Octavio Paz, homenajeado como "orgullo de Mexico"
Como un "orgullo de M¨¦xico" calific¨® el presidente Miguel de la Madrid a su compatriota el poeta y ensayista Octavio Paz, durante la inauguraci¨®n de una semana-homenaje, iniciada el lunes pasado en esta ciudad, como reconocimiento al escritor en sus 70 a?os de vida. La ceremonia, realizada en el palacio de Bellas Artes, uno de los centros culturales m¨¢s importantes de la capital mexicana, fue breve, pero tambi¨¦n emotiva. El m¨¢s emocionado de todos los asistentes era el propio festejado: Octavio Paz. El escritor, desde el 31 de marzo, d¨ªa de su cumplea?os, ha venido festejando sus 70 a?os casi de forma ininterrumpida. El mayor regalo lo recibi¨® el lunes pasado: el homenaje que le dedic¨® del Gobierno de M¨¦xico.
"Es significativo que un Gobierno valore, reconozca, a sus intelectuales y artistas, actuales y activos", dijo Javier Barros Valero, director del Instituto Nacional de Bellas Artes, en nombre del Gobierno. "Lo es m¨¢s cuando sus artistas e intelectuales saben guardar su distancia frente al poder y ejercer tal independencia para expresar libremente sus opiniones y sus desacuerdos". Tema importante para el Gobierno mexicano, y el escenario no pudo haber sido mejor escogido para mencionarlo. El lunes, en el palacio de Bellas Artes, estaba invitado, pr¨¢cticamente sin exclusiones, todo el mundo intelectual mexicano. "Esto demuestra", agreg¨® Barros Valero, "que en M¨¦xico vivimos, pese a las dolorosas desigualdades que nos agobian, un r¨¦gimen real de libertades".
Breve discurso
Octavio Paz estaba emocionado, y ¨¦l mismo lo reconoci¨® en un breve discurso que pronunci¨® esa noche. En ¨¦l agradeci¨® el homenaje del Gobierno de una forma en que s¨®lo los buenos poetas saben hacerlo. Dijo que ve¨ªa en el homenaje por sus 70 a?os un s¨ªmbolo que a la vez era tambi¨¦n una definici¨®n pol¨ªtica. "Un escritor cumple 70 a?os", dijo Paz, "y m¨¢s de medio siglo de escribir y publicar poemas; entonces ocurre algo ins¨®lito no s¨®lo en M¨¦xico sino en el mundo: el Estado invita a los amigos y compa?eros del escritor para que durante cinco d¨ªas conversen libremente entre ellos sin ninguna cortapisa".En su discurso -?o era un breve ensayo?- el poeta se refiri¨® a dos temas recurrentes tanto en su poes¨ªa como en sus ensayos: el amor y la pol¨ªtica, los dos extremos, seg¨²n Paz, de las relaciones humanas. "La idea del amor ha sido la levadura moral y espiritual de nuestras sociedades durante m¨¢s de un milenio", dijo el poeta. "Hoy amenaza con disolverse porque hemos herido en su centro a la noci¨®n de persona".
Los campos de trabajo forzado y la amenaza at¨®mica, seg¨²n Paz, son inseparables de la crisis del amor en el siglo XX. "Son signos del mismo mal", agreg¨® el escritor. "Si nuestro mundo ha de recobrar la salud, la cura debe ser dual: la regeneraci¨®n pol¨ªtica incluye la resurrecci¨®n del amor".
"Y para reinventar el amor", dijo Paz el lunes pasado, "hay que inventar otra vez al hombre".
"Es nuestro poeta, nuestro semejante y nuestro amigo, es nuestro hermano mayor", dijo el escritor mexicano Carlos Fuentes, refiri¨¦ndose a Octavio Paz, en la noche del homenaje. Fuentes, viejo amigo del poeta, fue el ¨²nico que se atrevi¨® a nombrar una palabra que esa noche estaba en los labios de todos. La mencion¨® al desearle al poeta un "cumplea?os feliz". "Que 1984 les traiga, adem¨¢s", dijo Fuentes dirigi¨¦ndose a Octavio Paz y a su esposa, "el feliz accidente de un premio que Octavio Paz, primer poeta de la Am¨¦rica espa?ola, merece m¨¢s que nadie". El Premio Nobel de Literatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.