Sorpresa en Portugal por la petici¨®n de Mitterrand de que retrase su adhesi¨®n a la CEE
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, propuso el viernes al primer ministro luso, Mario Soares, un nuevo plazo para la conclusi¨®n de las negociaciones para el ingreso de Portugal en la CEE, anunciada para finales de septiembre, despu¨¦s de la cumbre de Fontainebleau. La noticia, que ocupaba ayer la primera plana de todos los peri¨®dicos portugueses, estall¨® como una bomba en Lisboa, horas despu¨¦s de la visita inesperada del presidente franc¨¦s, que cen¨® el jueves, en privado, con el jefe del Gobierno luso.A cambio de la aceptaci¨®n del ofrecimiento hecho por el presidente franc¨¦s, que, seg¨²n informaron fuentes del El¨ªseo, tendr¨ªa por objeto "no herir la susceptibilidad de los espa?oles", la CEE podr¨ªa firmar con Portugal un documento pol¨ªtico, al t¨¦rmino de las negociaciones para la adhesi¨®n, en el que se estableciera que el ingreso es "irreversible".
Las primeras informaciones acerca del verdadero motivo de la presencia de Mitterrand en Lisboa, rodeada del m¨¢s riguroso secreto, fueron dadas por el corresponsal en Par¨ªs de la agencia estatal portuguesa ANOP. Inmediatamente, el ministro franc¨¦s para Asuntos Europeos, Roland Dumas, aseguraba al mismo corresponal que sus presuntas "informaciones" eran "meras fantas¨ªas". M¨¢s ambiguo, el gabinete del viceprimer ministro socialdem¨®crata, que dirige el Gobierno de Lisboa durante la ausencia de Soares, en visita oficial a Mozambique, afirmaba no tener "conocimiento oficial" de semejante propuesta por parte del presidente franc¨¦s.
Pero ya en el avi¨®n que lo llevaba a Maputo, Soares confirmar¨ªa al director adjunto del semanario Expresso, que el tema fuera abordado durante sus conversaciones con Mitterrand.
Presiones pol¨ªticas
El retraso de la conclusi¨®n de las negociaciones Portugal-CEE era suficientemente evidente en Lisboa para que los "medios bien informados" de la capital portuguesa no pongan en duda la verdad del hecho anunciado. Todos coinciden en que se trata de una "propuesta francesa", con la indicaci¨®n suplementaria de que Mitterrand pretender¨ªa "evitar herir las susceptibilidades de Madrid", cuyo proceso negociador estar¨ªa m¨¢s retrasado, o incluso "en un callej¨®n sin salida", seg¨²n algunas fuentes.
Dada la importancia pol¨ªtica atribuida por Soares a la conclusi¨®n en septiembre de las negociaciones de Portugal con la CEE, resulta m¨¢s c¨®modo atribuir el retraso a consideraciones pol¨ªticas ajenas. Para los portugueses, siempre dispuestos a ver la "mano de Madrid" detr¨¢s de los fracasos de los gobernantes de Lisboa, nada m¨¢s f¨¢cil que "culpar" una vez m¨¢s a Espa?a, sobre todo cuando los medios empresariales y la oposici¨®n de derecha comentan favorablemente los "buenos resultados de. la firmeza de Madrid" en Bruselas, para criticar la "irresponsabilidad" de los negociadores portugueses.
Pero otros pa¨ªses estar¨ªan tambi¨¦n presionando a los diez en el sentido de diferir la adhesi¨®n de los dos pa¨ªses ib¨¦ricos: sin hablar de Israel, los pa¨ªses del Magreb, que son objeto en este momento de especial atenci¨®n por parte de los pa¨ªses europeos, y en particular de Francia y Espa?a, despu¨¦s de la firma del acuerdo libio-marroqu¨ª, han manifestado hace mucho el temor de ver sus exportaciones agr¨ªcolas hacia la CEE afectadas por el ingreso de Portugal y Espa?a. Ha trascendido ahora que Hassan II volvi¨® a abordar el tema durante el encuentro del jueves con Mitterrand.
La evoluci¨®n de la situaci¨®n puede obligar al Gobierno de Lisboa a quebrar su aparente indiferencia por los acontecimientos del norte de ?frica y el congelamiento del di¨¢logo de Madrid, ambos criticados por los medios militares portugueses. El pr¨®ximo contacto de alto nivel entre los dos gobern¨¢ntes peninsulares ser¨¢ la visita a Lisboa, en la segunda semana de septiembre, del ministro espa?ol de Defensa, Narc¨ªs Serra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.