32 familias gitanas buscan techo en Sevilla
Algunas de estas familias viv¨ªan hasta hace unos meses en chabolas construidas junto a los terrenos donde se instala la feria de abril. Hasta esta ¨²ltima primavera, cada vez que se acercaba el comienzo de la feria de abril se les advert¨ªa para que abandonaran el terreno, pero siempre consegu¨ªan quedarse. Sin embargo, este a?o la acci¨®n de la Polic¨ªa Municipal fue m¨¢s en¨¦rgica: las chabolas fueron destruidas y sus moradores invitados a compartir, junto con otras familias gitanas, una nave de un pol¨ªgono industrial cercano. El mismo d¨ªa eran desalojadas algunas familias gitanas, de nacionalidad portuguesa, que ocupaban los bajos de uno de los puentes que comunican Sevilla con San Juan de Aznalfarache, y poco despu¨¦s eran conducidos a la frontera de Portugal.
Integrarlos en la sociedad
El plan que est¨¢ elaborando el ayuntamiento para la soluci¨®n del problema comprende medidas a corto, medio y largo plazo, para que estas familias gitanas vayan integr¨¢ndose de forma gradual en la sociedad sevillana, y est¨¢ encarado a resolver el d¨¦ficit de la vivienda en Sevilla y la problem¨¢tica general de la comunidad gitana de esta ciudad.As¨ª, lo inmediato ser¨ªa albergar a las 32 familias afectadas en terrenos de propiedad municipal en los que ubicar viviendas de tipo caracola y que re¨²nan las suficientes garant¨ªas de sanidad. El primer problema surge cuando se intenta que no sea una, sino varias, las zonas destinadas a este fin, para evitar la creaci¨®n de un gueto, y s¨®lo dos terrenos de propiedad municipal re¨²nen las condiciones necesarias: uno, en la salida hacia C¨¢diz, la finca Los Bermejales, y otro en la barriada Pino Montano. Ya los vecinos de este barrio protestaron en¨¦rgicamente en contra del asentamiento de familias gitanas, con manifestaciones en el barrio y frente al ayuntamiento.
Los socialistas que gobiernan el ayuntamiento sevillano est¨¢n intentando hacer part¨ªcipes en esta decisi¨®n a los grupos de la oposici¨®n a trav¨¦s del consenso. Igualmente, el ayuntamiento quiere exigir de la comunidad gitana el compromiso por escrito de registrarse en un censo, para evitar que un buen acondicionamiento de los gitanos en Sevilla de lugar a una afluencia masiva a la ciudad de familias de este tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.