La Guardia Civil aborta una extorsi¨®n de 25 millones de pesetas a Luis Su?er
La Guardia Civil ha descubierto un intento de extorsi¨®n de, 25 millones de pesetas al industrial Luis Su?er, propietario de la firma Avidesa. Su?er estuvo secuestrado por ETA desde el 14 de enero de 1981 al 14 de abril del mismo a?o, y pag¨® m¨¢s de 394 millones de pesetas por su liberaci¨®n. Como presunto responsable de este segundo intento de extorsi¨®n ha sido detenido Jos¨¦ Ram¨®n Cornejo S¨¢nchez, de 37 a?os, que se encontraba huido de la c¨¢rcel de El Coto, en Gij¨®n.Seg¨²n ha sabido Efe en fuentes cercanas a la investigaci¨®n del caso, Luis Su?er recibi¨® el d¨ªa 17 de este mes una carta en la que se le anunciaba que 15 unidades de sus productos alimenticios hab¨ªan sido adulteradas con una sustancia altamente t¨®xica, capaz de causar la muerte de una persona en pocos minutos. Seg¨²n el comunicante, las 15 unidades de productos adulterados ya es taban en fase de distribuci¨®n: seis iban destinadas a Madrid, otras tantas a Barcelona y el resto a Valencia.
Todo estaba perfectamente calculado y hasta cinco d¨ªas despu¨¦s no se producir¨ªa su posible consumo, tiempo en el que ten¨ªa que pagar los 25 millones de pesetas para poder conocer d¨®nde se encontraban los envases adulterados. La operaci¨®n, seg¨²n se indicaba, estaba montada de tal forma que se desarrollaba por s¨ª misma, ya que actuaba en compartimientos estancos y una sola persona conoc¨ªa el plan en conjunto.
Amenazas
A esto se a?ad¨ªa la amenaza de que en caso de avisar a la polic¨ªa sobre este asunto, la publicidad del suceso acarrear¨ªa el hundimiento de Avidesa, dado el alcance y consecuencias de la operaci¨®n. Una persona de confianza de Luis Su?er deb¨ªa contestar el d¨ªa 20 de agosto al tel¨¦fono para aceptar las condiciones, y al d¨ªa siguiente recibir¨ªa nuevamente instrucciones.Las amenazas fueron denunciadas ante la Guardia Civil, que mont¨® un servicio de vigilancia, y un miembro de la unidad de servicios especiales de este cuerpo pas¨® a ser el hombre de confianza de Luis Su?er. El dinero deb¨ªa ser entregado en billetes de 5.000 pesetas, de 500 francos franceses y de 100 d¨®lares EE UU, todos ellos usados y sin signos de identificaci¨®n, e ir en de un bolso de viaje.
En la segunda llamada se indic¨® al contacto que deb¨ªa ir con el dinero hasta Le¨®n, y all¨ª, en un parque de la ciudad, dejar el bolso de viaje. El agente de la Guardia Civil sigui¨® las instrucciones, y cuando Jos¨¦ Ram¨®n Cornejo se acerc¨® a recoger el bolso, fue detenido por miembros de la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.