El Magreb, amenazado de divisi¨®n en dos bloques tras el tratado de uni¨®n firmado por el rey Hassan y Gadafi
Libia y Marruecos han firmado un acuerdo que instituye "la uni¨®n de los dos Estados" norteafricanos, seg¨²n anunci¨® ayer oficialmente el Gobierno de Rabat. El m¨¢ximo dirigente del r¨¦gimen revolucionario y antinorteamericano de Libia, coronel Muamar el Gadafi, y el rey Hassan II de Marruecos, conservador y prooccidental, suscribieron el lunes en la localidad fronteriza marroqu¨ª de Uxda un tratado que aparece como un intento de contrarrestar el pacto alcanzado el pasado a?o por Argelia con T¨²nez y Mauritania. El Magreb corre el riesgo de quedar dividido en dos bloques.
Con el acuerdo de Uxda, Gadafi y Hassan II confirman espectacularmente el acercamiento iniciado por ambos el 30 de junio de 1983 con ocasi¨®n de la visita a Rabat del l¨ªder de la revoluci¨®n libia. Desde ese viaje, Gadafi ha ido reduciendo progresivamente su apoyo al Frente Polisario y adoptando una pol¨ªtica promarroqu¨ª en el conflicto del S¨¢hara occidental, cuyo m¨¢ximo exponente fue una, reciente declaraci¨®n de Tr¨ªpoli a favor de una soluci¨®n del problema saharaui "en el marco ¨¢rabe". Esto equivale a sumarse a las tesis de Marruecos, que siempre ha intentado que el tema sea tratado en un foro distinto a la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) o las Naciones Unidas, donde est¨¢ en minor¨ªa. A cambio, Rabat se neg¨® el pasado verano a enviar tropas a Chad, como, al parecer, le hab¨ªan solicitado Francia y Estados Unidos.Tras esta sorprendente modificaci¨®n de las alianzas en el Magreb, sobre esta conflictiva zona pesa la amenaza de quedar partida en dos ¨¢reas de influencia: Libia y Marruecos, por un lado, y Argelia, Mauritania y T¨²nez, por otro. Al fondo de esta divisi¨®n permanece el problema del S¨¢hara, que ha hecho fracasar todos los intentos de acercamiento realizados hasta ahora.
El comunicado oficial distribuido en Rabat, no revela el texto del acuerdo contra¨ªdo, pero afirma que "con la instituci¨®n de esta uni¨®n de Estados, el rey Hassan II y el coronel Gadafi desean reforzar a¨²n m¨¢s los s¨®lidos v¨ªnculos que existen entre los dos pa¨ªses", informan las agencias Efe y France Presse.
Por el Magreb ¨¢rabe
La nota oficial a?ade que el tratado debe tambi¨¦n "aportar una contribuci¨®n esencial a la edificaci¨®n del Magreb ¨¢rabe e, igualmente, pasar una etapa hist¨®rica en la v¨ªa de la realizaci¨®n de la unidad ¨¢rabe".
El tratado firmado el lunes no entrar¨¢ en vigor, seg¨²n la informaci¨®n oficial, "hasta su aprobaci¨®n por los dos pueblos, conforme a las normas existentes en cada uno de los dos Estados".
Un acuerdo de estas caracter¨ªsticas entre dos reg¨ªmenes tan opuestos ideol¨®gicamente era impensable hace poco m¨¢s de un a?o. Pero, a juicio de los observadores, se ha impuesto finalmente la demostrada afici¨®n de Gadafi por las uniones interestatales. La anunciada ahora con Marruecos es la s¨¦ptima que intenta el l¨ªder libio.
Las reacciones m¨¢s esperadas a la audaz iniciativa de Gadafi y Hassan II son las de Argelia, cuyo-Gobierno, sin tener malas relaciones con Libia, tampoco ha podido evitar el acercamiento Tr¨ªpoli-Rabat. El l¨ªder libio hizo el lunes una breve visita a Argel, antes de una escala en T¨²nez, donde fue recibido por el presidente Chadli Benyedid. Por el momento, las autoridades argelinas no han querido dramatizar las consecuencias del acuerdo de Uxda. Tampoco hay explicaci¨®n oficial argelina de las razones que llevaron a Benyedid a no acudir el lunes a la peque?a ciudad marroqu¨ª en la frontera con Argelia, a pesar de haber sido invitado por el rey Hassan.
La reuni¨®n del lunes en Uxda estaba planteada como una cumbre sobre el S¨¢hara, a la que deb¨ªan haber asistido, adem¨¢s de Gadafi y del rey Hassan, el presidente argelino y el rey Fahd de Arabia Saud¨ª. La negativa de Benyedid estuvo probablemente determinada por la voluntad de no separarse de sus aliados tunecino y mauritano. El jefe del Estado argelino habr¨¢ considerado tambi¨¦n que su presencia en Uxda hubiera sido interpretada como una decisi¨®n de relegar al Frente Polisario al papel de simple espectador. Seg¨²n fuentes de Rabat, la cumbre del Magreb podr¨ªa tener lugar "un poco m¨¢s tarde", en la perspectiva de preparar la pr¨®xima reuni¨®n de jefes de Estado ¨¢rabes que tendr¨¢ lugar en Ryad.
El Frente Polisario reaccion¨® con profundo malestar a la reuni¨®n de Uxda, que calific¨® de "intento de vender la piel del indomable le¨®n saharaui". El cominicado hecho p¨²blico por la organizaci¨®n saharaui denuncia las "maniobras rnarroqu¨ªes", pero no menciona a Libia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.