Los ministros de Defensa de la OTAN debaten hoy en Italia la 'guerra de las galaxias'
Los debates que hoy se abren en Stresa (Italia), con motivo de la reuni¨®n ministerial del Grupo de Planes Nucleares (GPN) de la OTAN, sobre los proyectos norteamericanos sobre la defensa estrat¨¦gica -conocida como la guerra de las galaxias -, pueden volver a provocar un enfrentamiento entre Estados Unidos y sus aliados europeos.
Tras la cena formal de anoche, la reuni¨®n de dos d¨ªas de duraci¨®n se abre hoy con la participaci¨®n de los ministros de Defensa de todos los pa¨ªses que pertenecen a la estructura militar integrada de la OTAN, lo que except¨²a a Francia e Islandia. Espa?a, como en ocasiones anteriores, asiste con car¨¢cter de observador, representada por Jaime Ojeda y el general Rodr¨ªguez Ventosa, embajador y representante militar espa?oles en la OTAN, respectivamente, junto con otros expertos. El secretario de Defensa de EE UU, Caspar Weinberger, expondr¨¢ a sus colegas europeos la situaci¨®n nuclear general y las capacidades del Pacto de Varsovia. A pesar del ruido que han provocado, el despliegue de cohetes de corto o medio alcance SS-21 y SS-22 en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana y en Checoslovaquia preocupa poco a los expertos de la OTAN, que no ven en ello novedad.
Weinberger iniciar¨¢ una discusi¨®n sobre los misiles de crucero lanzados desde el mar (SLCM, en sus siglas inglesas), pues ¨¦ste es un terreno en el que se est¨¢ creando una situaci¨®n nueva. Son de medio alcance, aunque de hecho considerados como estrat¨¦gicos porque pueden alcanzar el territorio de ambas superpotencias.
Los SLCM tienen doble capacidad -pueden llevar cabezas nucleares o convencionales-, lo que dificulta su inclusi¨®n en un foro de negociaci¨®n determinado e introduce problemas de control y verificaci¨®n en todo eventual acuerdo. La URSS, seg¨²n fuentes atl¨¢nticas, ya ha alcanzado a EE UU en este terreno y, de hecho, seg¨²n estas fuentes, ambas superpotencias est¨¢n lanzadas en planes ambiciosos de despliegue.
La guerra de las galaxias preocupa a los europeos, pues el territorio de EE UU podr¨ªa quedar protegido, sin que la defensa estrat¨¦gica sirviera al territorio europeo.
El despliegue de los euromisiles
El GPN discutir¨¢, adem¨¢s, el programa de despliegue de los euromisiles que la OTAN ha seguido instalando, tras la tanda inicial de diciembre de 1983. Un portavoz de la organizaci¨®n atl¨¢ntica rehus¨® comentar ayer una informaci¨®n del peri¨®dico The Washington Post, seg¨²n la cual se est¨¢n desplegando Pershing 2 en la Rep¨²blica Federal de Alemania al ritmo de uno por semana. Sin embargo, admiti¨® que el despliegue de estos misiles es m¨¢s r¨¢pido que el de los de crucero. La OTAN ha desplegado en el plazo de un a?o 54 Pershing 2 y 48 misiles de crucero, ¨¦stos en Italia y en el Reino Unido. El plan de la organizaci¨®n atl¨¢ntica es instalar 572 euromisiles en cinco pa¨ªses europeos hasta 1988. Un problema es la postura holandesa, que supedit¨® el despliegue de 48 misiles en su territorio a la instalaci¨®n de nuevos SS-20 por la URSS. Desde que La Haya tom¨® esta decisi¨®n, en mayo pasado, la URSS no ha desplegado nuevas bater¨ªas de SS-20, seg¨²n fuentes atl¨¢nticas consultadas por este peri¨®dico. Sin embargo, The New York Times, que cita fuentes del Pent¨¢gono, asegura que Mosc¨² ha venido instalando estos cohetes en Europa y Asia, al ritmo de uno por semana, durante los ¨²ltimos nueve meses.
Las posibilidades de que la URSS vuelva a la mesa de negociaciones tambi¨¦n ser¨¢n objeto de discusi¨®n.
Un tema central de las discusiones de Stresa ser¨¢ la supervivencia de los sistemas nucleares de la OTAN ante posibles ataques. El llamado Grupo de Alto Nivel ha tratado esta cuesti¨®n a trav¨¦s de expertos y elaborado un informe. En ¨¦l se proponen medidas concretas, como el refuerzo de los silos de estas armas y la dispersi¨®n del material en caso de crisis. Otro grupo ha estudiado la protecci¨®n de los sistemas nucleares contra el sabotaje o el terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.