El Ayuntamiento de Granada discrepa de la decisi¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa de paralizar el proyecto de Los Alijares
El Ayuntamiento de Granada acatar¨¢ -aunque no est¨¢ de acuerdo con ella- la decisi¨®n adoptada el martes por el consejo de gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa, en el sentido de paralizar el proyecto de la urbanizaci¨®n Los Alijares de la Alhambra, por el que se pretende construir un total de 230 viviendas unifamiliares; en la ladera sur del cerro Sabika, junto al recinto monumental y los jardines del Generalife, hecho denunciado el pasado s¨¢bado en este peri¨®dico.
El alcalde de la ciudad y parlamentario andaluz, Antonio Jara, manifest¨® ayer, durante una conferencia de prensa convocada con este ¨²nico motivo, que la corporaci¨®n granadina no desea entrar en conflicto ni caer en la din¨¢mica del enfrentamiento institucional con el Gobierno auton¨®mico, pero se mostr¨® duro con la actuaci¨®n seguida en el caso por la Consejer¨ªa de Cultura, cuyo titular, Javier Torres, era miembro de la corporaci¨®n granadina que aprob¨® en su d¨ªa la concesi¨®n de licencia municipal al proyecto."Se trata ¨¦sta", dijo Antonio Jara, "de una pol¨¦mica precipitada, artificial y muy confusa, instrumentada desde la Junta de Andaluc¨ªa, ajena a Granada y ajena a la propia Alhambra, con objetivos oscuros y en la que parecen haber perdido de pronto la memoria un n¨²mero importante de personalidades". ,
"Cre¨ªamos y creemos", a?adi¨® el alcalde, "que el proyecto de Los Alijares es bueno para la ciudad. Tenernos razones pol¨ªticas para as¨ª pensarlo y estamos tan convencidos de ello que yo estoy dispuesto a participar en un de bate p¨²blico con la Junta de Andaluc¨ªa y con su Consejer¨ªa de Cultura, pero en Granada, y para que nos oiga Granada entera, no en ning¨²n despacho y entre cuatro paredes".
La paralizaci¨®n de la licencia de edificaci¨®n del pol¨¦mico complejo residencial de Los Alijares se desprende del decreto aprobado por la Junta de Andaluc¨ªa en su reuni¨®n del martes, por el que se incoa expediente de declaraci¨®n del conjunto monumental Alhambra-Generalife en favor de su ampliaci¨®n y la delimitaci¨®n de la zona de protecci¨®n de su entorno. En uno de los puntos del decreto se hace saber al Ayuntamiento de Granada que "todas las obras que vayan a realizarse en el monumento cuya declaraci¨®n se pretende, o en su entorno propio, no podr¨¢n llevarse a cabo sin la aprobaci¨®n previa del proyecto correspondiente" por parte de la Direcci¨®n General de Bellas Artes de la Consejer¨ªa de Cultura del Gobierno andaluz.
La corporaci¨®n municipal granadina no ha recibido a¨²n, sin embargo, notificaci¨®n alguna del acuerdo, ni tan siquiera una carta sobre el tema. "No comprendernos", dijo Antonio Jara durante la conferencia de prensa, "c¨®mo este ayuntamiento ha sido orillado en el tema, a pesar de que era la administraci¨®n m¨¢s directamente implicada en ¨¦l".
Ceses fulminantes
El acuerdo de la Junta sobre la licencia de edificaci¨®n de Los Alijares ha venido acompa?ado adem¨¢s del cese fulminante de cuatro de los miembros de la comisi¨®n provincia? del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico, cuyo visto bueno al proyecto fue uno de los dos documentos principales exigidos en su d¨ªa por el ayuntamiento granadino para conceder el correspondiente permiso municipal para la construcci¨®n del pol¨¦mico complejo urban¨ªstico.Se trata de Vicente Gonz¨¢lez Barber¨¢n, que era en la actualidad vicepresidente de la comisi¨®n y consejero de Bellas Artes; Jos¨¦ Antonio Llopis, que
representaba a los servicios t¨¦cnicos de la Direcci¨®n General de Bellas Artes; Joaqu¨ªn Prieto-Moreno, que es el arquitecto conservador de la Alhambra, y Eduardo Ortiz, que representaba a la delegaci¨®n granadina de la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial de la Junta, y anteriormente al Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo, pero que es; adem¨¢s el arquitecto autor del proyecto de Los Alijares.
L¨®gicamente, las reacciones a la decisi¨®n del Gobierno andaluz no se han hecho esperar, y aunque la mayor¨ªa de las opiniones hasta ahora expresadas est¨¢ de acuerdo en lo esencial, con la medida y todo lo que ¨¦sta supone de protecci¨®n para la Alhambra y su entorno, no son pocas, sin embargo, las que difieren en cuanto a la oportunidad y la forma en que el acuerdo de la Junta se ha producido. Sobre todo, porque se considera que se pod¨ªa haber avisado con tiempo al ayuntamiento y no dar lugar a que ¨¦ste llegara a comprometerse totalmente con el proyecto.
Gonz¨¢lez Barber¨¢n, por su parte, ha declarado que la comisi¨®n que ¨¦l presid¨ªa se limit¨® a hacer suyo el informe previamente emitido por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, y que por la misma raz¨®n que se ha destituido ahora a los miembros de aqu¨¦lla con car¨¢cter retroactivo, deber¨ªan cesarse igualmente a los del patronato, cuya presidencia ostenta el ministro de Cultura y entre cuyos miembros m¨¢s destacados figuran el director general de Bellas Artes y distintos catedr¨¢ticos de arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monumentos
- Infracciones urban¨ªsticas
- Granada
- Patrimonio hist¨®rico
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Granada
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos urban¨ªsticos
- Administraci¨®n local
- Patrimonio cultural
- Corrupci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Delitos
- Espa?a
- Arte
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Cultura