Total bloqueo de veh¨ªculos en la frontera de Ir¨²n
La frontera de Ir¨²n, permaneci¨® ayer completamente bloqueada por los camioneros franceses que habitualmente realizan rutas por el territorio espa?ol y que exig¨ªan seguridad para realizar su trabajo, especialmente en el territorio del pa¨ªs vasco. Ning¨²n veh¨ªculo ligero, solamente viandantes, pudo atravesar ayer los tres puentes fronterizos de Ir¨¢n, por lo que el tr¨¢fico habitual ; tuvo que desviar a los pasos fronterizos del Pirineo navarro.A ¨²ltima hora de la tarde de ayer se ignoraba a¨²n c¨®mo se va a solucionar este conflicto.
Los camioneros, que iniciaron su protesta al conocer el ametrallamiento de un cami¨®n Franc¨¦s en Vergara el pasado martes, permanecieron durante el d¨ªa de ayer en asamblea permanente para concretar sus peticiones, que han de ser trasladadas al ministerio espa?ol de Transportes a trav¨¦s de su hom¨®logo franc¨¦s. El ametrallamiento contra un cami¨®n franc¨¦s se repiti¨® en la noche del martes en la misma localidad, y tras el suceso unos individuos dispararon contra un polic¨ªa aut¨®nomo, en lo que constituy¨® el primer atentado terrorista directo contra un miembro de la Ertzaina.
Los camioneros no parecen conformarse ¨²nicamente con que se les garantice la seguridad en las rutas vascas. Los conductores franceses han recordado ahora que el Gobierno espa?ol tiene contra¨ªda con ellos la deuda de las indemnizaciones, ya que a¨²n no ha pagado a todos los que resultaron perjudicados en los incidentes de la pasada primavera a ra¨ªz del ametrallamiento de un pesquero ondarr¨¦s.
Dos organizaciones franceses de camioneros FNTR (Federaci¨®n Nacional de Transportes por Carretera) y la AFTRI (Asociaci¨®n francesa para el transporte internacional), son las que pretenden hacer llegar al Gobierno espa?ol sus peticiones mediante una intervenci¨®n del Estado franc¨¦s como negociador. Estas organizaciones aconsejan a la vez a los camioneros que retrasen en la mayor¨ªa de lo posible sus entregas en los destinos del Pa¨ªs Vasco. El hecho de que ayer estuviera el Pa¨ªs Vasco afectado por la huelga general fue un factor determinante para el permanente cierre de frontera, por ser precisamente el d¨ªa en que menos garant¨ªas ten¨ªan de trabajar con seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Camiones
- MTYC
- Encierros
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Transporte mercanc¨ªas
- Boicoteo
- Orden p¨²blico
- Embargos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Seguridad ciudadana
- Comercio internacional
- PSOE
- Conflictos comerciales
- Protestas sociales
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Sentencias
- Francia
- Sanciones
- Veh¨ªculos
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera