La CEE decide dar un impulso pol¨ªtico al ingreso de Espa?a, vincul¨¢ndolo a la permanencia en la OTAN

Los ministros de Asuntos Exteriores de los diez decidieron ayer en su reuni¨®n especial en Dubl¨ªn dar un "impulso pol¨ªtico" a las negociaciones de ingreso de Espa?a en la Comunidad, con un calendario concreto en el que la fecha del 2 de octubre se presenta como clave para la soluci¨®n, a nivel global, de todos los temas pendientes. La proximidad del Congreso del PSOE, que se celebrar¨¢ en diciembre, con la pendiente definici¨®n espa?ola sobre el tema OTAN, est¨¢ propiciando que los comunitarios impulsen las negociaciones de adhesi¨®n a la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE).
En la mente y en la boca de buen n¨²mero de los presentes en la reuni¨®n de ayer estaba el cada vez m¨¢s cercano Congreso del PSOE, en el que se debe abordar la cuesti¨®n de la permanencia de Espa?a en la OTAN. Sin embargo, en los debates formales los diez no mencionaron directamente a esta organizaci¨®n, a la que no pertenece Irlanda, que ejerce actualmente la presidencia de la CEE. El ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, se?al¨® que "no me preocupa el tema de la OTAN, que se va a resolver m¨¢s o menos conforme a lo que pretendernos".El congreso del PSOE, seg¨²n portavoces brit¨¢nicos y alemanes, "est¨¢ presente en nuestras discusiones, pues comprendemos los problemas de Felipe Gonz¨¢lez y la necesidad de ayudarle". El propio ministro de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Hans Dietricht Genscher, mencion¨® la "toma de conciencia de lo que significar¨ªa el retraso de las negociaciones de adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad". Por parte alemana se insisti¨® en la cita de diciembre, aunque "las cosas ya estar¨¢n claras para entonces. El problema de Espa?a y Portugal no ser¨¢ tema para la cumbre europea del 3 de diciembre en Dubl¨ªn, pues ya estar¨¢ resuelto".
En opini¨®n del ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, el impulso pol¨ªtico por parte de Bonn y Par¨ªs a las negociaciones de adhesi¨®n es "una opci¨®n general y global, pues se plantea la definici¨®n general de Espa?a en Europa y en el mundo". De ah¨ª, seg¨²n Mor¨¢n, el impulso m¨¢s concreto que sali¨® de la reuni¨®n de ayer en Dubl¨ªn. "Si nos presentan todas estas propuestas, ser¨¢ muy bueno. La ¨²nica opci¨®n l¨®gica y coherente para Espa?a es la integraci¨®n en Europa manteniendo un grado de autonom¨ªa".
Concesiones comunitarias
La presidencia irlandesa presentar¨¢ a los diez el pr¨®ximo lunes un compromiso global sobre los temas pendientes con Espa?a, con excepci¨®n del estatuto de las Islas Canarias, el vino y quiz¨¢s el aceite de oliva. En cuanto a la pesca, las propuestas comunitarias no llegar¨¢n hasta el 1 de octubre, aunque la Comisi¨®n Europea ha prometido que dar¨¢ a conocer la suya ma?ana. Los diez tendr¨¢n que realizar importantes sacrificios entre ellos misinos, y de ah¨ª que Genscher hablara ayer de la imposibilidad para los Estados comunitarios de llegar a un acuerdo interno cap¨ªtido por cap¨ªtulo. Ser¨¢ necesario "plantear el precio de la globalidad", lo que no significa para el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores que se vaya a negociar globalmente con Espa?a.
Genscher indic¨® que si la RFA est¨¢ dispuesta a hacer gala de flexibilidad en algunas materias -en alusi¨®n a la cuesti¨®n de las prestaciones familiares a los trabajadores espa?oles en su pa¨ªs-, esperaba un gesto similar por parte de otros pa¨ªses comunitarios y tambi¨¦n de Espa?a y Portugal.
El ministro alem¨¢n se refer¨ªa a Italia, pa¨ªs que, con Grecia, se resiste a aceptar la instauraci¨®n de un sistema de topes de producci¨®n a precios garantizados de aceite de oliva en toda la CEE, para evitar la formaci¨®n de excedentes tras el ingreso de Espa?ol. "Sin embargo, estos dos pa¨ªses, est¨¢n en minor¨ªa y tendr¨¢n que aceptarlo", dijo Genscher, afirmando que la presidencia francesa y la Comisi¨®n Europea redactar¨¢n propuestas concretas en los pr¨®ximos d¨ªas, sobre la base de un compromiso: el nuevo r¨¦gimen entrar¨ªa en vigor dentro de dos a?os como tarde, dando un respiro as¨ª al Gobierno italiano.
En cuanto al vino se decidi¨® crear ayer un comit¨¦ compuesto por los pa¨ªses m¨¢s interesados -Francia, Italia, Grecia, la RFA- y la Comisi¨®n Europea, para presentar propuestas concretas a los titulares de Agricultura el pr¨®ximo lunes.
Declaraci¨®n pol¨ªtica
Los ministros de los diez se mostraron favorables a la adopci¨®n de una declaracion pol¨ªtica el pr¨®ximo lunes sobre los progresos de las negociaciones de adhesi¨®n de Portugal a la CEE. Los diez intentan entre ellos lograr un m¨ªnimo denominador com¨²n sobre sus ofertas a Espa?a, para luego buscar otro m¨¢s m¨ªnimo denominador com¨²n con la propia Espa?a. Del supuesto impulso -"energ¨ªa, voluntad pol¨ªtica y clarificaci¨®n" fueron los tres t¨¦rminos empleados- de esta reuni¨®n sali¨® una organizaci¨®n sobre el modo de proceder en los pr¨®ximos d¨ªas y semanas.
Del 17 de septiembre al 2 de octubre, fecha de la siguiente sesi¨®n de negociaci¨®n con Espa?a, la CEE debatir¨ªa el gran paquete final pendiente, con objeto de llegar a un acuerdo general con Espa?a.
Dadas las dificultades presentes, el ministro franc¨¦s de Asuntos Europeos, Roland Dumas no excluy¨® la necesidad de convocar otra reuni¨®n especial antes del 10 de octubre entre los diez ministros de la CEE. As¨ª se mantendr¨ªa la idea simb¨®lica de haber despejado las negociaciones para el 30 de septiembre o dos d¨ªas despu¨¦s. El presidente de la reuni¨®n de ayer, el irland¨¦s Peter Barry, volvi¨® a se?alar el 30 de septiembre como fin de las negociaciones. Y en la misma l¨ªnea insisti¨® su hom¨®logo franc¨¦s, Claude Cheysson, quien afirm¨® que 11 antes del 30 de septiembre el paquete ha de estar sobre la mesa a toda costa". Mor¨¢n consider¨® que una demora en estas negociaciones "pudrir¨ªa el impulso negociador", aunque, a?adi¨®, no ser¨ªa catastr¨®fico, pero s¨ª negativo.
Asimismo, los representantes comunitarios decidieron ayer otorgar dos esca?os en el colegio de comisarios a Espa?a, al igual que los pa¨ªses grandes. Sin embargo, para el resto del cap¨ªtulo institucional, Espa?a se tendr¨¢ que conformar con ser un pa¨ªs intermedio. No se excluye, para ir completando el cap¨ªtulo agr¨ªcola, convocar reuniones semipermanentes entre el secretario de Estado para las Relaciones con la CEE, Manuel Mar¨ªn y los embajadores de los diez en la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fernando Mor¨¢n
- Hans Dietrich Genscher
- Comunidad Europea
- Declaraciones prensa
- Aceite
- Ampliaciones UE
- Explotaciones agrarias
- OTAN
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Congresos pol¨ªticos
- PSOE
- Portugal
- Econom¨ªa agraria
- Sector vitivin¨ªcola
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Alimentos
- Europa
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentaci¨®n