Pasi¨®n electoral en Brasil por vez primera desde 1961
Brasil ha empezado a vivir esta semana, tras 20 a?os de r¨¦gimen militar, una situaci¨®n que la memoria popular hab¨ªa pr¨¢cticamente archivado: una campa?a presidencial en la que ni siquiera falta la pasi¨®n. Las ¨²ltimas elecciones por sufragio universal fueron las realizadas a finales de 1961. El ganador fue Janio Quadros, que renunci¨® en agosto de 1961 y fue reemplazado por el vicepresidente Jo¨¢o Goulart, depuesto por un golpe militar en marzo de 1964.La campa?a iniciada el pasado lunes, sin embargo, no culminar¨¢ con la disputa de los votos populares. Los dos candidatos -el oficialista Paulo Salim Maluf y el opositor Tancredo Neves- disputan los 686 votos de un colegio electoral integrado por senadores, diputados federales y seis delegados por cada uno de los 22 Estados. Sin embargo, el clima es, desde el primer momento, como el de los viejos tiempos.
El r¨¦gimen encabezado por el general Jo?o Figueiredo encara la, perspectiva de ser derrotado como una cuesti¨®n vital. Sabe quede esa derrota no habr¨¢ retorno posible, y por ello el poder, acostumbrado hasta ahora, a ver reducida a disputas internas la designaci¨®n del general de turno para la Presidencia, decidi¨® encarar la situaci¨®n como si se tratase de una guerra a muerte. Para neutralizar el favoritismo del candidato opositor, el Gobierno de Figueiredo anunci¨® ya su decisi¨®n de movilizar todo el formidable aparato del Estado para respaldar a Maluf.
En por lo menos un aspecto, la opini¨®n p¨²blica y el presidente coincid¨ªan hasta hace pocos d¨ªas: el rechazo a la figura de Paulo Salim Maluf. Figueiredo, sin embargo, decidi¨® respaldar al hombre que logr¨® ganar la designaci¨®n de su partido para no quedarse alejado de la lucha contra Neves.
Primera decisi¨®n del presidente: pedir apoyo a todos los gobernantes del partido oficialista, el PDS (Partido Democr¨¢tico y Social). De los 12 gobernadores convocados a una reuni¨®n de emergencia, s¨®lo nueve comparecieron. Y de esos nueve, s¨®lo cuatro han dado su respaldo inmediato. Los dem¨¢s prefieren, seg¨²n afirmaron, "consultar a las bases".
Segunda medida: anunciar que el candidato del PDS pasar¨¢ a acompa?ar al presidente en todos los viajes pol¨ªticos que efect¨²e por el pa¨ªs. Resultado ya se sabe que, en los pr¨®ximos meses, la figura presidencial ser¨¢ vista en por lo menos una docena de Estados brasile?os -por coincidencia, los m¨¢s importantes.
Tercera medida: anunciar que est¨¢ en estudio una medida de emergencia que rebajar¨ªa en un 25% las amortizaciones mensuales cobradas por el Gobierno de viviendas construidas en planes populares del Estado.
A la oposici¨®n, sin embargo, le queda un terreno donde el Gobierno y su candidato tiene muy poco espacio: la opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.