Asuntos Exteriores reconoce que sobre el capit¨¢n del 'lzarra' pesan dos acusaciones de contrabando de gas¨®leo
El Ministerio de Asuntos Exteriores reconoci¨® a Juan Alberto Mart¨ªn, vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo canario, que el capit¨¢n del petrolero Izarra, Jos¨¦ Luis Peci?a, est¨¢ acusado de dos delitos de contrabando de derivados del petr¨®leo, por los que el fiscal militar de Kalabar (Nigeria) puede pedir la pena de muerte. No obstante, fuentes del Instituto Social de la Marina (ISM) afirmaron ayer que no existe una solicitud del fiscal nigeriano en tal sentido. La tripulaci¨®n del Izarra, -de bandera paname?a- compuesta por 27 marineros espa?oles y un franc¨¦s, se encuentra detenida en el puerto militar de Kalabar desde el pasado d¨ªa 19 de junio. La embajada de Espa?a en Nigeria, por su parte, se?al¨® ayer que las autoridades de este pa¨ªs no han formulado ninguna acusaci¨®n contra los miembros de la tripulaci¨®n del Izarra.
Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez de Castillejo, embajador de Espa?a en Nigeria, dijo ayer que las investigaciones de las autoridades nigerianas en torno al barco apresado se centran en un supuesto delito de contrabando de derivados del petr¨®leo. El embajador a?adi¨® que "hasta el jueves pasado no hab¨ªa acabado la investigaci¨®n de las autoridades nigerianas, ni se hab¨ªa formulado ning¨²n cargo contra los tripulantes del Izarra".El vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo canario y presidente en funciones, Juan Alberto Mart¨ªn, declar¨® ayer que al interesarse por la suerte del ¨²nico tripulante isle?o del Izarra, Nazario Hern¨¢ndez, se le inform¨® en el Ministerio de Asuntos Exteriores que sobre los marineros no pesa ning¨²n cargo, aunque el capit¨¢n del buque se encuentra acusado de dos delitos de contrabando. Tras el reciente endurecimiento de la legislaci¨®n nigeriana sobre delitos de contrabando, el fiscal militar de Kalabar est¨¢ autorizado a solicitar la pena de muerte para el capit¨¢n.
El armador
Seg¨²n afirmaba ayer la agencia Efe, las autoridades nigerianas acusan tambi¨¦n al armador del buque, Jos¨¦ Maria L¨®pez Tapia, de contrabando de crudo, y exigen su presencia en el pa¨ªs para responder de estos cargos.La tripulaci¨®n del Izarra fue contratada a trav¨¦s de la Mar¨ªtima Spain Africa Line, cuyo propietario y gerente es Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Tapia, seg¨²n informaron fuentes del Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM). El barco pertenece a la naviera francesa Petromer, aunque se encontraba en proceso de venta al mismo L¨®pez Tapia antes de la retenci¨®n del petrolero, seg¨²n informaron las mismas fuentes.
Al parecer, el Izarra fue detenido cuando pretend¨ªa alcanzar las aguas internacionales, tras cargar ilegalmente en Nigeria una partida de gas¨®leo, seg¨²n precis¨® el SLMM. Poco despu¨¦s de tener conocimiento de estos hechos, la embajada espa?ola en, Nigeria pidi¨® al armador del buque, Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Tapia, una garant¨ªa bancaria para resolver econ¨®micamente la situaci¨®n de desamparo de la tripulaci¨®n del Izarra, seg¨²n informaron fuentes diplom¨¢ticas.
Seg¨²n fuentes de familiares de tripulantes, se espera que el embajador espa?ol en Nigeria viaje a Madrid el s¨¢bado pr¨®ximo para realizar consultas sobre el caso. Ayer, personal de la embajada se traslad¨® a Kalabar para entrar en contacto con los retenidos. El SLMM ha criticado la "escasa agilidad" desplegada por las autoridades espa?olas para liberar a los tripulantes.
Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Tapia se vi¨® implicado en marzo de 4980, en la quiebra de la naviera Letasa, y sobre ¨¦l pesan varias denuncias judiciales por presuntos delitos monetarios. Fuentes del SLMM han se?alado que L¨®pez Tapia pose¨ªa a trav¨¦s de unos intermediarios negocios en la construcci¨®n y en el sector de hidrocarburos en Nigeria, antes del golpe de Estado del 30 de diciembre de 1983, en el que el general Mohamed Buhari derroc¨® al r¨¦gimen civil del presidente Alhaji Shehu Shagari.
Fuentes petrol¨ªteras canarias, citadas por Efe, aseguran que el total de gas¨®leo procedente de ?frica que se vende ilegalmente en Las Palmas asciende a unas 30.000 toneladas anuales, con unos beneficios de cerca de 500 millones de pesetas. Seg¨²n este despacho, el presunto contrabando entre Nigeria y Las Palmas fue cometido por tres buques del armador L¨®pez Tapia, durante seis meses, desde noviembre de 1983 hasta abril de 1984. Segun las citadas fuentes, L¨®pez Tapia utiliz¨® para el transporte de gas¨®leo tres barcos: el petrolero Izarra, el buque Zabat I y el Willy, ex Zabat II. ?ste ¨²ltimo fue apresado en junio y conducido al puerto nigeriano de Port Harcout. Actualmente, se encuentra embargado en C¨¢diz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nigeria
- Embajada espa?ola
- II Legislatura Espa?a
- Embajadas
- Contrabando
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Delitos econ¨®micos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Transporte mar¨ªtimo
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Justicia