El Gobierno navarro a favor de las extradiciones
El Gobierno de Navarra ha expresado su apoyo a las peticiones de extradici¨®n de presuntos miembros de la organizaci¨®n terrorista ETA realizadas por el Gobierno. El Ejecutivo navarro tambi¨¦n ha valorado positivamente las acciones que el Gabinete de Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ realizando en materia de lucha antiterrorista.El Gobierno navarro, que preside el socialista Gabriel Urralburu, apoya en este sentido las medidas de car¨¢cter pol¨ªtico, policial y diplom¨¢tico que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno espa?ol frente al terrorismo, al tiempo que considera que debe proseguirse con la labor de reinserci¨®n social de miembros de ETA. Igualmente el Gobierno de Navarra se ha reafirmado en que s¨®lo al parlamento de esta comunidad -seg¨²n lo que prev¨¦ la Constituci¨®n y el amejoramiento del fuero- compete adoptar la iniciativa sobre la decisi¨®n de la incorporaci¨®n o no de Navarra a la comunidad aut¨®noma vasca.
Esta declaraci¨®n se produce d¨ªas despu¨¦s de que en esta comunidad se suscitase una fuerte pol¨¦mica a ra¨ªz de una serie de noticias aparecidas en Le Nouvel Observateur en las que se afirmaba la existencia de un supuesto plan entre los Gobiernos franc¨¦s y espa?ol para la pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco y en las que se inclu¨ªa la posible celebraci¨®n de un refer¨¦ndum en Navarra para su integraci¨®n en la comunidad aut¨®noma vasca.
Seg¨²n el portavoz del Gobierno de Navarra, no existe preocupaci¨®n alguna respecto a este tema, "porque Navarra no va a ser objeto de ninguna negociaci¨®n". "Para que en Navarra pueda plantearse un refer¨¦ndum sobre la integraci¨®n o no en la comunidad aut¨®noma vasca", se?al¨®, "ha de ser primero el parlamento navarro el que ha de votar afirmativamente esa integraci¨®n y, en todo caso, y despu¨¦s de esa supuesta votaci¨®n afirmativa, es cuando deber¨ªa someterse a refer¨¦ndum para ratificarla o rechazarla".
Por su parte, Elisabeth Schmela, redactora de la publicaci¨®n francesa que adelant¨® la noticia, se ha reafirmado en la existencia de una estrategia entre los Gobiernos de Par¨ªs y Madrid para acabar con ETA y en la que se incluye un refer¨¦ndum en Navarra sobre su incorporaci¨®n a Euskadi.
Por otro lado, el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) ha condenado los incidentes protagonizados por tres polic¨ªas nacionales en la tarde del martes en distintos bares de Pamplona, y ha denunciado la permisividad y el encubrimiento de hechos similares por parte de algunos mandos de miembros de este cuerpo. En un comunicado este sindicato califica los sucesos originados por los tres polic¨ªas nacionales -arrestados por orden de la Delegaci¨®n del Gobierno en Navarra- de inadmisibles, y exige que sean sancionados los verdaderos responsables de la comisi¨®n de estos incidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pamplona
- Polic¨ªa Nacional
- SUP
- Refugiados ETA
- Sindicatos policiales
- Deportaci¨®n
- Extradiciones
- Cooperaci¨®n policial
- Inmigraci¨®n irregular
- Acuerdos internacionales
- Navarra
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Terroristas
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Francia
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Migraci¨®n