Los trenes del 'metro' circular¨¢n desde el pr¨®ximo lunes con horarios fijos por otras dos l¨ªneas
Los trenes del Metro circular¨¢n por la l¨ªneas 9 y 9b (Sa¨ªnz de Baranda-Pavones y Herrera Oria-Avenida de Am¨¦rica), desde el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 22, con horarios fijos. Los convoyes estar¨¢n compuestos por s¨®lo dos coches y circular¨¢n con un horario determinado que se anunciar¨¢ al p¨²blico, como ocurre desde mayo de 1983 en la l¨ªnea 8, Fuencarral-Nuevos Ministerios. El anuncio de esta medida, que supone de hecho una reducci¨®n del servicio, coincide con el 65 aniversario de la apertura de la primera l¨ªnea del metro madrile?o, que inici¨® este servicio en Espa?a.
Precisamente el pasado martes, en el acto conmemorativo de este aniversario, el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, declar¨® que espera culminar la transferencia del Metro a la Comunidad de Madrid antes de fin de a?o. Bar¨®n a?adi¨® que las restricciones en el servicio de las l¨ªneas citadas responden a una propuesta del Consejo de Intervenci¨®n apoyada por ¨¦l.Las l¨ªneas 9 y 9b, que unen, respectivamente, las estaciones Sa¨ªnz de Baranda y Pavones y Herrera Oria con Avenida de Am¨¦rica se ver¨¢n afectadas a partir del, pr¨®ximo lunes, por la aplicaci¨®n del plan denominado crono, por el que los trenes, reducidos a convoyes de tan s¨®lo dos coches, se detendr¨¢n en las estaciones de estas l¨ªneas a unas horas determinadas.
Fuentes de la compa?¨ªa. informaron que entre las 7 y las 10 horas y entre las 14 y las 22 horas, consideradas punta, los trenes pasar¨¢n cada cinco minutos mientras que en el resto del d¨ªa habr¨¢ un intervalo medio de siete minutos entre tren y tren. En la l¨ªnea 8, Fuencarral-Nuevos Ministerios, donde se aplica este sistema desde el 30 de mayo del a?o pasado, los trenes pasan cada siete minutos y medio en las horas punta y cada 12 minutos el resto del d¨ªa.
La intenci¨®n de los responsables de la compa?¨ªa es aplicar paulatinamente este sistema al resto de la red, empezando por las l¨ªneas en las que se considera que la frecuencia de paso de los trenes es superior a las necesidades. Seg¨²n un portavoz del Metropolitano, adem¨¢s de conseguir reducir costos, con este sistema se lograr¨¢ una mejora en el servicio "porque los usuarios sabr¨¢n en todo momento a qu¨¦ hora pueden tomar un tren". Los horarios fijos figurar¨¢n en folletos que se facilitar¨¢n al p¨²blico y en carteles colocados en las estaciones afectadas.
Esta medida se adopta coincidiendo con el 65 aniversario de la inauguraci¨®n del tramo Cuatro Caminos-Sol, ocurrida el 17 de octubre de 1919, y presidida por el rey Alfonso XIII. En el acto conmemorativo, celebrado el pasado martes en las cocheras del estaci¨®n de metro de Canillejas, el ministro de Transportes, Enrique Bar¨®n, asegur¨® que "no hay ninguna voluntad por parte del ministerio en gestionar directamente el Metro". En este sentido, manifest¨® que espera que la transferencia se realice muy pronto y explic¨® que por ello se ha reforzado la presencia en el Consejo de Intervenci¨®n de los representantes de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y de los empleados.
Vicente Garc¨ªa ?lvarez, presidente del Consejo de Intervenci¨®n de la compa?¨ªa, resumi¨® la historia de este transporte desde que el rey Alfonso XIII inaugur¨® a las 15.30 horas, el primer tramo de metro hasta la incorporaci¨®n de los nuevos trenes, modelo 2000, en la l¨ªnea 5, actualmente en per¨ªodo de rodaje durante la madrugada.
Sobre el servicio, Bar¨®n asegur¨® que durante el per¨ªodo de intervenci¨®n el inter¨¦s del ministerio se ha centrado en terminar con la concepci¨®n desarrollista y en mejorar la calidad de las l¨ªneas antiguas, que son utilizadas por las dos terceras partes del total de los viajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- MTYC
- Enrique Bar¨®n Crespo
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Metro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Madrid
- Transporte urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Ayuntamientos
- Gente
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica