro de Justicia, Fernando Ledesma, asegur¨® ayer que el Consejo General del Poder Judicial dise?ado en el proyecto de ley org¨¢nica que el Gobierno acord¨® ayer remitir a las Cortes "tendr¨¢ m¨¢s poderes que ning¨²n otro ¨®rgano judicial similar de Europa". El ministro argument¨® que "si otros consejos superiores de la magistratura han logrado un nivel aceptable de independencia y eficacia judicial, el Consejo General espa?ol est¨¢ en condiciones para hacer otro tanto". Ledesma calific¨® de "ex¨®tico", desde la perspectiva europea, cualquier otro planteamiento.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que el titular de Justicia compareci¨® junto al portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, Ledesma no explic¨® el cambio de actitud experimentado por el PSOE respecto a la autonom¨ªa del Poder Judicial. A pesar de la pregunta que expresamente se le formul¨® sobre la materia, Ledesma se limit¨® a se?alar que el Consejo General del Poder Judicial tendr¨¢ "todas las competencias necesarias" y reivindic¨® para el Gobierno, "¨²nico responsable ante el Parlamento", dijo, la competencia para administrar y disponer de los medios econ¨®micos al servicio de la justicia.Respecto al acceso a la carrera judicial sin oposici¨®n, previsto para que Espa?a se homologue a Europa en cuanto a n¨²mero de jueces, record¨® que el proyecto de ley garantiza el rigor y la objetividad de la selecci¨®n, que ser¨¢ atribuida a tribunales con igual composici¨®n que los de oposiciones. Entre las medidas que el proyecto de ley establece para fomentar la participaci¨®n popular en la Administraci¨®n de Justicia destac¨® la elecci¨®n democr¨¢tica de los jueces de paz y la remisi¨®n a una ley posterior del jurado, sobre cuya composici¨®n, seg¨²n dijo, todav¨ªa no se ha decidido. Es decir, no se ha optado a¨²n entre el jurado puro o el tribunal mixto formado por jueces profesionales, por un lado, y jurados legos en Derecho, por otro.
El ministro de Justicia destac¨® que el servicio p¨²blico de la Administraci¨®n de justicia es uno de los m¨¢s necesarios para los ciudadanos en un pa¨ªs democr¨¢tico. Entre los grandes objetivos del proyecto de ley resalt¨® el hecho de que pone al servicio de los espa?oles unos tribunales propios de una sociedad moderna, y que intenta conseguir una justicia bien organizada, eficiente y r¨¢pida, con garant¨ªa absoluta de su independencia.
Independencia
Para garantizar tal elevado nivel de independencia afirm¨® que el proyecto de ley profesionaliza la carrera judicial y la sit¨²a "al margen de la posible presi¨®n del Poder Ejecutivo y de cualquier otro poder". Asimismo, destac¨® el alto nivel de competencias del Consejo General del Poder Judicial, que deber¨¢ someterse al control del Parlamento, ¨²nico ¨®rgano de soberan¨ªa nacional.Entre otros instrumentos para lograr que la Justicia espa?ola sea "m¨¢s r¨¢pida, eficiente y barata", Ledesma dijo que la nueva ley permitir¨¢ el aumento de jueces hasta unos niveles aproximados a Europa, as¨ª como la creaci¨®n de ¨®rganos judiciales situados m¨¢s pr¨®ximos a los ciudadanos. Entre las novedades figura la integraci¨®n de los juzgados de menores en la jurisdicci¨®n ordinaria y la existencia de salas de lo laboral en las audiencias territoriales.
Elemento esencial para una mejor Administraci¨®n de Justicia es, seg¨²n el titular del departamento, una mejor cualificaci¨®n profesional de los jueces de cara, sobre todo, a nuestra entrada en la Comunidad Econ¨®mica Europea, que requerir¨¢ un reciclaje de estos profesionales.
El ministro d¨¦ Justicia se?al¨® tambi¨¦n que los jueces se homologar¨¢n con el resto de los funcionarios p¨²blicos, excepto en lo espec¨ªfico de su funci¨®n. El proyecto de ley consagra la libertad asociativa de jueces y magistrados, y concede especial importancia, seg¨²n el ministro, a la atenci¨®n de los problemas jur¨ªdicos familiares y a la consecuci¨®n de una justicia penal r¨¢pida y con garant¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.