La huelga nacional convocada, por los estibadores brit¨¢nicos amenaza con paralizar el tr¨¢fico portuario del Reino Unido
El sindicato de estibadores brit¨¢nico, filial del poderoso sindicato de transportes TGWU, hizo p¨²blico ayer un llamamiento a la huelga nacional inmediata en todos los uertos del Reino Unido, que ser¨¢ el segundo en los dos ¨²ltimos meses. Actualmente son 36.000 los estibadores afiliados, y la huelga provoc¨® ayer la paralizaci¨®n de 12 puertos en la regi¨®n escocesa, donde se origin¨® el conflicto. Los dirigentes sindicales de estos trabajadores han manifestado que se consideran aliados de los mineros, quienes mantienen, desde hace 24 semanas, una huelga contra los planes del Gobierno conservador de Margaret Thatcher de rebajar la producci¨®n de carb¨®n en cuatro millones de toneladas anuales y suprimir 20.000,empleos en el sector.
Ayer por la ma?ana, tras una reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del sindicato en Londres, en la que se aprob¨® la convocatoria de la huelga, el l¨ªder de los estibadores, John Connolly, se?al¨® que esta huelga, "votada por mayor¨ªa aplastante, ten¨ªa como fin protestar por la utilizaci¨®n de no afiliados para descargar las 96.000 toneladas el carb¨®n del carguero Ostia en el puerto de Hunterston, en el Oeste de Escocia.Este carb¨®n estaba destinado a las acer¨ªas escocesas de Ravenscraig, que tienen urgente necesidad de combustible para seguir funcionando, seg¨²n fuentes de la British Steel, compa?¨ªa sider¨²rgica estatal del Reino Unido. Desde hace meses, los estibadores est¨¢n intentando reducir los abastecimientos de carb¨®n a esas acer¨ªas, para fortalecer las reivindicaciones de los mineros.
Una docena de puertos escoceses, incluyendo el de Aberdeen, de particular importancia a causa del petr¨®leo del mar del Norte, se encontraban ayer totalmente paralizados. La primera de las huelgas llevadas a cabo por los estibadores brit¨¢nicos entre el 9 y el 21 del pasado mes de julio paraliz¨® la casi totalidad del tr¨¢fico de mercanc¨ªas del Reino Unido y afect¨® tambi¨¦n, de manera importante, al de pasajeros. Ello provoc¨® m¨²ltiples acciones de represalia contra los turistas por parte de los camioneros, que dieron m¨²ltiples muestras de su c¨®lera en las fronteras brit¨¢nicas.
P¨¦rdidas cuantiosas
Esa primera huelga de estibadores hab¨ªa paralizado un total de 61 puertos y provocado, seg¨²n datos publicados ayer, un descenso de casi 330 millones de d¨®lares (54.000 millones de pesetas) en las exportaciones brit¨¢nicas, y de otros 530 millones de d¨®lares (87.000 millones de pesetas) en las importaciones. Diversos medios financieros culparon a la huelga de haber provocado una nueva depreciaci¨®n de la libra esterlina frente al d¨®lar estadounidense y al marco alem¨¢n.
Gobierno y patronal, a trav¨¦s de diferentes representantes, han dibujado la dif¨ªcil situaci¨®n en la que quedar¨¢ el pa¨ªs por estos conflictos. El ministro de Industria, Tom King, ha advertido que con esta huelga pueden ponerse en peligro cientos de empleos, mientras que el presidente de la confederaci¨®n industrial brit¨¢nica, James Clemison, ha advertido que una huelga nacional en los puertos. tendr¨ªa efectos a¨²n peores que los producidos por la huelga de mineros.
En estos momentos, la gran duda que planea en los medios brit¨¢nicos est¨¢ en saber si los estibadores de los dos principales puertos de Dover y Felixstowe, en la costa este, frente al continente europeo, se solidarizar¨¢n con la protesta.
El portavoz de transportes de la oposici¨®n laborista, John Prescott, ha exigido que la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, regresar¨¢ de sus vacaciones en Suiza, con objeto de intervenir en los conflictos que protagonizan mineros y estibadores. El portavoz laborista afirm¨® que la total negativa de conciliar estos conflictos conduce ¨²nicamente al caos industrial.
Reiniciar las negociaciones
A pesar de la firmeza que est¨¢ manteniendo la c¨²pula sindical en el conflicto de los mineros, algunos de los m¨¢s caracterizados representantes del movimiento laborista brit¨¢nico est¨¢n mostrando gran preocupaci¨®n por los efectos que el conflicto puede tener en la econom¨ªa del pa¨ªs. El congreso que celebrar¨¢n a principios del pr¨®ximo mes las Trade Unions (sindicatos) brit¨¢nicos, que agrupan a m¨¢s de 10 millones de militantes, tendr¨¢ que pronunciarse sobre la convocatoria de huelgas en los distintos sectores industriales como apoyo a los mineros.
En los ¨²ltimos d¨ªas, y tras conocerse que el 25% de los 180.000 mineros sindicados en el Reino Unido podr¨ªan haber abandonado la huelga, est¨¢n fortaleci¨¦ndose las reacciones de la opini¨®n p¨²blica en contra de los enfrentamientos violentos entre piquetes de mineros y polic¨ªa.
Los l¨ªderes de los 14 principales sindicatos brit¨¢nicos, despu¨¦s de varios d¨ªas de conversaciones secretas, han solicitado la reanudaci¨®n de las negociaciones entre la National Coal Board (patronal del carb¨®n, nacionalizada) y el sindicato de mineros.
Los l¨ªderes sind¨ªcales se?alaron, sin embargo, que el presidente de la patronal brit¨¢nica del carb¨®n, lan McGregor, estaba prolongando voluntariamente el conflicto, siguiendo instrucciones de Margaret Thatcher, con objeto de romper la unidad del sindicato de mineros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carb¨®n
- Huelgas sectoriales
- Estibadores portuarios
- Log¨ªstica
- Transporte mercanc¨ªas
- Puertos
- Huelgas
- Distribuci¨®n
- Reino Unido
- Transporte mar¨ªtimo
- Conflictos laborales
- Miner¨ªa
- Europa occidental
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Combustibles
- Europa
- Energ¨ªa no renovable
- Comercio
- Transporte
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Fuentes energ¨ªa