Siete heridos en Zaragoza durante nuevos choques entre polic¨ªas y vecinos en el conflicto sobre viviendas para los gitanos
Siete personas resultaron heridas ayer, una de ellas de gravedad, durante los enfrentamientos entre las fuerzas autidisturbios y vecinos del pol¨ªgono Actur que se oponen a la instalaci¨®n de 36 viviendas para gitanos. Aunque sin la virulencia de d¨ªas pasados, el conflicto se extendi¨® a otros sectores del barrio del Arrabal, donde tambi¨¦n hubo barricadas, incendios, carreras y cortes de tr¨¢fico. Tres de los heridos son polic¨ªas. El gobernador civil de Zaragoza, ?ngel Luis Serrano, anunci¨® anoche que las obras para la ubicaci¨®n de las viviendas para gitanos se paralizar¨¢n moment¨¢neamente.
?ngel Mart¨ªnez Montera, de 25 a?os, se encontraba en el Hospital Cl¨ªnico Universitario, lesionado por una pelota de goma en el est¨®mago, de pron¨®stico grave, seg¨²n informaron fuentes sanitarias. Grupos de vecinos, en su mayor¨ªa j¨®venes y en algunos casos chiquillos, apedrearon a la fuerza p¨²blica, a la vez que lanzaban cohetes hacia la carretera, donde el tr¨¢fico quedaba cortado por la Guardia Civil. Varias matas de plantas fueron incendiadas.En una conferencia de prensa celebrada anoche, Serrano manifest¨® que la situaci¨®n estaba ayer m¨¢s tranquila y controlada que el d¨ªa anterior. Seg¨²n ¨¦l, s¨®lo hubo un polic¨ªa herido, aunque periodistas en lugar de los enfrentamientos pudieron ver la evacuaci¨®n en coches particulares y ambulancias de al menos cuatro vecinos y tres polic¨ªas, que resultaron heridos de diversa consideraci¨®n por botes de humo o pedradas.
Serrano anunci¨® que las obras para la ubicaci¨®n de las viviendas gitanas se paralizar¨¢n moment¨¢neamente, si bien se instalar¨¢n en el Actur. Se crear¨¢ una comisi¨®n especial de seguridad, formada por las asociaciones de vecinos y de gitanos, a quienes convoc¨®, junto con el ayuntamiento, a una reuni¨®n que se celebrar¨¢ esta ma?ana. La asociaci¨®n gitana difundi¨® anoche un comunicado en el que se muestra partidaria de que contin¨²en las obras para construir las viviendas, y acepta estar presente en esta reuni¨®n.
El gobernador justific¨® la actuaci¨®n de las fuerzas del orden p¨²blico, se?alando que "ten¨ªan que defenderse del ataque de los manifestantes, ya que por primera vez en Zaragoza se emplearon bolas de acero". Hay seis personas detenidas, que han pasado a disposici¨®n judicial. El Gobierno civil "estudia judicialmente" el telegrama que le remiti¨® el presidente del Partido Aragon¨¦s Regionalista, Hip¨®lito G¨®mez de las Roces, denunciando los hechos y responsabiliz¨¢ndole de lo ocurrido.
Antes de los enfrentamientos de ayer se celebraron reuniones entre el alcalde socialista de Zaragoza, Ram¨®n Sainz de Varanda, y representantes de su partido, miembros del Gobierno aut¨®nomo y concejales de la oposici¨®n, para encontrar una soluci¨®n al conflicto generado por el intento de instalar 36 viviendas prefabricadas para familias gitanas en el pol¨ªgono Actur.
Los grupos de la oposici¨®n en el ayuntamiento, Popular y Regionalista, solicitaron al alcalde que paralice las obras y que se retiren las fuerzas de orden p¨²blico, como medida previa. El gobernador civil, que ha mantenido una postura firme para hacer cumplir la ley, ofreci¨® ayer su mediaci¨®n para buscar una soluci¨®n al conflicto y que se instalen las casas en el lugar que decidan el ayuntamiento y los vecinos.
El conflicto parte del inicio de las obras para instalar 36 casas prefabricadas, de unos 25 metros cuadrados, para otras tantas familias gitanas que tienen que abandonar sus chabolas antes de la visita del Papa a Zaragoza, el d¨ªa 10 de octubre, ya que en dicha explanada se celebrar¨¢n los principales actos del viaje. Desde el pasado lunes los vecinos se han opuesto con diversas acciones a que se inicien las obras.
Representantes de las agrupaciones vecinales del barrio de Actur manifestaron en una conferencia de prensa que "no tenemos nada contra los gitanos; queremos su integraci¨®n, pero no en guetos como el que quieren colocarnos". Su principal argumento es que el terreno destinado a los barracones figura en el Plan Urban¨ªstico como zona verde y de servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polic¨ªa antidisturbios
- Zaragoza
- Gitanos
- Orden p¨²blico
- Provincia Zaragoza
- Minor¨ªas sociales
- Cargas policiales
- Arag¨®n
- Minor¨ªas raciales
- Seguridad ciudadana
- Acci¨®n policial
- Derechos humanos
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Vivienda
- Polic¨ªa
- Racismo
- Fuerzas seguridad
- Delitos odio
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Prejuicios
- Urbanismo
- Delitos
- Justicia