Rodolfo Morandi, actor
Ha fallecido en Madrid, tras una breve y dolorosa enfermedad, el actor uruguayo Rodolfo Morandi. Nacido en Montevideo, fue int¨¦rprete teatral y de televisi¨®n, con una continua labor en Montevideo y en Buenos Aires desde 1965. Iniciado como actor en los tiempos heroicos del radioteatro uruguayo, frecuent¨® luego los escenarios con obras de autores cl¨¢sicos, modernos y, por supuesto, de dramaturgos rioplatenses. Su primer trabajo en la comedia nacional fue Debe y haber, de Strindberg.El citado Strindberg, Shakespeare, Pirandello figuran entre los autores que frecuent¨® este actor, dotado. para la comedia y el drama, junto a Carlos Gorostiza, Armando Disc¨¦polo y otros dramaturgos argentinos y uruguayos. Hizo televisi¨®n y obtuvo tres veces el Mart¨ªn Fierro (el Oscar de la televisi¨®n argentina) por sus actuaciones. A pesar de la popularidad de la pantalla, sin embargo, prefiri¨® siempre la aventura del teatro y colabor¨® activamente en la fundaci¨®n de salas independientes. En 1965, en Buenos Aires, intervino en la creaci¨®n del Teatro de la Boca, curiosa aventura teatral en la que la sala estaba construida en la base de un gran puente transbordador, junto al r¨ªo. Perteneci¨® asimismo al elenco de la Comedia Nacional Argentina, con la que realiz¨® giras por todo el pa¨ªs.
En televisi¨®n, sus actuaciones tuvieron que ver frecuentemente con el teatro. Particip¨®, en Montevideo, en la creaci¨®n del canal 5, en donde realiz¨® un ciclo de piezas adaptadas especialmente para ese medio. En Buenos Aires, junto a series de gran popularidad, intervino en un ciclo de Historia del teatro argentino.
En cine particip¨® en cinco largometrajes argentinos, as¨ª como en El lugar del humo, rodado en Uruguay en 1979. Este mismo a?o fue invitado a protagonizar Vida de Horacio Quiroga para la radio. En Espa?a, donde resid¨ªa en los ¨²ltimos a?os, realiz¨® recitales diversos y particip¨® brevemente en la pel¨ªcula Reds, de Warren Beatty.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.