Katherine D¨¢valos Ortega
La tesorera general de EE UU en la Administraci¨®n Reagan, de origen hispano, pronunci¨® el discurso inaugural en la convenci¨®n de Dallas
En una campa?a electoral norteamericana donde tanto dem¨®cratas como republicanos cortejan el importante voto femenino (53% del censo electoral), los republicanos decidieron que fuera una mujer, Katherine D¨¢valos Ortega, quien pronunciara el discurso inaugural en la Convenci¨®n Nacional Republicana, celebrada esta semana en Dallas. La tesorera general de EE UU, republicana de toda la vida, es una primera r¨¦plica del partido del presidente Reagan al nombramiento de Geraldine Ferraro como candidata a la vicepresidencia por el Partido Dem¨®crata.
Katherine Ortega -prefiere guardar el apellido familiar, en vez de adoptar el de su marido- re¨²ne adem¨¢s de ser mujer, la condici¨®n de ocupar el m¨¢s alto cargo pol¨ªtico de un ciudadano de origen hispapo en la Administraci¨®n Reagan.Desde su despacho de tesorera general, cargo en el que hace el n¨²mero 38 en la historia del pa¨ªs, ejerce un evidente y palpable poder. Su firma aparece en todos los d¨®lares que imprime el Tesoro esta dounidense desde que fue efectivo su nombramiento, en septiembre de hace dos a?os.
"Desde el podio de la convenci¨®n, sent¨ªa que representaba a mi gente", dijo Ortega, de 50 a?os de edad, a los estadounidenses de origen hispano que la aclamaron el pasado mi¨¦rcoles en la hispanic community fiesta celebrada en pleno barrio hispano, en el Centro de Dallas (Tejas).
Ortega cree que la Administra ci¨®n Reagan es "positiva para los hispanos, porque la recuperaci¨®n econ¨®mica beneficia a todos los norteamericanos". Conf¨ªa que, en noviembre, habr¨¢ m¨¢s votos hispanos que nunca para Ronald Reagan, que ya en 1980 logr¨® robar a los dem¨®cratas m¨¢s del 30% del voto de origen hispano, que tradicionalmente es prodem¨®crata.
Katherine Ortega se autodefine como "profundamente republicana". Nacida en Tularrosa (Nuevo M¨¦xico), es la menor de 'nueve hermanos de una familia cuyos abuelos emigraron hacia 1880 des de el Estado de Texas al de Nuevo M¨¦xico y que ya viv¨ªa en el territorio cuando todav¨ªa era suelo nacional mexicano.
"Mi padre", contin¨²a Ortega, "quiso que las tres hermanas aprendi¨¦ramos a valernos por nuestros propios medios". Primera graduada universitaria. en una familia de escasos recursos econ¨®micos, Katherine no se conform¨® con dedicarse a la ense?anza. Pas¨® al mundo de la banca, en su Estado natal de Nuevo M¨¦xico, y r¨¢pidamente salt¨® al de la. pol¨ªtica con los republicanos, de cuyas ideas tradicionalistas y conservadoras su padre era ya un ferviente admirador. Su activismo supuso, por tanto, una continuidad sentimental con la tradici¨®n familiar.
"Visit¨¦ Espa?a el pasado mes de abril para participar en un congreso internacional de filatelia", a?ade Ortega, bajo un ambiente de m¨²sica de mariachis, en pleno aire libre y con el fondo de los acristalados rascacielos del centro de Dallas.
Katherine Ortega, de voz suave, gestos pausados y elegantemente vestida, es la mujer estadounidense de origen hispano que la convenci¨®n nacional republicana ha lanzado a la escena pol¨ªtica como s¨ªmbolo de que en Am¨¦rica todo es posible. Una especie de r¨¦plica apresurada de Ferraro.
Desde ahora muchos identificar¨¢n la firma del tesorero en los billetes verdes, los popularmente conocidos como greenbacks o d¨®lares norteamericanos, con la imagen de una mujer de origen humilde y etnia hisp¨¢nica que ilustra el camino del triunfo que los republicanos preconizan que est¨¢ abierto para todos en la sociedad norteamericana.
Katerine Ortega gana en su cargo unos 63.000 d¨®lares anuales (alrededor de 10 millones de pesetas), sueldo medio de cualquier alto funcionario de la Administraci¨®n republicana del presidente Ronald Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.