El 'impuesto revolucionario directo'
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), organizaci¨®n terrorista que suele actuar en las principales ciudades industriales espa?olas, centran actualmente su financiaci¨®n en lo que denominan el impuesto revolucionario directo, sistema ya empleado por ETA. Este m¨¦todo consiste en el secuestro de una persona, generalmente ligada a sectores bancarios o financieros, a quien se le exige en el plazo, de unas horas que abone una determinada cantidad de dinero a cambio de su libertad.Esta pr¨¢ctica fue puesta en marcha por los GRAPO a principios de 1983, cuando se hizo cargo de su direcci¨®n Jos¨¦ Balm¨®n Castell, dirigente del PCEr (brazo pol¨ªtico de esta organizaci¨®n). Balm¨®n sustituy¨® el atraco a entidades bancarias, anterior fuente de financiaci¨®n de los GRAPO, por esta nueva pr¨¢ctica.
Los GRAPO, a trav¨¦s de Gaceta Roja (¨®rgano de difusi¨®n clandestino), calificaban hace unos meses de "salto cualitativo en la autofinanciaci¨®n" la exigencia del impuesto revolucionario y desde que se implant¨® han sido ya varias las personas, entre ellas dos directores de banco y un delegado provincial de Tabacalera, las que han sufrido directamente el acoso econ¨®mico de la organizaci¨®n. Otras, en cambio, han recibido solamente cartas con esta exigencia, sin que exista constancia poficial de que se hayan producido contactos para consumar la operaci¨®n.
Pese a que Balm¨®n fue detenido y encarcelado en el mes de mayo pasado, la direcci¨®n de los GRAPO ha continuado esta pr¨¢ctica. Con anterioridad los GRAPO se bastaban con un presupuesto anual de 100 millones de pesetas, insuficiente para Balm¨®n, que lo situ¨® en los 300. Con estas cantidades, obtenidas a trav¨¦s del impuesto revolucionario, los GRAPO mantienen una infraestructura tras la que se esconde la direcci¨®n y los cuatro o cinco comandos operativos, en total unas 15 personas, seg¨²n la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.